Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
¡ Feliz Cumpleaños Lucero !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: BLOQUEADOR PARA TODOS...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Rosy7193  (Mensaje original) Enviado: 31/03/2011 13:05

BLOQUEADOR PARA TODOS



Actualmente, observamos que la mayoría de los dermatólogos recomiendan protegerse del sol, debido al aumento de la radiación UVB y UVA que provoca cambios en la composición química de nuestra piel. Asimismo varias especies de plantas, sufren cambios y dan como resultado disminución de las cosechas y empobrecimiento de los bosques. Las plantas de cultivo y otras, sometidas a la luz ultravioleta son sensibles a ella, entre las más vulnerables se encuentran los guisantes, las habichuelas, los melones, la mostaza y las coles.



Daños que causan los rayos UVB y UVA:


Los rayos UVA penetran en el tejido conectivo y son la causa fundamental de la inmunosupresión y las lesiones crónicas inducidas por la luz, como el envejecimiento prematuro de la piel. También son responsables de la formación de radicales libres y de reacciones, tanto fototóxicas como fotoalérgicas.
Los rayos UVB penetran en las capas celulares más profundas de la epidermis y son la causa principal de quemaduras solares, daño al ADN y aparición de cáncer de piel. Los rayos infrarrojos térmicos y los rayos de la luz visibles no desempeñan ningún papel en estos efectos.

A pesar de todos estos problemas que causan los rayos ultravioleta en la salud y en las plantas, vemos con gran preocupación la gran indiferencia de los gobiernos ante el problema de la contaminación que erosiona día a día la capa de ozono, que es el filtro de dichos rayos. Hace varios años los ambientalistas y científicos vienen advirtiendo este problema y no se ve nada en concreto para disminuir los contaminantes, en su mayoría industriales.

Mientras que nos aplicamos bloqueador para protegernos la piel; QUE BLOQUEADOR USARIAN NUESTRA FLORA Y NUESTRA FAUNA ?

AURA MARINA VILLEGAS
I.U.P.G

Comunicación eficaz en la familia… ¿Cómo lograrla?


La comunicación se define como; Trato entre dos o más personas, también como la Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.

Estos términos los escuchamos desde la Básica sin embargo, podemos preguntarnos, ¿es suficiente este conocimiento para tener una comunicación eficaz? Por supuesto que no.

Debemos tener presente que es más que simples palabras, es un intercambio de ideas claras y fáciles de entender por nuestro interlocutor de lo contrario, ¿Cómo podría hacernos entender? Seria como hablarle al aire.

Para que haya verdadera comunicación es, es preciso que los pensamientos, ideas y sentimientos se transmitan de una mente a otra. Si al amor se le puede llamar el corazón de la vida familiar feliz, entonces a la comunicación eficaz se le puede llamar su sangre vital.
Teniendo esto en mente, padres…
¿Cómo pueden ustedes comunicarse con sus hijos?
A pesar de las obligaciones que tengan o los problemas que afronten, el DEDICAR TIEMPO A SUS HIJOS EXIGE PRIORIDAD. Eunices y Loida, madre y abuela, respectivamente, de Timoteo (personaje de la antigüedad), dedicaron tiempo para darle instrucción que influyo en su joven corazón y resulto en una vida adulta dedicada y feliz.
Uno de los avances más satisfactorios de la psicología, es la nueva comprensión de lo mucho que se puede aprender en los primeros años de vida. La revista Health dice: “puede que los bebés que todavía no han nacido vean, oigan, gusten… y sientan emociones”. Estos avances muestran que nunca será demasiado temprano para que los padres comiencen a instruir a sus hijos.
Por eso, dedique tiempo a sus hijos, así podrá llegar a su corazón. Pero no solo pase tiempo con su hijo para hablarle de su conducta y disciplinarlo, mas importante aún será que coma con ellos, lea con ellos, juego con ellos; todo ese tiempo es vital.
Los hijos deben aprender a ser corteses, los padres deben dar el ejemplo; sin embargo, si siempre que los niños hablan se les interrumpe, se les corrige de continuo o, peor aún, si los padres los menosprecian y hasta los ridiculizan es muy probable que se conviertan en individuos reservados o quizá vayan a otras personas cuando quieran hablar. Mientras más años cumplan sus hijos, más cierto va haciéndose esto. Para evitar esto y tener una comunicación eficaz con sus hijos ¿Por qué no hacerse un auto examen? Al final de este día dedique algún tiempo a repasar las conversaciones que haya tenido con su hijo o hija, luego pregúntese: ¿cuantas veces dije algo que expresara aprecio, estimulo o encomio? Por otra parte, ¿Cuántas veces dije algo que diera a entender lo contrario? ¿Que tendiera a rebajarlo o rebajarla? ¿Qué sugiera desagrado irritación o exasperación? Tal vez le sorprenda lo que su auto examen revele.

Lisbeth Romero


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Scarlata901 Enviado: 31/03/2011 15:09
Ladybugs1.png picture by MistikZingara



Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 31/03/2011 17:42


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados