الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Fraternalmente unidos
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  أدوات
 
General: forma especialdel amor
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Solang  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 16/11/2010 13:57

Esa forma especial del amor

Por Sergio Sinay

 

Truman Capote (1924-1984), que con su libro A sangre fría halló el punto en el cual periodismo y literatura pueden encontrarse y generar una obra de arte, autor también de títulos memorables como Desayuno en Tiffany´s y Otras voces , otros ámbitos, dijo alguna vez: "No se puede tener demasiados amigos porque entonces no sería realmente amigo de ninguno". Una reflexión vigente hoy, cuando la palabra amigo es una y otra vez desvirtuada. "Mengano te invita a ser su amigo en la red social X", nos dice un mensaje en nuestro correo electrónico. "Te agregué a mi lista de amigos en la red Z", nos anuncia Fulanita en otro mensaje. No sabemos quiénes son Mengano y Fulanita. Pero la palabra amigo ya se desvirtuó dos veces. Luego ellos dirán que tienen quinientos, mil o diez mil amigos en Facebook, My Space, Twitter o la red virtual que fuere. Vi en televisión, en Barcelona, cómo la campeona española de contactos en redes virtuales se ufanaba de contar con diez mil amigos. Y escuché cómo ella misma decía que el día de su cumpleaños no había tenido realmente a quién invitar.

La amistad es un vínculo que se teje en el tiempo y en el espacio real. Se hila con experiencias compartidas (tristes y alegres, fáciles y difíciles), con actos que generan confianza, con presencia, con paciencia, con escucha. Una persona muy popular puede tener muchos conocidos, alguien sociable puede estar colmado de contactos. Pero un amigo es otra cosa, una obra de artesanía. No se fabrican en serie. Quien mantiene un vínculo por interés, por cálculo, por conveniencia o porque eso lo acerca a alguna forma de poder, no crea ni sostiene una amistad, sino simplemente una transacción. La amistad, acaso como ningún otro, es un vínculo de paridad, que trasciende en su misma existencia, sin necesidad de plantearse propósitos ni metas. Quizá se trate de la forma más desinteresada del amor. Por este mismo motivo, como en ningún otro vínculo, la reciprocidad es esencial. El enamoramiento, por ejemplo, suele ser ciego y dejarnos atados, con la soga de nuestra ilusión vana, a quien no nos corresponde. En la amistad, la ausencia de reciprocidad anuncia el fin de la relación. Decía Aristóteles que sólo cuando se basa en la virtud, y no en la utilidad, la amistad merece ese nombre.

"El amigo es quien me abre la puerta que deseo abrir, es a veces el sabio que me dice la verdad que me serena y me da paz", dice el pensador italiano Francesco Alberoni en La amistad, un hermoso y profundo ensayo sobre el tema. Con un amigo, reflexiona Alberoni, llegamos juntos a los mismos lugares desde puntos de vista diferentes. La amistad, insiste, se vive siempre en tiempo presente. Dos amigos que se reencuentran tras muchos años siguen la conversación con fluidez, no tienen deudas pendientes con el pasado, no están juntos para construir un mañana. Simplemente, comparten un tiempo continuo. No tratan de modificarse el uno al otro, no se ponen plazos, no se angustian por el futuro de su relación. Se aceptan y se quieren. El amigo es siempre un testigo que está de nuestra parte. Y en una vida plagada de desencuentros y zancadillas, esto tiene un valor inapreciable y sanador.

"La sociedad moderna, escribe Alberoni, transforma las virtudes en prestaciones y los ideales en servicios". Por eso, en estos tiempos, tantas veces se padece de soledades colectivas y el alma de muchas personas atiborradas de "contactos", "relaciones" y "conocidos" es un alma solitaria. No se honra la amistad desde el egoísmo; se la seca cuando se carece de empatía; no se puede acceder a ella desde la manipulación. Confianza, compromiso, honestidad y justicia son requisitos ineludibles en su vivencia. Mientras los seres humanos tengan necesidad de amor, de valorar, de ser valorados, habrá espacio y tiempo para la amistad, para respetarla y dignificarla. Y cada amigo será una joya única.





أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Dios es mi paz مبعوث: 16/11/2010 15:18
 
 
 
Tu mensaje está muy bueno amiga, la amistad es una gran bendición, muchas gracias por tu aporte, Araceli

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: mujervirtuosa8 مبعوث: 17/11/2010 00:24
Imagen1_2x1-5.gif picture by dinamar2
 
MIGDALIA
 




 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة