Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Fraternalmente unidos
Feliz Aniversário Fruhling !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Ferramentas
 
General: APRENDIENDO A OLVIDAR
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: hectorspaccarotella  (Mensagem original) Enviado: 03/05/2014 03:37

Aprendiendo a olvidar

 
Aprendiendo a olvidar
El perdón es el canal que nos libera de la pesada carga del dolor. Es el ungüento milagroso que hace escocer las heridas para que cicatricen con prontitud.
- ¿Cómo se logra olvidar?


Su pregunta me golpea. Durante unos segundos medito en mi respuesta, no es fácil encontrar las palabras idóneas para hacer que quien sufre pueda recibir un halo de esperanza.

- Perdonando.


Respondo. No digo nada más, no atribuyo ninguna otra palabra, sé que ella entiende la profundidad del verbo perdonar, todo lo que circunda un término tan en desuso.

Olvidar el dolor producido por alguien que supuestamente te amaba y que en un arrebato de sinrazón decide hacer de tu vida un infierno, no es algo simple de ejecutar.

Pasar página a un lamentable capítulo de tu vida y emprender un largo camino de regreso, no debe de ser sencillo.

Pero es el perdón el canal que nos libera de la pesada carga del dolor. Es el ungüento milagroso que hace escocer las heridas para que cicatricen con prontitud.

Al perdonar aliviamos el pesar que siente nuestro corazón, nos concedemos la oportunidad de ser un poco más libres.

Quienes hemos experimentado un profundo e insondable dolor sabemos que sólo Dios es capaz de virar nuestras vidas y darles un nuevo sentido.

Insano y erróneo es quedarse mutilado bajo el acoso de un sentimiento pasado, una tragedia que nos marcó lacerándonos la vida con ímpetu y volviéndonos preso de temores.

Cuando aprendemos a dejar atrás el cilicio estamos abriendo sendas en la oscuridad. Estamos predisponiendo nuestras vidas para que sean receptoras de un gran cambio.

La ira y el rencor carcomen, mustian el alma, hacen que seamos presos de sinsabor que debieron ser sepultados y que por no hacerlo aún arremeten en contra nuestra con su punzante y envenenado aguijón.

Perdonar, olvidar, zanjar el ayer y vivir el presente. Saborear las primicias del nuevo día y dejar que la brisa fresca de la mañana nos despeine la desazón, haciendo que cada tramo de vida por vivir esté saturado de una envolvente fragancia de optimismo. Recordar que el invierno ya pasó y el tiempo de la canción ha llegado.

Una clara demostración de perdón nos la enseñó Jesús desde la cruz. Después de haber sido vejado, maltratado, humillado, expresó con una inefable carga de amor: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.
 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 03/05/2014 04:31


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados