Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Fraternalmente unidos
Feliz Aniversário Fruhling !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Ferramentas
 
Mujer y familia: " NIÑOS SUPERDOTADOS. "
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 11/06/2011 00:18

 

 

NIÑOS SUPERDOTADOS…….

 

Después de diversas teorías, los psicólogos coinciden en que la inteligencia de cada persona viene dada por los genes heredados de sus progenitores y las condiciones ambientales que le rodean. Es decir, que el posible potencial del niño se verá incrementado o disminuido en función del ambiente en el que crezca. Por ejemplo, muchos psicólogos apuntan que el nivel socioeconómico y educacional de los padres serán factores muy determinantes en el desarrollo intelectual de sus hijos.

Pero existen niños que desde bien pequeños destacan entre sus compañeros por su extraordinaria madurez e inteligencia. Son niños que suelen tener un CI (Coeficiente Intelectual) superior a 140 y un talento innato para una o dos actividades creativas. Generalmente estos niños pesan más al nacer, suelen ser más altos y tener un desarrollo motor y lingüístico precoz. Y si a todo este potencial se le suma un medioambiente cultural rico y una estimulación adecuada el resultado sin lugar a dudas será la superdotación o niños superdotados.

Esta superdotación, en ocasiones y en contra de lo que cabría esperar, suele volverse en contra del propio niño y de su personalidad. Está comprobado que cuanto mayor es el coeficiente intelectual del niño superdotado, mayores problemas de adaptación tiene éste, tanto a nivel escolar, social o emocional. Resulta más que paradójico que niños superdotados sufran de fracaso escolar, aunque la causa es bien simple: estos niños se aburren. La escuela no está adaptada a sus necesidades reales y como consecuencia se aburren y pierden todo interés por ella y las enseñanzas que allí se imparten. Algo parecido sucede con sus compañeros, con los que ni comparte intereses, ni nivel intelectual, ni tan siquiera el lenguaje. Como consecuencia el niño irá perdiendo el contacto con los niños de su edad, a medida que va creándose para sí mismo un mundo aparte. Por eso no es de extrañar, que la inmensa mayoría de los niños superdotados tiendan al aislamiento y la soledad.

Al hablar de estos niños, a menudo se confunden los términos de niño superdotado, con niño precoz o prodigio, cuando las diferencias son bien claras. Ya hemos dejado claro que es un niño superdotado, cuya principal característica es su superior capacidad intelectual, que les permite adquirir y fijar mayor cantidad de conocimientos durante más tiempo y con mayor facilidad que el resto de los niños de su edad, mientras que cuando hablamos de niños precoces, nos estamos refiriendo a aquellos niños que con una capacidad intelectual normal-alta aprenden los mismos conocimientos que sus compañeros aunque de forma más rápida, siendo su característica principal su facilidad para aprender. Ocasionalmente estos niños pueden destacar en un campo concreto como la música, el ajedrez, un determinado deporte, etc., son los llamados "niños prodigio", que como dice el dicho popular: "cuando dejan de ser niños, dejan de ser prodigios", pues al llegar a la adolescencia esa facilidad para el aprendizaje se va diluyendo hasta quedar al mismo nivel que la población propia de su edad.

Para finalizar, queremos recordar a todos los padres, ya tengan hijos superdotados o no, que es conveniente estimular la inteligencia del niño, pero bajo ningún concepto debe de ser forzada, pues podría ser la causa de posibles descompensaciones emocionales y psíquicas del menor. Resultará mucho más beneficioso fomentar su equilibrio afectivo así como la capacidad para resolver los problemas que van surgiendo en el devenir diario de la vida. Debemos recordar siempre que además de la inteligencia existen otros valores importantes, como la independencia o la autonomía personal, si queremos que estos pequeños genios lleguen a triunfar no solo en lo profesional, sino también en lo personal.

 

 



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Dios es mi paz Enviado: 12/06/2011 01:17
 
 
Que buen mensaje!
gracias por compartir cosas que nos enseñan! Hasta mañana!
Araceli
 

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Dios es mi paz Enviado: 13/06/2011 10:55
 
el novio extra
 
 
 
abrazoKKKK.jpg picture by MARYCIELO72






 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados