Plantas y animales usados en brujería
Las plantas usadas son del género de las solanaceas, como la belladona,
beleño, estramoño, aconito, etc. Plantas estas con propiedades alucinógenas y cualidades anestésicas.
Se cuecen la hojas y se toman en infusión, se fuman o se queman y se inhala el humo;
y mezcladas con grasas y otros elementos son la base de los famosos ungüentos de brujas.
El ejemplo clásico, es el beleño que tiene cualidades analgésicas y se usa desde la
antigüedad clásica asociada a Apolo y al dios celta Belenos.
Hoy día, se la fuma aun en la campaña romana contra el dolor de muelas.
|
![Argazkia](http://www.euskonews.com/0229zbk/argazkiak/gaia22902_04.jpg) |
Flor de Hroscyamus niger (Beleño). (Fot. F. Haerdi) |
Los animales usados son los sapos, salamandras, lagartijas y murciélagos,
especialmente los primeros.
Estos animales son vestidos con hábitos de monjes miniaturas y molestados
golpeándolos con una varilla, el animal entonces, como defensa segrega una
secreción cutánea que tiene propiedades alucinógenas y anestésicas,
todos esos elementos se usan con el agregado de otros inútiles puestos,
para causar terror y asco como excrementos, ojos y alas de murciélagos, arañas, etc.
Desde ya que con semejante cóctel alucinógeno seguramente
se convencen a sí mismas de sus poderes sin lugar a dudas.
(de la red)
|