Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
LIBR. DE URANTIA: El buen Pastor
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: yosis  (Mensaje original) Enviado: 15/04/2014 14:50
 
 

 
 
 «Si un hombre de corazón tierno tiene cien ovejas y una de ellas se extravía, ¿acaso no dejará inmediatamente a las noventa y nueve para ir en busca de la que se ha extraviado? Y si es un buen pastor, ¿acaso no perseverará en su búsqueda de la oveja extraviada hasta hallarla?
 
Libro de Urantia. Pág.1762
 
  
 
 
Una vez más nos sorprende la simpleza de Jesús, al enseñarnos una de las bases más fundamentales para entrar en el Reino: perdonar a nuestros hermanos en la misma forma misericordiosa y comprensiva que Dios nos perdona a nosotros nuestras, debilidades, transgresiones y pecados de omisión, porque "no hacer el mal no es suficiente, tenemos que aprender a hacer el bien.1736"
 
Si los que nos llamamos cristianos tuviésemos en cuenta esta parábola, seríamos mucho más empáticos y comprensivos con nuestros hermanos y sabríamos perdonar y comprender más, en vez de estar siempre prontos a criticar, a juzgar, a condenar y guardar rencor, olvidando que nosotros seremos perdonados sólo en la medida que también nosotros sepamos perdonar, por eso "no cometamos el error de juzgar a nadie con nuestras propias normas de conocimiento y verdad.1115" porque el Padre celestial  "derrama la más abundante misericordia sobre los que son generosamente misericordiosos para con sus semejantes. ¿Cómo puedes implorar a Dios que te tenga consideración por tus imperfecciones, si castigas a tus hermanos culpables de las mismas debilidades humanas? Yo os digo a todos vosotros: habéis recibido generosamente las cosas buenas del reino; dad pues generosamente a vuestros semejantes en la tierra.1764
 
Sin embargo, este perdón no significa dejar que el mal actúe libremente, debemos combatir el mal pero amar al pecador y darle todas las oportunidades posibles para que recapacite en su mala conducta, y nosotros imitar a Jesús que "enseñó la disciplina debe ser mantenida, la justicia debe ser administrada, pero en todos estos asuntos debe prevalecer la sabiduría de la hermandad. Jesús impartió la autoridad legislativa y judicial al grupo, no al individuo. Aun esta autoridad del grupo no debe ser ejercida como autoridad personal. Siempre existe el peligro de que la decisión de un individuo se vea distorsionada por el prejuicio o por la pasión. El juicio del grupo puede prevenir más fácilmente los peligros y eliminar las injusticias de la opinión personal. Jesús trató siempre de minimizar los elementos de la injusticia, la venganza y la represalia.1764
 
Que la bondad y la misericordia de Jesús nos ayude a no guardar jamás ese resentimiento que es inútil para quien nos ha ofendido y tan mal sano para quien lo siente, porque pone una barrera al amor que  Dios desea entregarle.
 
yolanda silva solano


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados