

HECHOS DE LA VIDA DE AQUÍ Y EN EL MAS ALLA DE ACUERDO CON
LA FILOSOFIA ROSACRUZ
HECHOS SOBRE LA VIIDA Y LA MUERTE
POR MAX HEIINDEL
REIMPRESO DE LA REVIISTA ROSACRUZ DE MAYO DE 1915
La Fraternidad rosacruz es un movimiento que difunde una enseñanza
definida, lógica y ordenada, referente al origen, evolución y desarrollo futuro
del mundo y el hombre, mostrando a la vez los aspectos espirituales y
científicos. Fue dada para que el hombre pudiera creer en las leyes
espirituales y comenzara a vivir la vida de una verdadera hermandad.
La Filosofía es enteramente cristiana y se esfuerza por hacer de la Religión
un verdadero factor viviente en la tierra, que conduzca hacia Cristo a los que
no han podido encontrarlo por medio de la fe. Lo siguiente es un breve
resumen de la misma:
Tarde o temprano se llega el momento en que la conciencia se ve obligada
a reconocer el hecho de que la vida, tal como la vemos, es pasajera, y que en
medio de todas las incertidumbres que envuelven nuestra existencia hay una
sola seguridad: ¡la de la muerte!...
Cuando la mente se ha despertado, súbitamente nos asaltará el
pensamiento de las siguientes preguntas: ¿De donde venimos? ¿Por qué
estamos aquí? ¿Hacia donde vamos? Este es un problema básico que todos
tendremos que abordar, tarde que temprano y es muy importante la forma en
que lo resolvamos, ya que de la visión que obtengamos dependerá el
derrotero que tomen nuestras vidas.
Hasta ahora solamente se han aportado tres teorías de importancia para
resolver debidamente este problema. Para situarnos en uno de los tres grupos
de la humanidad, segregada por su adherencia a una u otra teoría en forma
inteligente, es necesario conocer las tres, sopesarlas con calma y compararlas
entre si y con hechos establecidos. La conferencia nº 1 del Cristianismo
Rosacruz presenta justamente eso y estemos o no de acuerdo con sus
conclusiones, seguramente que tendremos una mayor comprensión de las
distintas opiniones, cuando hayamos leído. El enigma de la vida y de la
muerte.
Si hemos llegado al resultado de que la muerte no termina nuestra
existencia, ¿no sería natural preguntarse?: ¿Dónde están los muertos? Este
importante dilema ha sido tratado en la disertación nº 2. La ley de
conservación de la materia y la energía previenen la aniquilación; sin embargo
vemos que la materia esta cambiando constantemente del estado visible al
invisible, y de nuevo al primero, como por ejemplo, el agua que se evapora
por el Sol, que es parcialmente condensada en una nube y cae luego a la
tierra en forma de lluvia.
La conciencia también puede existir sin poder dar señal alguna de ello, tal
como en los casos de personas que se creyó estaban muertas, pero que
despertaron y repitieron todo lo que se dijo e hizo en su presencia. Por lo
tanto debe haber un mundo invisible de fuerza y materia, tan independientes
de nuestro conocimiento, como la luz y el color lo son del hecho de que no
pueden ser percibidos por los ciegos.
En ese mundo invisible los llamados muertos están viviendo ahora en plena
posesión de todas sus facultades mentales y emocionales; están llevando una
vida tan real y verdadera como es la existencia que se desenvuelve aquí.
El mundo invisible es reconocido por medio de un sexto sentido,
desarrollado en algunos y latente en la mayoría de las personas. Puede ser
obtenido, naturalmente por diversos métodos, pero algunas veces los
resultados son distintos. Esta facultad compensa la distancia de una manera
muy superior a la adquirida por medio del mejor telescopio y por minúscula la
comprendida por el más potente de los microscopios. Penetra donde no puede
hacerlo el rayo X y una docena de paredes no son mas densas a la visión
espiritual, que el cristal a la visión ordinaria.
En la disertación nº 3, Visión Espiritual y los Mundos Espirituales, se
describe ampliamente esta facultad y en la disertación nº 11, Visión y
Percepción Espiritual, se proporciona al estudiante un método seguro de
desarrollo positivo.
Los mundos invisibles están divididos en distintos reinos: La Región
Etérica, el Mundo del Deseo, la Región del Pensamiento Concreto y la Región
del Pensamiento Abstracto. Estas divisiones no son arbitrarias sino necesarias,
debido que la sustancia de que están compuestos obedecen a leyes
diferentes. Por ejemplo, la materia física esta sujeta a la ley de la gravedad y
en el Mundo del Deseo la forma levita tan fácilmente como gravita.
El hombre precisa de varios vehículos para poder funcionar en los
diferentes mundos, al igual que necesita de un automóvil para manejar en la
tierra, un bote en el mar y un avión en el aire.
Sabemos que un hombre debe poseer un cuerpo denso para vivir el mundo
visible, a la vez que un cuerpo vital, compuesto de éter, que le permita sentir
las cosas que se encuentran a su alrededor. Tiene un cuerpo de deseos,
formado de materiales del Mundo del Deseo, que lo incita a la acción y una
mente formada de sustancia de la región del Pensamiento Concreto que actúa
como freno a los impulsos y da propósito a la acción. El Hombre real el
Pensador o Ego, funciona en la Región del Pensamiento Abstracto actuando
sobre y por medio de sus varios instrumentos.
La Disertación nº 4 trata de las condiciones normales y anormales de la
vida tales como Sueño, Ensueño, Trance, Hipnotismo, Mediumnidad y Locura.
Los anteriormente mencionados vehículos son todos concéntricos, con el
cuerpo de Denso en el estado de vigilia cuando actuamos en pensamiento,
palabra y hecho, siendo las actividades del día las que provocan el cansancio y
nos hacen sentir el estado de somnolencia que todos conocemos.
Cuando un edificio, debido al uso y los daños consiguientes necesita una
reparación, es indispensable que los inquilinos o dueños del mismo se retiren
para que los trabajadores puedan actuar libremente. Así también, cuando las
labores y preocupaciones del día han agotado las energías de nuestro cuerpo,
se hace preciso que el Ego salga de él. Esto deja al cuerpo en estado
inconsciente, mientras se lleva a cabo la restauración de su tono y ritmo
normales. Durante la noche el Ego ronda fuera de su cuerpo denso, envuelto
en su cuerpo de Deseos y la mente; hay ocasiones en que solo se retira
parcialmente, estando entonces la mitad dentro del cuerpo y la otra parte
afuera, quedando entonces en condiciones de ver todo lo que acontece en el
Mundo del Deseo como en el Mundo Físico, aunque en forma confusa, como en
sueño.
El Hipnotismo es una agresión Mental. La insospechada victima es sacada
de su cuerpo. Las personas victimas del Hipnotismo son liberadas cuando
mueren, no asi las que ofician de Médium. Los Espíritus control son realmente
hipnotistas invisibles, lo que les concede gran margen para el engaño.
Después de la muerte toman posesión del cuerpo de deseos del Médium; lo
usan durante años y evitan que su indefensa victima progrese en el Sendero
de la Evolución. Esta última fase de Mediumnidad ha sido dilucidada
ampliamente en la disertación nº 5, Muerte y Vida en el Purgatorio. Lo que
llamamos muerte es en realidad un cambio de conciencia de un mundo a otro.
Tenemos una ciencia establecida para tratar los nacimientos, con enfermeras
entrenadas, obstétricos, antisépticos y conocemos de muchos medios para
cuidar de Ego cuando nace, pero se necesita estudiar también poseer o
estudiar la ciencia relacionada con la muerte, pues cuando un amigo o
familiar esta pasando al mas allá nos sentimos indefensos e ignorantes de
cómo ayudarlo y peor aún, hacemos cosas que no debiéramos y provocan una
situación mas dura e insoportable que si permaneciéramos quietos. El dar
estimulantes al que esta muriendo es una de las peores cosas que a menudo
se hacen, demasiado crueles, porque arrastra el espíritu de nuevo al cuerpo
denso con la fuerza de una catapulta.
Después que el corazón se ha detenido por la ruptura parcial del cordón
plateado (que unía a los vehículos superior e inferior del hombre durante el
sueño, y que permanece entero durante un tiempo que puede variar entre
unas pocas horas hasta tres días y medio después de la muerte), hay todavía –
debido a esto- cierta sensibilidad, si se embalsama el cuerpo o se le abre para
un examen post-mortem, o si se efectúa la cremación antes del tiempo
prefijado. El cuerpo, por lo tanto no debe ser molestado, ya que durante ese
tiempo el Ego esta ocupado en revisar las imágenes de su vida pasada (los
ahogados la ven pasar como un relámpago). Estas imágenes son impresas
diariamente y cada hora sobre el éter del cuerpo vital, tan
independientemente de nuestra observación, como lo es la efigie captada por
la placa fotográfica, se fije o no en ello la mente del fotógrafo. Forman un
verdadero registro de nuestra vida pasada, que podríamos llamar memoria
subconsciente (o mente), muy superior a la visión que guardamos
conscientemente.
Bajo la inmutable ley de la consecuencia, que decreta que lo que
sembremos eso cosecharemos, los hechos de la vida son la base de nuestra
existencia después de la muerte. El panorama de la vida pasada es el libro de
los Ángeles Archiveros, quienes son ajustadores de la cuenta que hacemos
bajo la Ley de Consecuencia. La revisión del mismo, al momento del
fallecimiento, graba las imágenes en el cuerpo de deseos que es nuestro
vehículo normal en el Mundo del Deseo, que es donde están situados El
Purgatorio y el Primer Cielo.
El panorama de vida es la base de la purgación del mal y la asimilación de
las buenas obras en el Primer Cielo. Es de suma importancia, por lo tanto, que
este sea grabado profundamente en el cuerpo de deseos, pues si la impresión
es profunda y clara el Ego sufrirá más agudamente en el purgatorio y
experimentará una alegría mas intensa en el primer cielo. Así, el sentimiento
resultante permanecerá como conciencia en vidas futuras para impelerlo a las
buenas acciones y sentir repulsión a los malos actos.

|