Golpes, chichones y heridas más graves... ¿Qué debemos hacer
Contusiones leves
Este tipo de contusiones se deben a golpes simples que pueden causar dolor en la zona y como mucho un enrojecimiento. Normalmente desaparecen solas sin necesidad de hacer ningún tratamiento, pero para aliviar el dolor podemos colocar frío en la zona afectada mediante unas compresas mojadas o con hielo.
Si el golpe es más fuerte pueden haberse roto vasos sanguíneos de más importancia, también en este caso se aplicará frío inmediatamente en la zona sin mover demasiado el cuerpo del niño para fomentar la coagulación en el interior e intentar que no aparezca ninguna inflamación.
Si ya vemos que aparece un bulto es que ya no hay nada que hacer para evitar que salga, en este caso no aplicar frío sino que contrariamente es mejor aplicar algo caliente, así se favorece que los vasos sanguíneos se abran y de esta forma se absorba la sangre más rápidamente.
Heridas leves
Las heridas más simples que pueden sufrir los niños son pequeños rasguños que originan una hemorragia muy leve. Estos tipos de heridas pueden tratarse en casa sin necesidad de consultar al médico. Lo que sí debe hacerse para evitar que a través de esa herida puedan penetrar gérmenes al interior del organismo es limpiar bien esa vía de entrada:
En primer lugar es necesario echar un chorro de agua fría en la herida con el fin de arrastrar la suciedad que pudiera quedar.
Después hay que limpiar más a fondo, para ello colocaremos un poco de jabón neutro en una gasa limpia y con ella limpiaremos la herida, siempre de dentro hacia fuera e intentando no tocar la piel que rodea la zona afectada pues ésta puede tener gérmenes que se trasladarían inmediatamente a la herida.
Una vez limpia con jabón, volveremos a echar agua fría sobre la contusión y la secaremos con una gasa esterilizada.
Para terminar la cura hay que aplicar un producto antiséptico capaz de atacar y eliminar todos los gérmenes que hayan podido quedar, existen en el mercado algunos de ellos más o menos recomendables, como el alcohol de 70 grados, el mercurocromo y algunos productos yodados.
Es preferible que la herida quede al descubierto para que así seque más rápidamente, aunque si no es posible porque es un lugar que roza con la ropa, colocaremos un apósito especial que lleva un producto graso para evitar que se pegue a la herida, se venden en las farmacias, y encima una gasa seca para que absorba la sangre.
Todas estas recomendaciones son importantes, ya que algunas de las enfermedades que se pueden contraer a través de los gérmenes que entran por una herida sin importancia podrían provocar resultados fatales, como es el caso del tétanos producido por un germen que provoca contracciones musculares hasta tal punto que puede producir la muerte por una parada respiratoria.