Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Fraternalmente unidos
Feliz Aniversário Ximena777 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Ferramentas
 
Mujer y familia: " LOS NIÑOS Y LOS LIBROS."
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 29/11/2011 04:48

 

  

 

LOS NIÑOS Y LOS LIBROS

 

¡Los niños deberían estar rodeados de libros! Deberían tener acceso a ellos, así como a diferentes tipos de materiales escritos. Es vital para los niños ver que los adultos usan libros, periódicos, revistas, y deberían estar disponibles por toda la casa. Modelar el comportamiento es una de las maneras más importantes de motivar y alentar a los niños a leer. También es importante establecer una rutina para leer, como por ejemplo: antes de ir a dormir, después del almuerzo, durante un viaje, etc. Los niños se sienten motivados a leer cuando tenemos libros sobre temas que les interesan, como personajes fantásticos, o sobre cosas que pasan en el hogar, como ocasiones especiales o celebraciones.

Por qué es importante
Fomentar el amor por los libros evoluciona hacia un amor por la lectura. Leer es uno de los hábitos más importantes que los niños pueden tener para tener éxito en la escuela. Los niños que aman los libros y la lectura tienen más oportunidades de desarrollar sus habilidades cognitivas, estimular su imaginación, e incluso ir a lugares nuevos y conocer personajes nuevos. A través de los libros los niños expanden su vocabulario y aprenden sobre experiencias y situaciones diferentes.

¿A qué edad?
Podemos exponer a los niños a la lectura desde el momento en que nacen. Podemos inclusive empezar a leerles antes que nazcan, cantarles, compartir rimas cuando están en el vientre, y usar palabras para comunicarnos con ellos cuando son muy pequeños. Podemos empezar a exponerlos a la lectura usando libros apropiados para sus edades, que tengan ilustraciones claras y atractivas con situaciones que ellos puedan entender y con las que puedan identificarse.

Apropiados para su edad
Es muy importante darles libros que ofrezcan temas y contenido que sea apropiado para el entendimiento del niño. De esta manera podemos estar seguros que disfrutarán de la experiencia y que podrán entenderla y asociarla a sus propias experiencias. Un libro apropiado tiene ilustraciones claras que comunican el tema y la situaciones que ocurren en él. También están escritos de una manera muy simple y rítmica que estimula su curiosidad. También son apropiados en tamaño, para que los niños puedan manipularlos.

Hora mágica de cuentos
Es muy importante crear un hora o rutina en la que los niños esperen con entusiasmo un libro o cuento especial para leer. Cuando tenemos interés en una actividad, disfrutamos la ocasión mucho más, y la lectura no es una excepción. Al hacer que la hora de la lectura sea divertida y especial, contribuimos a la creación del hábito de la lectura en los niños. Además, es también otra oportunidad en la que expresamos y compartimos nuestro afecto y amor por ellos.

No obligar a los niños a leer
No deberíamos forzar a los niños a leer porque esto produce el efecto contrario en ellos. Si el niño no está listo para leer, podemos hacer diferentes actividades como cantar, hablar o jugar con ellos. Por ejemplo, podemos hablarles de sus temas favoritos y tomar ventaja de la situación para luego seleccionar libros que tengan que ver con sus intereses. A todos nos gusta escuchar una historia que tiene que ver con algo que nos interesa.

 



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: mujervirtuosa8 Enviado: 29/11/2011 17:23
Image Hosted by ImageShack.us


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados