Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ESTAMOS DE NUEVO AQUI, FLOR Y SUS AMIGOS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 .♥. Musica..♥. 
 .♥. General.♥. 
 .♥. Capilla virtual.♥. 
 .♥. Poesias.♥. 
 .♥.Comunidades Amigas .♥. 
 .♥.Practicas .♥. 
 
 
  Herramientas
 
General: Verrugas plantares¡¡ Cuidar la salud!!‏
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: zorzalcriollo1959  (Mensaje original) Enviado: 06/08/2009 19:07


Verrugas plantares

  
La diferencia entre una verruga plantar y lo conocido como un callo, es que este último sólo produce dolor si se
presiona sobre él, pero no molesta frente a un pellizco.
Por el contrario la verruga plantar, aparte de tener una forma más definida, es sensible a la presión y al pellizco, y es
posible que se noten unos puntos negros que son los capilares de los que se alimenta.
La verruga plantar es una infección vírica que se coge por diversos caldos de cultivo sin causa conocida y que aparece en momentos con bajas defensas anímicas y del organismo, por ejemplo, al pisar ambientes o zonas húmedas con presencia
de estos virus, como son las piscinas y duchas de gimnasios.
Es necesario secarse bien los pies, usar su propia toalla y evitar en la medida posible pisar descalzo las zonas encharcadas.
Las verrugas no se detectan o aparecen de forma inmediata, sino que si el contagio se produce en un momento concreto,
la manifestación no será visible hasta pasados unos meses, y el problema es rascarlo, tocarlo, pensar que es una duricia
o un callo, y no poner remedio lo antes posible, ya que estas verrugas aumentan su tamaño y su molestia.
El tocarse estas verrugas, si se produce un sangrado, puede provocar la aparición de nuevas verrugas en las zonas
por donde se ha diseminado la sangre, ya que tiene una alta probabilidad de contaminación y contagio,
comenta Xavier Vázquez, podólogo.
Hay personas que se tratan ellas mismas estas verrugas al haber todo un historial de remedios caseros que han pasado de generación en generación, pero es recomendable la visita al podólogo, que tiene una serie de técnicas para eliminarlas.
Lo más habitual es quemar esta verruga, y quitarla mediante aplicaciones de algún cáustico, pero también puede tratarse
con homeopatía e incluso mediante una pequeña cirugía.
Siempre dependiendo de la verruga, de las características del paciente e incluso de la disponibilidad de estos a recibir tratamiento.
El eliminar una verruga no asegura volver a coger una nueva verruga en esa zona si se pisan esas zonas encharcadas,
ya que siempre pueden quedar puntos de la anterior no bien eliminadas y todo dependerá del sistema de defensa del
organismo, ya que hay estudios que indican que algunos pacientes que han contraído estas verrugas en un momento anímico complicado, han sido capaces de eliminarlas del organismo cuando han superado ese bajo estado anímico o bien han tenido
una recuperación anímica destacable, sin necesidad de recibir tratamiento alguno.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: claudiadelmar Enviado: 06/08/2009 22:15
NYF.gif picture by elalbumdebonita

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: flashstar Enviado: 07/08/2009 17:53
NYF.gif picture by elalbumdebonita
 
Muy interesante esta información.... La verdad es que pocas veces tenemos cuidado de saber dónde pisamos.... pero creo que los bacilos y los virus hoy día pululan por todos los sitios... no obstante si se anduviese con m´s tiento, cogeríamos muchas de esas enfermedades que a veces somos nosotros mismos los que nos encargamos de tener.... por falta de precaución.
Muchas gracias... Me ha encantado
*Shasha*

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Stella Flor Enviado: 07/08/2009 22:49
 graciasuj7.gif picture by gruli


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados