Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
LIBR. DE URANTIA: Las redes sociales
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: yosis  (Mensaje original) Enviado: 23/01/2013 13:04
 

 

Proceded despacio, elegid con esmero.

 

Libro de Urantia.Pág.802 

 

 

  
 

 

 

El ser humano en general por naturaleza es inteligente, tiene atributos que nos diferencian mucho de los animales, que siendo también inteligentes no son capaces de sacar el significado, pues ellos "poseen una coordinación fisológica del reconocimiento de las sensaciones y de la memoria, pero ningún animal discierne el significado, son incapaces de reflexionar.1479 por eso, "cuando el hombre se deja llevar por los impulsos y no logra discriminar los objetivos de sus luchas mortales, se encuentra funcionando en el nivel animal de su existencia. No ha conseguido aprovechar las ventajas superiores de su agudeza mental, discriminación moral y discernimiento espiritual, las cuales forman parte integral de su dotación tanto de su mente cósmica como humana.193 Personalmente, siento que si bien la globalización y la influencia de las Redes Sociales son muy positivas en cuanto a lo que nos han acercado, a la vez también nos hacen perder nuestra tan preciada individualidad, porque la gran mayoría de la masa humana no es capaz de discriminar, obedece al que grita más fuerte o tiene mayor poder de convocatoria, convirtiéndose así en un animalito que obedece órdenes pero no es capaz de reflexionar.

  

Ante este nuevo poder de convocatoria creado por las Redes Sociales, debemos poner en práctica la cita de hoy "procede despacio,elige con esmero" para no dejarnos influenciar por cualquiera, es preciso tener una conciencia despierta y darnos el tiempo de informarnos en la debida forma, hasta llegar a tener nuestro propio criterio, porque una cosa es la unidad y la hermandad y otra muy diferente el transformarnos en parte de una masa maleable. Recordemos los grandes errores de la historia, que se han debido cuando se ha seguido en forma indiscriminada la voz del pueblo, o la masa ha sido manipulada por un líder absoluto.

  

Por eso ahora más que nunca, tenemos que aprender a discriminar lo que se nos ofrece y los que se nos dice, porque  "A pesar de ser la democracia un ideal, es fruto de la civilización, no de la evolución. ¡Proceded despacio, elegid con esmero! pues los peligros de la democracia son:

 

Difundámos lo más posible el ideal de una verdadera democracia, que es lo que el mundo necesita con urgencia, porque "sólo el amor a la hermandad, puede impedir que los fuertes opriman a los débiles. 805

yolanda silva solano

  

  

  

                     

     1. La glorificación de la mediocridad.

     2. La elección de gobernantes viles e ignorantes.

     3. El desconocimiento de los hechos primordiales de la evolución social.

     4. El peligro del sufragio universal en manos de mayorías incultas e indolentes.

     5. La esclavitud a la opinión pública; no siempre tiene razón la mayoría. 802"

"La opinión pública, la opinión común, siempre ha retrasado a la sociedad; no obstante, es valiosa, pues, al retardar la evolución social, logra preservar la civilización. El método de educar la opinión pública es el único efectivo y seguro para acelerar la civilización; la fuerza no es sino una conveniencia temporal, y el desarrollo cultural se acelera notablemente cuando las balas ceden el paso a la boleta electoral. La opinión pública, las costumbres establecidas, constituye la energía elemental y primordial de la evolución social y del desarrollo del estado; pero, para tener valor estatal, tiene que expresarse en forma no violenta.

     Para medir el progreso de la sociedad, se determina hasta qué grado la opinión pública puede controlar la conducta personal y la regulación estatal mediante la expresión no violenta. El gobierno verdaderamente civilizado llegó cuando se revistió la opinión pública de las facultades del sufragio personal. Las elecciones populares no siempre decidirán las cuestiones acertadamente, pero sí representan la forma acertada incluso de desacertar. La evolución no produce perfección superlativa al instante, sino, más bien, una adaptación práctica comparativa y progresiva.

     Existen diez pasos, o etapas, para la evolución de una forma eficaz y práctica de gobierno representativo, a saber:

     1. La libertad de la persona. Han de desaparecer la esclavitud, el avasallamiento y toda forma de cautiverio humano.

     2. La libertad de la mente. La libertad suele hacer más daño que bien, si no se educan los pueblos libres y se les enseña a pensar con inteligencia y a proyectar sabiamente.

     3. El reinado de la ley. No se puede gozar de libertad sino cuando, de acuerdo con la ley fundamental reconocida, las promulgaciones legislativas reemplazan la voluntad y los caprichos de los gobernantes humanos.

     4. La libertad de expresión. El gobierno representativo es inconcebible sin libertad de todas las formas de expresión para las aspiraciones y opiniones humanas.

     5. La seguridad de la propiedad. Ningún gobierno perdura mucho tiempo si no logra conceder el derecho de disfrutar de la propiedad personal en alguna forma. El hombre anhela el derecho de usar, controlar, conferir, vender, arrendar y legar su propiedad personal.

     6. El derecho de la petición. El gobierno representativo supone que el ciudadano tiene derecho a ser escuchado. El privilegio de la petición es inherente a la ciudadanía libre.

     7. El derecho de gobernar. No basta con ser escuchado; la facultad de la petición ha de avanzar hasta la gestión misma del gobierno.

     8. El sufragio universal. El gobierno representativo presupone un electorado universal, inteligente y eficiente. El carácter de este tipo de gobierno siempre será determinado por el carácter y la capacidad de los que lo componen. A medida que progrese la civilización, siempre que el sufragio sea universal para ambos sexos, será modificado, reagrupado y, de otro modo, diferenciado con efectividad.

     9. El control de los funcionarios públicos. Ningún gobierno civil será duradero y efectivo sin que la ciudadanía disponga y se valga de técnicas prudentes para guiar y controlar a los titularizados y los funcionarios públicos.

     10. La representación capaz e inteligente. La supervivencia de la democracia depende del éxito del gobierno representativo, lo cual está condicionado a la práctica de elegir para cargos públicos solamente a aquellos individuos que sean técnicamente capacitados, intelectualmente competentes, socialmente leales y moralmente aptos. El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo puede ser preservado únicamente mediante estas disposiciones.

 

Los hijos de Dios debemos ayudar a crear una democracia verdadera, en donde el individuo sea un protagonista consciente, empoderado de lo que dice creer y no una presa fácil de ser manipulada.  Debemos mantenernos alertas y tratar de no dejarnos seducir por los cantos de sirenas y por las revoluciones baratas de quienes cuando ostentaron el poder nada hicieron por mejorar las cosas.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados