Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Strumenti
 
General: LAS 3 ANECDOTAS DE UN MUSICO JUARENSE CON JUAN GABRIEL
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Atlantida  (Messaggio originale) Inviato: 03/09/2019 01:32
|

Juan Gabriel caminaba en la avenida Juárez a los 16 años. Entre las luces de neón, la música y los clientes que amanecían en los centros nocturnos, se le conocía como Adán Luna.

En 1966 aún no conocía lo que iba a ser su éxito. Ni siquiera lo imaginaba.

El Diario de Juárez te presenta tres anécdotas del músico fronterizo Sergio Favela.


1.- Cantó con Los Gaylords

Juan Gabriel (conocido entonces como Adán Luna) tenía 16 años. Era 1966 y la avenida Juárez era un mar de luces cada noche. Sergio Favela, el gran requintista de Los Gaylords recuerda al Divo de Juárez con una voz que impresionaba a todos. Juan Gabriel pedía cantar con ellos en algunos bares como el Curley´s (ahora Don Beto). Los Gaylords eran el grupo del momento en la frontera y lo formaban Luis Moya (bajo), Félix Solís (batería), Jesús Manuel Torres (armonía), Juan Solís (vocalista) y Sergio Favela brillaba en el requinto. Primero como guitarrista de Gaylords y posteriormente de Night Twister. Juan Gabriel subía al escenario con esta banda y los integrantes le daban uno o dos dólares. Faltaban entonces cinco años para que sacara su primer disco “El alma joven”, de 1971. Por cierto, le gustaba cantar composiciones de Armando Manzanero.


2.- Los trajes que nunca regresó

Los músicos juarenses gustaban vestir bien a finales de los sesenta. Parte de las audiencias a las que llegaban en los centros nocturnos de la avenida Juárez, eran estadounidenses. Una de las anécdotas que más se recuerdan entre los músicos de esa época es una que tiene que ver con unos trajes. En una de las presentaciones a las que tuvo que ir a la Ciudad de México, tuvo que conseguir ropa que o hiciera ver bien ante los productores. Carlos, “El Lucía” que actualmente canta los domingos en el bar Don Félix, le prestó varios trajes. Carlos era el vocalista de Tequila Sound Band y suplía a veces al de Night Twister. El Divo, sí,  nunca regresó esos trajes.


3.- Del Hotel Sevilla a los bares de la Juárez

Los fines de semana Juan Gabriel salía de un cuarto del hotel Sevilla, localizado en la avenida Juárez. Tocaba las puertas de los bares y cabarets para que lo dejaran cantar. Se hizo amigo de algunos guardias de seguridad que le daban oportunidad de ingresar siendo menor de edad. El músico juarense Sergio Favela recuerda que Mercedes Álvarez, conocida como “Meche”, le prestaba el espacio y ahí dormía.




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: anamariazaragoza Inviato: 03/09/2019 14:31


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: YATZIL Inviato: 04/09/2019 03:14


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati