![rosalibro.gif picture by vislumbrar](http://i155.photobucket.com/albums/s283/vislumbrar/Logos/rosalibro.gif?t=1213694943)
Estimados amigos, un dio
como hoy, (28 de Octubre) Max Heindel
inició , las 12.40 hora de Oceanside, la remoción
de los terrenos y algunas de sus palabras pronucniadas
y reproducidas aca nos recuerdan la responsabilidad
aun existente de cumplir con su llamado Al
siguiente dia, Sabado, octubre 28, el Sr. y la Sra.
Heindel, acompanados por la Sra. Ruth E. Beach,
Portland, y Rachel M. Cunningham, Los Angeles,
llegaron a la estacion a recibir el tren de las 12.
Cuando el tren llego a la estación, se bajaron
cuatro miembros:El Sr. William M. Patterson de
Seattle; George Cramer de Pittsburgh, Pennsylvania;
John Adams y Rudolf Miller de Los Angeles.
Tambien arrivo la sra. Annie R. Atwood de
San Diego. Las nueve personas llegaron al campo
esteril a bordo de dos carruajes provenientes
del unico establo en Oceanside. Para la ceremonia
se uso una cruz negra con ribetes dorados y
con la inscripcion en sus brazos superiors de last
res letras, C R C, initiales de Christian Rosen-Creutz
y una pala traída de Ocean Park. Exactamente
a las 12:40 p.m., Hora del Pacifico, se llevo a cabo
la ceremonia. Max Heindel relata este evento en
la carta 12 a sus estudiantes y en la leccion de
noviembre de 1911 asi: “Nuestra primera idea
era evitar todo tipo de exhibición o ceremonia.
Queriamos evitar todo gasto innecesario pues
nuestros fondos no eran ni aun ahora, suficientes
para la construcción y tendríamos que esperar
hasta que llegaran condiciones mas favorables.”
“Tenia pensado hacer el servicio mentalmente,
y solo, pero parecia algo muy frio y desolado
no tener un amigo en persona para alegrarnos
en dicha occasion , sin siquiera mi querida companera
en el trabajo—La Sra. Heindel. Sin embargo,
como se trataba de un asunto importante para
Rosicrucian Fellowship y no era un asunto personal,
sentí que la oportunidad se le debería proporcionar a
los miembros. El pensamiento empezo a tomar forma
hasta que decidi consultarle al Maestro; y como lo
aprobó de todo corazón hisimos lo pertinente para
celebrar el evento de manera sencilla pero adecuada
y le enviamos invitación a los amigos del vecindario.
“Hicimos una cruz grande [3 metros] del mismo estilo
de nuestro emblema y en los tres brazos superiors
pintamos last res letras iniciales en color dorado ,
C R C. que como ustedes saben, representan el
simbolico nombre de nuestro gran Jefe y establecimos
como nuestro emblema la Rosa Cruz Cristiana , la
cual comunica una idea de belleza y de la vida
superior de una manera muy diferente de la oscuridad
de muerte que generalmente se asocia con la cruz
negra. (despues cambiada por una blanca como esta
hoy dia) “Decidimos plantar la cruz y un rosal trepador
al mismo tiempo que removimos los terrenos para la
construccion, para que simbolizaran el verde de la
vida de los varios reinos en su viaje a las esferas
superiores a lo largo de la senda espiritual de la evolución.
“Nuestra responsabilidad de ayudar miles de corazones
fatigados para luchar valientemente con sus cargas
siempre nos ha parecido mas alla de nuestras capacidades;
pero siempre hemos encontrado nuestras fortalezas
renovadas al mirar a nuestro interior; y esta vez parecia
como si toda la Naturaleza nos quisiera estimular
diciendonos: ‘Cobren animo, recuerden que el Trabajo
no es de ustedes sino de Dios; confine plenamente
en El; que el senalara el camino.’ De modo que cerramos
las manos y nos llenamos de valor y de nueva Fortaleza
para llevar a cabo la Hermosa obra de la cual Mt. Ecclesia
esta destinada a ser el centro.” “El dia de la ceremonia
era un dia ideal Californiano, el sol brillaba en un cielo
sin nubs. A donde quiera que uno miraba desde Mt. Ecclesia,
parecían sonrerir los oceanos, valles y montanas. Los
trabajadores y los miembros visitantes estaban embelesados
con la incomparable belleza del lugar de la sede central.
Estaban presentes: Annie R. Atwood, de San Diego;
Ruth E. Beach, de Portland, Ore; Rachel M. Cunningham,
Rudolf Miller y John Adams de Los Angeles; George Kramer
de Pittsburgh, Pa.; William M. Patterson, de Seattle, Wash.;
la Sra. Heindel y yo.” “A la hora senalada rompi los
terrenos de la construccion. Todos ayudaron a excava
r para hincar la cruz, que habia sido decorada por Wm.
Patterson.[i] La Sra. Heindel planto la rosa, a la cual
todos los presentes le rociaron agua. Que ojala crezca
, que florezca y que adorne la desnudez de la cruz y
que sirva de inspiracion hacia la pureza de la vida
cubriendo consigo todos los pecados anteriores , sin
importer que tan negra haya podido ser la vida”
![rosalibro.gif picture by vislumbrar](http://i155.photobucket.com/albums/s283/vislumbrar/Logos/rosalibro.gif?t=1213694943)
Gracia Jorge ,gracias por recordarnos algo rtran
maravilloso donde se inicio algo muy importante
en la Fraternidad. Te felicito por ello y de nuevo te
doy las gracias
Joan Marín.
PD;Os adjunto una Presentación sobre la
figura de Max Heindel, pero al ser remasterizada
en el Power Point 2010, es posible que algunos
tenga dificultad ,o bien la escuchar la música
o que el texto no se pueda leer correctamente,
se ha hecho lo mejor que hemos podido.
Gracias Flor Miriam ,por tu ayuda.
![rosalibro.gif picture by vislumbrar](http://i155.photobucket.com/albums/s283/vislumbrar/Logos/rosalibro.gif?t=1213694943)