![](http://1.bp.blogspot.com/-K6xnyh7bYW8/TiHoIjoHFNI/AAAAAAAAAIQ/pk3WKMty0HQ/s1600/berrinche.jpg)
Pataletas y berrinches en lugares públicos
En niños entre seis y doce años de edad no es raro encontrar este tipo de escenas en lugares públicos como supermercados, restaurantes, aeropuertos, etc. A esta edad los niños tienden a ser más independientes y a menudo se resisten con fuerza a la autoridad de los padres e intentan salirse con la suya en todo momento
Pueden empezar pidiendo una golosina o cualquier cosa que deseen y, ante la negativa de los padres, reaccionar con gritos, insultos, arrojar objetos al suelo y, en definitiva, montar un escándalo en público que avergüenza a los padres y les hace ceder y darle la golosina para lograr que se callen lo antes posible y evitar las miradas del resto de las personas. Por desgracia, cuando los padres ceden ante estos comportamientos, están enseñando a sus hijos que sus estrategias funcionan y sirven para lograr lo que desean. Los niños aprenden de este modo que vale la pena seguir montando escenas de este tipo para obtener lo que quieren.
Lo que ha sucedido es que el niño ha presionado a su madre o padre con su mal comportamiento y ha sido recompensado por ello al darle la golosina. De este modo, el mal comportamiento se ve reforzado y tiende a repetirse.
Qué pueden hacer los padres
Dado que hay algo que el niño/a desea lo suficiente como para montar una escena por todo lo alto, puedes utilizar eso para lograr que se comporte de un modo apropiado. Por ejemplo, en vez de comprar la golosina después de que monte una escena simplemente para lograr que se calle, en el momento en que la pida le prometes que se la comprarás si se comporta de un modo apropiado durante toda la compra. Así estarás enseñándole a portarse correctamente y luego premiándolo por su buen comportamiento (además de evitar una escena en público) en vez de premiarlo por su mal comportamiento, como tal vez has hecho hasta ahora.
Por otra parte, si no deseas comprarle ninguna golosina, aún puedes aprovechar la ocasión para premiar (y, por tanto, reforzar) su buen comportamiento diciéndole algo como: "No puedes tomar golosinas porque te estropean los dientes, pero como lo has pedido bien podemos alquilar un video si te sigues portando bien durante la compra", o bien prometerle alguna otra cosa que le guste como sustituto de las golosinas.
Si te diriges a algún lugar donde sabes que es muy posible que acabe montando una de sus escenas, puedes ensayar con tu hijo/a el buen comportamiento por adelantado. Por ejemplo, antes de salir o mientras estáis en el coche, puedes hacer que te pida lo que quiere de un modo apropiado, sin llorar ni alzar la voz, enseñándole lo que tiene que decir y cómo y haciendo que lo repita. Luego lo elogias por haberlo hecho bien.
|