Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Fraternalmente unidos
Feliz Aniversário Fruhling !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Ferramentas
 
Mujer y familia: SUFRIR POR AMAR.....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 16/10/2010 03:00
 

 

Sufrir por amar

 

Amar significa sufrir. Pero hay determinados factores que alteran y dañan las relaciones amorosas, hasta el punto de llegar a la separación o la ruptura.  

 1.- Los celos
Es uno de los aspectos que más perjudica las
relaciones amorosas. Casi siempre producen sufrimiento. Surgen cuando se tiene miedo a perder a alguien que se quiere. El celoso atormenta a su compañero con reproches y sospechas, acusándole. Esto se debe al bajo concepto que tiene de sí mismo. Si los celos se convierten en algo habitual, minan la confianza en el otro y llegan al terreno de lo patológico. Los hay proyectados, en los que el celoso refleja en su pareja lo que no quiere reconocer en sí mismo; o delirantes donde el celoso busca datos y crea situaciones para seguir alimentando su fantasía sobre la infidelidad

2.- La infidelidad
Se desarrolla en una escena a tres bandas. Resulta curioso pero hay personas que parecen marcadas por un destino amoroso en el que la infidelidad siempre se encuentra presente. La infidelidad recurrente no es una señal de libertad ni de potencia sino todo lo contrario. Pero el que engaña a otro no ejerce su libertad. Lo que ejerce en realidad es la neurosis que le habita. El infiel no sabe que se encuentra encadenado a deseos infantiles que permanecen en su subconsciente y que están estrechamente relacionados con sus padres. No engaña a los demás, se está engañando a sí mismo.

3.- Las mentiras
Se miente por miedo y, con frecuencia, por miedo a uno mismo. Pero de las mentiras es muy difícil escabullirse. Por más cuidado que se ponga en ocultar, por ejemplo, una aventura amorosa, esta siempre saldrá a la luz debido al sentimiento de culpa. Una relación de
pareja se sostiene si la relación es verdadera. Ha de estar basada en la lealtad hacia uno mismo y por tanto hacia el otro.

 



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Dios es mi paz Enviado: 16/10/2010 14:54
mensajesgifDina1.gif picture by dinamar2
 
Asi es, cuando los dos hacen su parte con amor y dedicación el uno al otro,
la pareja se sostiene, hay que cuidar la pareja y el amor debe mantenerse en el tiempo, lindisimo, Araceli


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados