Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
LIBR. DE URANTIA: El progreso
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: pedroavila65  (Mensaje original) Enviado: 08/04/2014 13:59
El progreso y la perfección son el ideal hacia el que tiende a caminar, a su modo, todo ser humano. Es el impulso interno a crecer que existe en cada ser humano.
Cada uno trata de avanzar con sus propias limitaciones, con el progreso como ideal básico. Lo que uno ve como progreso puede que no sea visto como tal por otro, pero la voluntad de progresar está en todos ellos.
 
 Desde un trabajador normal y corriente hasta un intelectual elevado, en todos existe el vivo deseo de un mañana mejor. La humanidad avanza con esta esperanza, esperando una salud mejor, una mejor situación económica, mejores condiciones de vida, mejores condiciones familiares, mejores relaciones sociales, y así sucesivamente.
En cuestiones de progreso, cada uno se fija una meta. Estas varían desde la más mundana hasta la más espiritual. Todos los humanos se esfuerzan a su manera, con sus propias limitaciones. Aprenden de sus errores y siguen adelante. Si no aprenden de sus errores, permanecen
estancados.
Existen distintos tipos de estancamiento,así como diferentes metas de evolución.
Cada uno visualiza individualmente y raramente ve la necesidad del progreso colectivo. Pero al progresar, uno no puede hacerlo en gran medida a menos que todos nuestros otros colegas humanos también progresen. Este conocimiento del progreso colectivo se le revela al ser humano en su estado avanzado de entendimiento.
Es un aspecto del amor el que le hace comprender que sus hermanos también necesitan progresar junto con él. Su avance individual no es progreso cuando algunos progresan y otros no. En la comunidad se establecen ciertas demarcaciones y barreras. Las barreras se levantan generalmente entre ricos y pobres, poderosos y faltos de poder, fuertes y débiles, intelectuales e inocentes.
 
La primera clase necesita darse cuenta de esto para ayudar a la otra. La historia humana es que los primeros progresan y siguen avanzando a costa
de la segunda clase. Cuando esto sucede, surge la enemistad entre los que tienen y los que no tienen. Si consideramos a los primeros como mayores, estos tienen una responsabilidad para con los otros, que son más jóvenes.
 
Son más jóvenes en talento, pero son también seres humanos y también tienen que progresar. El estado de mayoría de edad reside en completar a los
más jóvenes; si no, no son mayores. Cuando el rico no puede acoger al pobre, cuando el poderoso no puede dar cabida al débil, cuando los intelectuales no pueden acoger y adaptarse a los emocionales, surgen los conflictos.
 (Tomado de"La escalera de oro" KPK)




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados