La ira fomenta los prejuicios
Según un estudio publicado en la revista Psychological Science, en situaciones que requieren decisiones rápidas, la ira puede desencadenar el prejuicio hacia personas de otras razas o religiones.
Los investigadores provocaron ira, tristeza o un estado emocional neutro en los participantes en el estudio; después se les pidió que clasificaran con rapidez las caras de personas.
Cada cara iba precedida de una muestra rápida de palabras que podían ser positivas o negativas. Los participantes de los grupos neutros o tristes no mostraron un prejuicio automático en contra de aquellos que eran diferentes. Pero los del grupo enfadado reaccionaron negativamente hacia aquellos que consideraron diferentes a sí mismos.
Según explican los investigadores, la experiencia de ira hace que nos preparemos para el conflicto. Y cuando el conflicto es probable, lo diferente es visto de manera negativa.
"Estos descubrimientos tienen implicaciones importantes al sugerir que la rabia puede aumentar la probabilidad de conductas agresivas o despectivas en ciertas situaciones que requieren juicios rápidos (por ejemplo, un policía o un soldado que considera que la aproximación de un miembro de un grupo desconocido representa una amenaza y actúa de acuerdo con eso)".
2005