Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Fraternalmente unidos
Felice compleanno Fruhling !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Strumenti
 
General: HABLAR DEL EVANGELIO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: PEDRO PABLO 2  (Messaggio originale) Inviato: 23/04/2014 02:19
13

palabrasalvacion8.gif picture by Gilbertgrd

HABLAR DEL EVANGELIO

 

Hoy como ayer existen personas que pueden hablar fluidamente de deportes, política, filosofía, o sobre cualquier cosa, excepto el amor. Lo cual no quiere decir que no amen. Pueden amar en silencio y aún hablar teóricamente acerca del amor con personas no amadas por ellos. Pero no pueden hablar de amor o comportarse amorosamente con su conyuge, con sus hijos, padres u otros seres queridos. Son los autistas del amor.

Hay personas capaces de hablar de fútbol, de política, aún del amor, de cualquier cosa, menos del Evangelio. Lo cual no quiere decir que les falte la fe. Creen en silencio, como Nicodemo o José de Arimatea. Pueden hablar del Evangelio con sus hermanos en la fe, pero no con otras personas. Son los autistas del Evangelio.

También hay personas que pueden hablar fluidamente acerca del Evangelio, pero casi no pueden hablar de otra cosa. Ni siquiera del amor. Los que sólo pueden hablar del Evangelio, no han sido capaces de comprenderlo. Son los autistas de la vida.

EL SEÑOR NOS DESAFIA A DAR EL GRAN SALTO DE CALIDAD DE VIDA: DEL AUTISMO AL DIALOGO PLENO Y FECUNDO

En un diálogo entre hermanos en la fe, lo primero que se necesita es que cada uno haya tenido un encuentro personal con Jesucristo para que pueda tener la experiencia de sentirse hermanado con otros que han vivido lo mismo. La experiencia espiritual sigue el siguiente esquema en la vida de la iglesia: ENCUENTRO-- SIMPATIA O ANTIPATIA)--INFORMACION--OPINIONES--(ACUERDO O DESACUERDO).

Creo que es muy importante aclarar lo que significa la palabra diálogo. Esta procede de dos palabras griegas: Dia y lógos. La primera es una preposición que significa a través de, la segunda significa palabra. Luego, el diálogo es lo que se logra a través de la palabra. En el diálogo que se produce en un matrimonio espiritual (que incluye al legal y al religioso) se sigue el siguiente esquema: EL ENCUENTRO CON EL AMOR--(SENTIMIENTOS + EMOCIONES)--INFORMACION--OPINIONES--ENTREGA. La oración de los creyentes espirituales es semejante al diálogo de los enamorados. Dios es amor y por eso nos ama. Pero...¿Le amamos como El nos ama?


CONCLUSIONES


En nuestro tiempo muchos creyentes tienen un impedimento para hablar de su experiencia personal con Jesucristo, son evangélicos autistas. Las palabras de Cristo no suenan claramente, a través de ellos, por eso no pueden ser escuchadas y comprendidas por la sufriente humanidad.

Uno es un autista espiritual cuando tiene el impedimente de hablar a su vecino, amigo o pariente acerca de lo que significa para él la vida en Cristo. El encuentro con Jesucristo nos conduce del autismo al diálogo pleno y fecundo. Ese encuentro debe ser renovado dia a dia.

Dios necesita de nuestras voces para que su voz sea escuchada. El Señor quiere restaurar nuestra posibilidad de hablar plenamente. Esta mañana, la venir a tomar la comunión pidamos al Señor que llene nuestros corazones del poder del ESPIRITU SANTO para que nuestras lenguas sean desatadas. AMEN.



MORADITO.gif picture by silvygilbert

Gracias a la hna. Silvia por el fondo



MORADITO.gif picture by silvygilbert

Silvia.gif image by silvygilbert



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Lolis Navarrete Inviato: 23/04/2014 03:47


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati