Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Fraternalmente unidos
Per molts anys, Fruhling !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Eines
 
Mujer y familia: TENGO UN HIJO CELIACO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: amigable pero  (Missatge original) Enviat: 21/03/2011 15:25
  Enviado: 19/03/2011 00:14
  Enviado: 19/03/2011 00:14
 
 
 
 
 
 
 
 
 

TENGO UN HIJO CELIACO ¿COMO EMPIEZO?

La enfermedad celíaca, una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena, es cada vez más conocida entre los ciudadanos. Sus síntomas más frecuentes son: pérdida de peso y de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del carácter (irritabilidad, apatía, introversión, tristeza), dolores abdominales, meteorismo, anemia por déficit de hierro resistentes a tratamiento. Sin embargo, tanto en el niño como en el adulto, los síntomas pueden ser atípicos o estar ausentes, dificultando el diagnóstico. Y es que buena parte de los celíacos (el 75%) están aún por diagnosticar y en algunos casos no lo saben hasta que son adultos.

Una vez confirmada la celiaquía, el mejor consejo pasa por acudir a organismos de referencia, que cuentan con una completa web (www.celiacos.org) y ofrece respuestas a todas las preguntas que podamos tener: desde la dieta a seguir, consejos para organizar la cocina o para viajar con un niño celíaco, por ejemplo.

Consejos para comprar

Tener un hijo celíaco implica cambiar el chip a la hora de ir a comprar y también de cocinar. En el supermercado, lo más importante es aprender a seleccionar los alimentos y leer atentamente las etiquetas de todos los productos. También resulta fundamental, sobretodo al principio, llevar la "Lista de Alimentos aptos para celíacos".

¿Más consejos? Eliminar de la lista de la compra los productos a granel, los elaborados artesanalmente y todos aquellos que no lleven etiqueta. Asimismo, los panes y harinas de maíz o arroz que ostenten la marca  serán los que ofrecerán una mayor garantía. Y es que no cabe olvidar que las harinas se pueden contaminar fácilmente si proceden de molinos en los que se trabaje con harinas de trigo o se elaboran en el mismo horno y no se ha limpiado escrupulosamente.

Una vez en la cocina, será imprescindible retirar la harina y el pan rallado de trigo, sustituyendo estos productos por aquellas variedades sin gluten para evitar posibles confusiones a la hora de preparar los platos. También será conveniente disponer de un espacio para almacenar exclusivamente los alimentos especiales sin gluten y que sus etiquetas estén siempre visibles para evitar confusiones. Se sustituirán, asimismo, los cubitos de caldo por caldos naturales y se limpiarán siempre los utensilios de cocina, no utilizando nunca la misma cuchara para elaborar un plato que contiene gluten y otro que no lo tiene.

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Copyright © FelinaSalvaje
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: mujervirtuosa8 Enviat: 21/03/2011 18:50


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats