الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  أدوات
 
General: Seis platillos típicos que podrás disfrutar este Día de Muertos en México
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 7 في الفقرة 
من: Atlantida  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 28/10/2020 19:33
 El Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos se trata de una celebración tradicional mexicana que honra la memoria de las personas que ya fallecieron y para esto, se preparan diferentes platillos tradicionales durante esta festividad, además de la colocación de una ofrenda de Día de Muertos que representa la comida que ellos comerán durante esos dos días (1 y 2 de noviembre) en los que se supone bajarán a la tierra y nos visitarán. ¿Quieres conocer algunos de esos platillos tradicionales? ¡Te contamos!


أول  سابق  2 إلى 7 من 7  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 7 في الفقرة 
من: Atlantida مبعوث: 28/10/2020 19:35
 

Los tamales

  • Esta comida típica mexicana no puede faltar durante los dos días que se celebra el Día de Muertos. Se pueden consumir los de estilo oaxaqueño con hoja de plátano, los colados típicos del estado de Yucatán o los que están envueltos en hoja de maíz.
Tamales Oaxaquenos


جواب  رسائل 3 من 7 في الفقرة 
من: Atlantida مبعوث: 28/10/2020 19:37
 

El dulce de calabaza en tacha

  • Se prepara con calabaza de Castilla y se cuece con canela, piloncillo y guayaba y se trata de un postre tradicional durante las fechas de Día de Muertos. Se le denomina así pues tras la Conquista, los españoles se la llevaron al Viejo Continente y la presentaron ante la reina Isabel de Castilla, así que la nombraron así en su honor.
Calabaza En Tacha

جواب  رسائل 4 من 7 في الفقرة 
من: Atlantida مبعوث: 28/10/2020 19:38
 

El Mole

  • Existe gran variedad de moles y dependiendo de la región en la que se elabore, puede ser rojo, negro o amarillo y para hacerlo regularmente se usan más de 30 ingredientes entre los que destacan las almendras, el chile y el chocolate. El mole negro de Oaxaca es uno de los tradicionales de Día de Muertos.

Mole Poblano Pollo Diario De Morelos 600x374


جواب  رسائل 5 من 7 في الفقرة 
من: Atlantida مبعوث: 28/10/2020 19:39
 

El Pan de Muerto

  • En la época prehispánica se hacía la "papalotlaxcalli" o pan de mariposa que era exclusivo de esta ceremonia, era como una tortilla a la cual se le imprimía a la masa aún cruda un sello en forma de mariposa. Hoy, el Pan de muerto (el tradicional de la CDMX) en algunos lugares llamado hojaldra, es el pan de muerto clásico, redondo, adornado con su canilla de la misma masa, espolvoreado con azúcar blanca y en otras poblaciones con azúcar rosa que recuerda el uso ceremonial del color rojo en la época prehispánica, que representa una tumba con un cráneo y varias canillas entrecruzadas que simulan los huesos, sustituyó al Zompantli.
Pan De Muerto

جواب  رسائل 6 من 7 في الفقرة 
من: Atlantida مبعوث: 28/10/2020 19:41
 

El atole

  • Se trata de una bebida elaborada con masa de maíz y agua que se condimenta con piloncillo o vainilla y a la que se le puede agregar frutas como guayaba o fresa. Se trata de una bebida caliente y espesa hecha a base de maíz cocido, molido y diluído en agua. El agua y el maíz molido se colocan sobre el fuego dentro de una olla de barro o metal, sin dejar de mover hasta que la mezcla se cuece y espesa. El resultado se considera el atole original, también llamado atole blanco, atole de maíz o atole de masa.
Atole De Amaranto

جواب  رسائل 7 من 7 في الفقرة 
من: Atlantida مبعوث: 28/10/2020 19:41
 

Calaveras de azúcar

  • Son una artesanía derivada de la caña de azúcar que es muy común encontrar en las ofrendas de Día de Muertos. Esta tradición llegó del Medio Oriente a través de los españoles en la época de la Conquista y con el tiempo se fusionó con la cosmovisión indígena de los tzoales, ofrendas para adorar a Huehuetéotl que se adornaban a base de amaranto.
Calaveras De Azucar


أول  سابق  2 a 7 de 7  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة