DIA INTERNACIONAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS INOCENTES DE AGRESION
![](http://1.bp.blogspot.com/_vYex-nK0uGY/TAkFsxNqDCI/AAAAAAAAAok/nP0RiwtqBVI/s400/derechos-del-nino-eso-sip-eso-sip.gif)
El 19 de agosto de 1982, la Asamblea General de las Naciones Unidadhabiendo examinado la cuestión de Palestina y consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel, decide conmemorar el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.
En
el año 2010, el Día internacional de los Niños Víctimas Inocentes de
Agresión es parte del Decenio internacional de una cultura de paz y no
violencia para los niños del mundo (2001-2010).
Convención sobre los Derechos del Niño
La Convención sobre los Derechos del Niño (o CDN) es un tratado internacional de las Naciones Unidas por el que los Estados firmantes reconocen los derechos del niño.
1. Definición del niño: Niño es toda persona en el mundo menor de 18 años.
2. Protección contra la discriminación: Todos los niños tienen los mismos derechos, ninguno puede ser discriminado.
3. El Interés Superior del niño: Siempre se debe tener en cuenta el Interés Superior del Niño.
4.
Cooperación entre países: El Estado debe hacer todo lo posible para
implementar los derechos económicos, sociales y culturales de la
Convención, hasta el máximo de los recursos existentes y, cuando sea
necesario buscar soluciones a través de la cooperación internacional.
5. Derecho a la vida: Cada niño tiene derecho a la vida y a desarrollarse.
6.
Derecho a un nombre y nacionalidad: El niño tiene derecho a un nombre y
nacionalidad, y tanto como sea posible, conocer a sus padres.
9.
Derecho a los padres: El niño tiene derecho a vivir con sus padres, a
menos que se considere incompatible con el Interés Superior del Niño.
También tiene derecho a mantener contacto con ambos en caso de ser
separado de uno o de ambos.
12.
Derecho a expresar su opinión: El niño tiene derecho a expresar su
opinión libremente y que esa opinión sea tomada en cuenta en cualquier
tema o procedimiento que le afecte.
13. Derecho a pensar y opinar: El niño tiene derecho a expresarse libremente y a obtener y difundir información.
14.
Derecho a tener sus propias creencias: El niño tiene derecho a la
libertad de pensamiento, conciencia y religión y que se le respete por
eso.
16. Derecho a la privacidad: El niño tiene derecho a su privacidad.
18.
Responsabilidad a los padres: Los padres tienen como responsabilidad
compartida criar al niño, siempre pensando en el Interés Superior del
Niño.
19.
Protección contra la violencia: El niño tiene derecho a ser protegido
de todas las formas de descuido, maltrato físico y psicológico, y abuso
de los padres u otros que estén al cargo de su cuidado.
20/21.
Derecho a ser cuidado: Los niños privados de su medio familiar tienen
derecho al cuidado alternativo. En el caso de adopción los Estados
tienen que asegurar que se cumpla con el Interés Superior del Niño y
las leyes de los paises.
22.
Protección para los niños refugiados: Los niños refugiados tienen
derecho a la protección y a la ayuda así lleguen solos, con sus padres u
otra persona.
23.
Apoyo a niños con discapacidad: Todo niño con discapacidad tiene
derecho a una vida plena que posibilite su participación activa en la
sociedad.
24.
Derecho a la salud: El niño tiene el derecho a la salud y a la
atención médica. Todos los países deben trabajar por la reducción de la
mortalidad infantil, luchar contra las enfermedades y la desnutrición.
Deben luchar contra todas las enfermedades y la desnutrición. Deben
luchar contra todas las formas de costumbres tradicionales que pongan en
peligro la salud del niño.
28.
Derecho a la educación: El niño tiene derecho a la educación básica
gratuita. La educación deberá preparar al niño para la vida, promover
el respeto a los Derechos Humanos y desarrollarse en un ambiente de
comprensión, paz, tolerancia y amistad entre la gente.
30.
Derecho a la cultura: Los niños de poblaciones minoritarias o
indígenas tienen derecho a vivir y disfrutar su propia cultura, religión
e idioma.
31. Derecho al descanso y tiempo libre: El niño tiene derecho al descanso, juego y tiempo libre.
32.
Protección contra el trabajo dañino: El niño tiene derecho a ser
protegido de cualquier tipo de trabajo que amenace su salud, educación o
desarrollo.
33. Protección contra las drogas: El niño tiene derecho a ser protegido contra el uso de drogas.
34.
Protección contra el abuso sexual: El niño tiene derecho a ser
protegido del abuso y la explotación sexual, y de ser utilizado en la
prostitución y la pornografía.
37.
Protección contra la tortura y la pena de muerte: Ningún niño deberá
ser sujeto de tortura, tratamiento cruel o castigo, arresto fuera de la
ley o privación de la libertad. Tanto la pena de muerte como la
prisión de por vida sin posibilidad de ser liberado, están prohibidas
para personas menores de 18 años. Cualquier niño privado de su libertad
deberá ser tratado con respeto y dignidad.
38.
Derecho a no ser soldado: Ningún niño menor de 15 años deberá ser
reclutado como soldado dentro de las fuerzas armadas o participar en
conflictos armados.
FUENTE: wikipedia.com