La ciudad de Leiden es llamada la "Ciudad-llave" (Sleutelstad en neerlandés). El origen de este símbolo1 se remonta a 1293, fecha para la que hay documentos con un sello donde aparece el apóstol Pedro (santo patrónde la ciudad), guardián de las puertas del cielo, llevando una llave.
La llave ha formado parte del escudo de Leiden desde el siglo XIII. Más tarde, se transformó en las dos llaves cruzadas que aún se encuentran en el Escudo de armas. Además de las llaves, en el escudo de armas aparece un león combatiente rojo sobre una muralla con el texto (en latín): "Haec libertatis ergo" ("Esto por la libertad"). Este escudo de armas se remonta a la resistencia de los Países Bajos contra España en el siglo XVI. La garra izquierda del león descansa sobre un escudo plateado con dos llaves rojas cruzadas, y la derecha sostiene una espada plateada con mango dorado.
Las llaves también aparecen en el diseño de la bandera de la ciudad, que fue aprobada en 1949 por elAyuntamiento. La bandera es de proporciones 3 x 2, con tres bandas horizontales de igual anchura de colores rojo, blanco y rojo. Hacia el lado del asta, hay un círculo rojo con las dos llaves cruzadas, también en rojo.
Hubo una fortaleza romana en Leiden en el siglo IV. Pero la supuesta conexión de Leiden con la romana Lugdunum Batavorum no es cierta, ya que ese campamento romano es en realidad la actual Katwijk.
La ciudad se originó al pie de una colina artificial, levantada entre los años 800 y 1150, en la confluencia de los llamados Viejo y Nuevo Rin (Oude Rijn y Nieuwe Rijn) (restos del viejo curso del río Rin). En la mención más antigua, hacia el año 860, el entonces pueblo era llamado Leithon. En dicha colina se edificó un castillo (De Burcht, ver la sección "Fortificaciones"), donde residía inicialmente un vasallo del obispo de Utrecht, pero alrededor del 1100 el castillo pasó a manos del conde de Holanda.
Hasta 1420 la ciudad fue gobernada por vizcondes, representantes de los condes de Holanda. El asentamiento recibió en 1266 confirmación de los derechos municipales concedidos anteriormente, y se desarrolló con su floreciente industria textil hasta ser una de las ciudades más grandes de Holanda. En 1389, cuando la población alcanzaba unos 4l000 habitantes, la ciudad tuvo que ser ampliada entre el canal Rapenburg (anteriormente el límite Sur de la ciudad) y el Witte Singel (parte del canal circular alrededor del actual centro de la ciudad)
Fuente : Wikipedia