Aquí no hay necesidad de sentarse en posturas especiales y controlar la respiración. Incluso mientras mis ojos están abiertos, de hecho sin importar lo que esté haciendo, estoy en un estado de samadhi. El conocimiento que tienen de samadhi es lo que los mantiene alejado de él. Samadhi viene cuando se termina todo lo que han conocido, cuando mueren. El cuerpo tiene que volverse un cadáver antes que cese ese conocimiento, el cual está encerrado en cada célula.
I: Usted sugiere que una ruptura completa y radical con el propio pasado es esencial si uno quiere ir más allá de la mediocridad circundante, si uno quiere vivir creativamente. Pero han habido muchas personas inteligentes e inventivas que no han atravesado ningún proceso de muerte o ninguna "calamidad" fisiológica, como usted lo llama.
UG: Su tan aclamada inventiva surge de su pensamiento, el cual es esencialmente un mecanismo de protección. La mente ha inventado ambas, la religión y la dinamita, para proteger sus intereses. En ese sentido no hay malos y buenos. ¿No lo ve? Todas esas personas malas, brutales, terribles, que deberían haber sido eliminadas hace mucho, son prósperas y exitosas. No piense que podrá bajarse de esta calesita, o que pretendiendo ser espiritualmente superior está evitando cualquier complicidad. Usted es el mundo; usted es eso. Es todo lo que estoy indicando.
I: ¿También descarta toda preocupación acerca de lo que le vaya a suceder a uno en una vida futura? Si, en otra vida, cosecharé lo que he sembrado, no debería preocuparme cómo ser moral?
UG: Vidas pasadas, vidas futuras, karma - esas cosas son enfatizadas en este país así llamado espiritual. ¡Es un fracaso total! Ellos dicen que deberán sufrir por sus malas acciones en el futuro, el mañana. ¿Pero qué tal el ahora? ¿Por qué se sale con la suya ahora? ¿Por qué tiene tanto éxito ahora?
I: A pesar del evidente caos y la brutalidad en el mundo, la mayoría de nosotros vemos que la esperanza surge eterna y que el amor deberá al final dirigir al mundo...
UG: No hay amor en el mundo. Todo el mundo quiere lo mismo. Aquel que es más cruel lo obtiene - en tanto pueda salirse con la suya. Tener lo que se desea en este mundo es algo relativamente fácil, si uno es lo suficientemente cruel. Yo tuve todo lo que un hombre puede desear, toda clase de experiencia deseable, y todo eso me falló. Debido a eso, nunca podría recomendarle mi "camino" a nadie, habiendo eventualmente enfrentado la falsedad de ese camino por mí mismo y habiéndolo rechazado. Ni siquiera sugeriría que había algo de valides en todas aquellas experiencias y prácticas.
I: Contrariamente a lo que ha dicho, los grandes sabios y líderes de la humanidad han coincidido en que...
UG: Los santos, sabios, sacerdotes, gurus, bhagavans, profetas y filósofos, todos se equivocaron, en lo que a mí me concierne. En tanto usted tenga alguna esperanza o fe en esas autoridades, vivas o muertas, no se le puede transmitir esta certeza. Esta certidumbre de alguna forma surge en uno cuando ve por sí mismo que todos ellos estaban equivocados.
Cuando ve por primera vez por sí mismo todo eso, uno explota. Esa explosión golpea la vida en un punto que nunca antes fue tocado. Es absolutamente único. Así que cualquier cosa que yo pudiera haber dicho ya no puede ser cierta para usted. Al momento en que ve esto convierte lo que estoy diciendo en algo obsoleto y falso. Todo lo anterior es negado en ese fuego. No puede penetrar en su propia singularidad a menos que la totalidad de la experiencia humana sea echada de su sistema. Eso no puede ser hecho mediante ninguna voluntad ni ayuda. Entonces está sólo.
I: Me da la sensación de que se necesita un valor muy especial para lo que está describiendo. ¿Es así?
UG: Sí. Pero no es valor en el sentido corriente. No es el valor de la lucha y la superación. El valor al que me refiero es el valor que se da naturalmente cuando toda esta autoridad y este miedo son expulsados fuera. El valor no es un instrumento o una cualidad que uno puede usar para llegar a algo. Dejar de hacer es valor. El fin de la tradición en uno es valor.
I: Incluso con valor no hay garantías de que uno no esté equivocado acerca de la vida, o que no esté confundiendo las cosas importantes de la vida.
UG: Una vez que uno se ve libre de los pares de opuestos - bueno y malo, correcto e incorrecto - nunca está equivocado. Pero hasta entonces el problema estará allí.
I: Alcanzar el fin de los opuestos tiene implicaciones mas bien aterradoras...
UG: Es como tocar accidentalmente un cable con electricidad. Uno tiene un miedo tremendo a tocarlo por voluntad propia. Por puro accidente esta cosa te toca, y arrasa con todo...
I: ¿Incluso con la búsqueda de Dios y de libertad?
UG: Arrasa con esta búsqueda, con el hambre. El hambre se detiene, no porque se vea satisfecho. El hambre nunca puede ser saciada, especialmente con la comida tradicional que se oferta. Con la disolución de esa hambre, la dualidad cesa. Eso es todo.
I: Produce una cierta incomodidad escucharlo a usted...
UG: Es incapaz de escuchar a cualquiera. Usted es el medio de mi expresión. Yo respondo a sus preguntas; no tengo nada que me pertenezca. La expresión de lo que hay aquí ocurre debido a usted, no a mí. Ese medio - usted - es corrupto. El medio está tan sólo interesado en mantener su propia continuidad. Así que cualquier cosa que suceda allí ya es algo muerto.
I: Parece tener la inclinación a demoler todo lo que otros maestros han dicho...
UG: Mi interés no es acabar con lo que otros han dicho (eso es demasiado fácil), sino acabar con lo que yo estoy diciendo. Más precisamente, estoy tratando de detener lo que ustedes están haciendo a partir de lo que yo digo. Es por eso que mis palabras suenan contradictorias para los demás. Me veo forzado por la naturaleza de vuestro escuchar a negar siempre la primer afirmación con la segunda. Luego la segunda afirmación se niega con la tercera, y así sucesivamente. Mi interés no es una tesis de dialéctica cómoda, sino la total negación de todo lo que pueda ser expresado. Cualquier cosa que saquen de mis afirmaciones, no es eso.
Ustedes sienten una frescura, una cualidad viva en lo que se está diciendo aquí. Eso es real, pero esto no puede usarse para nada. No puede repetirse. Carece de valor. Todo lo que pueden hacer es tratar de organizarlo; crear organizaciones, abrir escuelas, publicar libros sagrados, celebrar cumpleaños, santificar templos santos, y cosas así, destruyendo de esa forma cualquier vida que esto pudiera tener. Ningún individuo puede ser ayudado por esas cosas. Ellas sólo ayudan a aquellos que vivirán de la credulidad de los demás.
I: ¿Cómo exactamente se liberó de la tradición en su caso?
UG: Mi explicación es que hubo una explosión de energía, la cual es completamente diferente de la energía que nace del pensamiento. Todas las experiencias espirituales, místicas, nacen del pensamiento. Son estados inducidos por el pensamiento, nada más. La energía aquí que está quemando todo pensamiento tan pronto surge, tiende a acumularse. Eventualmente tiene que escapar. Las limitaciones físicas del cuerpo actúan como obstáculos para el escape de esta energía única. Cuando escapa va hacia arriba, nunca hacia abajo, y nunca retorna. Cuando esta energía extraordinaria - la cual es atómica - escapa, causa tremendos dolores. No es el dolor con el cual ustedes están familiarizados. No tiene nada que ver con eso. Si así fuera el cuerpo se destruiría. No es materia convirtiéndose en energía; es algo atómico. El proceso sigue y sigue, mientras el dolor viene y se va. Es como el tremendo alivio cuando se extrae un diente. Ese es el tipo de alivio que hay aquí, no el espiritual. La interpretación de esto como dicha o beatitud es muy engañosa. Mediante el pensamiento cualquiera puede crear aquellas experiencias; pero esto no es realmente dicha. La cosa real no es algo que pueda experimentarse. Cualquier cosa que puedan experimentar es vieja. Eso significa que todo lo que experimenten o comprendan es tradición.
En otras palabras, yo estoy tratando de liberarlo no del pasado, el condicionamiento, sino, más bien, de lo que estoy diciendo. No estoy sugiriendo ninguna salida porque no la hay. Yo me he tropezado con esto y me he liberado de los caminos de otros. No puedo cometer el mismo error que ellos cometieron. Nunca sugeriré que alguien me use como un modelo o que siga mis pisadas. Mi camino nunca puede ser su camino. Si trata de hacer de este su camino, quedará atrapado en alguna huella. No importa cuán refrescante, revolucionario o fantástico sea, sigue siendo una huella, una copia, algo de segunda mano. Yo mismo no sé como me topé con esto, así que ¿cómo espera que se lo dé a otro?
Mi misión, si tuviera una, debería ser, de ahora en más, desprestigiar cada afirmación que he realizado. Si toman en serio lo que he dicho y tratan de utilizarlo o aplicarlo, estarán en peligro.
I: Los grandes maestros y sabios del Oriente han al menos tratado de comunicar alguna idea de estados más elevados, mientras que usted insiste en que son incomunicables. ¿Por qué?
UG: Ustedes dan por sentado que ellos son lo que dicen ser. Yo digo que no puede ser transmitido a otro porque no hay nada que transmitir. Ni tampoco hay algo a que renunciar. ¿Qué es eso a lo que esos maestros sugieren que deberían renunciar? Incluso vuestras escrituras - los Kathopanishad - dicen que debe renunciar a la búsqueda misma. La renunciación de las renunciaciones sucede no por la práctica, la discusión, el dinero o el intelecto. Todo eso no tiene importancia. Una traducción rápida del Sánscrito original es, "A aquél que elige, a ese le es revelado." Si esto es así, ¿en dónde quedan las prácticas, la sadhana, y la voluntad? Esto aparece al azar, no porque uno lo merezca.
Si tiene la suerte de que esto le suceda, morirá. Es la continuidad del pensamiento la que muere. El cuerpo no tiene muerte, sólo cambia de forma. El fin del pensamiento es el comienzo de la muerte física. Lo que se experimenta es la vacuidad del vacío. Pero no hay muerte para el cuerpo en absoluto. Estoy seguro de que eso es poco consuelo para usted, sin embargo. Tan sólo desear liberarse del egoísmo no es suficiente; usted debe pasar por una muerte clínica que liberarse del pensamiento y el egoísmo. El cuerpo se pondrá duro, el corazón se detendrá, y usted se volverá como un cadáver.
I: La teoría de la reencarnación también niega la muerte, pero de una forma diferente. Ellos hablan de un atma o alma eterna que sobrevive la muerte física...
UG: Cualquier respuesta que les den sobre la muerte, no quedan satisfechos con ella, y entonces tienen que inventar teorías acerca de la reencarnación. ¿Qué es lo que reencarna? Incluso mientras están vivos, ¿qué hay allí? ¿Hay algo aparte de la totalidad del conocimiento que existe dentro de usted ahora? Así que, ¿existe la muerte en absoluto?, y si existe, ¿puede ser experimentada?
I: De manera que sólo confirmará la existencia de un estado natural, ¿es así?
UG: Las ideas que usted tiene sobre el estado natural no tienen ninguna relación con lo que en realidad es. Está tratando de capturar y expresar lo que espera que sea ese estado. Eso es un ejercicio absurdo. Lo que hay allí es sólo el movimiento por capturar, nada más. Todo lo demás es especulación.