|
La polémica de si los Cristianos deben celebrar la Navidad o no se ha estado en discusión por siglos. Hay Cristianos dedicados y sinceros en ambos lados del dilema, cada uno con multiples razones del porque o el porque no se debe celebrar la Navidad en los hogares Cristianos. ¿Pero que es lo que dice la Biblia? ¿Da la Biblia instrucción clara sobre si la Navidad es una festividad que debe ser celebrada por los Cristianos?
Primeramente veamos las razones por las que algunos Cristianos no celebran la Navidad. Una razon contra la celebración de la Navidad es que las tradiciones que rodean esta festividad tienen su origen en el paganismo. La busqueda de la información sobre este tema es difícil porque los origenes de muchas de nuestras tradiciones son tan oscuros que sus fuentes de información a menudo se contradicen entre ellas. Campanas, velas, muérdago y otras decoraciones se mencionan en la historia del culto pagano, pero el uso de estas en el hogar ciertamente no indica retornar al paganismo. Mientras que hay definitivamente raices paganas en algunas tradiciones, hay muchas más asociadas con el verdadero significado de la Navidad – el nacimiento del Salvador del mundo en Belén. Campanas que tañen para anunciar las buenas nuevas, velas que se encienden para recordarnos que Cristo es la Luz del Mundo (Juan 1:4-9), una estrella que se coloca en la punta del árbol para conmemorar la estrella de Belen y regalos que se intercambian para recordarnos los obsequios de los reyes magos a Jesus, el mas grande regalo de Dios a la humanidad.
Otro argumento contra la Navidad, especialmente el del arbol de navidad es que la Biblia prohibe traer árboles a nuestros hogares para decorarlos. El pasaje más citado es el de Jeremías 10:1-16, pero este pasaje se refiere a cortar árboles, cincelar la madera para hacer un ídolo y después decorarlo con plata y oro con el proposito de inclinarse ante él y adorarlo (vease tambien Isaías 44:9-18). El pasaje en Jeremías no puede tomarse fuera de contexto y aplicarse como legitimo argumento contra los árboles de Navidad.
Los cristianos que prefieren ignorar la Navidad indican el hecho de que la Biblia no proporciona la fecha del nacimiento de Cristo, lo cual es cierto. El 25 de diciembre puede no estar ni siquiera aproximado a la fecha en que nació Jesús. Existen un sinnúmero de argumentos en ambos lados, algunos refiriendose al clima en Israel, las costumbres de los pastores en invierno y las fechas de los censos efectuadas por los romanos. Todos estos argumentos contienen de cierto grado de conjetura, lo que nos trae nuevamente al hecho de que la Biblia no nos dice cuando nació Cristo.
Algunos ven en ello la prueba de que Dios no desea que celebremos Su nacimiento, mientras que otros ven en esta omision de la Biblia una tácita aprobación.
Algunos cristianos piensan que puesto que el mundo celebra la Navidad – aunque cada vez se convierte más y más en algo políticamente aceptado, el referirse a esta fecha como “días festivos” – los cristianos no deberian hacerlo. Pero este mismo es el argumento usado por falsas religiones que niegan totalmente a Cristo, al igual que ciertos cultos como los Testigos de Jehova, quienes niegan Su deidad. Aquellos Cristianos que sí celebran la Navidad, tienden a ver en ello, la oportunidad para proclamar a Cristo como “la razón de la celebración” entre las naciones y para aquellos cautivos en falsas religiones.
Como hemos visto, no hay realmente una razón bíblica para no celebrar la Navidad. Al mismo tiempo, no hay tampoco un mandato bíblico para celebrarla. A fin de cuentas, celebrar la Navidad o no, es una decisión personal. Sin importar la opción que los Cristianos elijan en relación a la Navidad, sus puntos de vista no deben ser usados como un arma para atacar o denigrar a aquellos con criterios opuestos, tampoco deben ser usados como un galardón para el orgullo sobre si se debe celebrar esta festividad o no. Como en todo, debemos pedir sabiduria a Aquel que la otorga liberalmente a todo aquel que la busca (Santiago 1:5) y aceptarnos unos a otros en gracia y amor cristianos, independientemente de nuestras opiniones sobre la Navidad.
GotQuestions.org/Espanol
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 5 de 5
Seguinte
Última
|
|
Interesante el
análisis. Ignoraba que hubiera estas posiciones contrapuestas. Sí sé que en
muchas partes -Estados Unidos en particular, al menos por lo que se ve en las
películas-, poco a poco Jesús ha ido siendo desplazado en la recordación
popular por Santa Claus, o en Europa por Papá Noel. Parece que los intereses
comerciales (adornos, regalos y “otras
yerbas”) van prevaleciendo sobre la conmemoración de la bendita gesta de Salvación
que recordamos en esa fecha.
Más allá de si
esa es o no la fecha del Nacimiento, que
nadie podría asegurar, es el día particular en que lo recordamos y festejamos
públicamente, aunque los que somos sus íntimos por la fe recibida, lo
recordamos cada día, cada hora, y si cabe, cada minuto, e intentamos transmitirlo
a nuestros hermanos.
¡A preparar
pues, de modo especial nuestros corazones para la Navidad!
|
|
|
|
Cada vez que se acercan estas fiestas surgen estas inquietudes y diferentes posiciones y controversias, inclusive en las iglesias:
- ¿Que si se pone el arbolito o no? Ya que solo es un lindo adorno para esos días, si nos gusta adornar la casa para esa fecha, porque no hacerlo con un arbolito? ¿Nadie adoraría al arbolito no?
Creo que todo depende de cual es el deseo y la voluntad de nuestro corazón al hacerlo, si le damos mayor importancia al deseo de celebrar a Cristo y no de hacerlo con o como un deseo de paganismo o idolatría, ni de juzgar a otros como el fariseo en Lucas 18:11
``Dios, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: estafadores, injustos, adúlteros; ni aun como este recaudador de impuestos."
¿Que no debe celebrarse porque ni siquiera tenemos la fecha exacta? Y otras tantas cosas, hasta se toma a veces casi toda la hora de predicación de la palabra en la reunión de Navidad, para explicar porque no poner el arbolito, en lugar de dejar el centro del mensaje al nacimiento del Señor y a la reflexión, sobre quien siendo Rey dejó su lugar para venir a traernos Salvación.
En casa se ha celebrado la Navidad siempre, guardo hermosos recuerdos familiares de cada Navidad en mi corazón gracias a Dios, desde la infancia hasta hoy. Siempre fueron dias de reflexión y a la vez de alegría.
Como no celebrar que El Rey de Reyes haya dejado Su trono para venir por amor a nosotros a traernos perdón y salvación, reunirnos alrededor de nuestra mesa en familia, tomarnos las manos y darle gracias en oración porque en nuestro corazón un día tambien ha sido Navidad cuando comprendimos que El llegó para
darnos una nueva vida.
- Como nuestro hermano Nestor bien dijo, papa Noel o Santa Claus, por mas que no sea más que un simpático señor de barba blanca, que ni siquiera existe en la Biblia, nunca debe ocupar el lugar del Señor.
Personalmente, aquel momento inolvidable en que Jesús llegó a mi corazón para ser Señor y darme novedad de vida, fue Navidad para mi y vale la pena recordarlo y celebrarlo con gozo, alabanza y gratitud. No importa si es o no la fecha exacta. Pero tomar un día para eso si es importante, y no hay problema en que sea el 25 de diciembre no? Por eso hermano Nestor estoy de acuerdo con usted, preparemos nuestro corazón para celebrar la Navidad.
¡¡Feliz Navidad queridos hermanos, Dios les bendiga grandemente y les de una hermosa Navidad!!
Mis cariños y deseos de bendiciones y felicidades son tambien para Adriana y Luisa.
Araceli
(aclaracion: mi teclado ultimamente no funciona bien, en especial la tecla del acento que anda de vez en cuando, sepan disculpar esto, ya me comprare un teclado)
|
|
|
|
Gracias a los dos por las respuestas tan enriquecedoras.
En mi corazón, la celebración de Navidad tiene un montón de connotaciones que son paralelas al cumpleaños de Jesús. La verdad es que en mi familia siempre Él ha sido el centro y siempre lo más importante ha sido Su cumpleaños.
Pero también hay otro sin fin de recuerdos.
Por ejemplo hace dos días, hablando por teléfono con mi hija mayor (que el 21/12 cumple 36 años y vive en Neuquen, a 1500 km de nuestro hogar) recordaba nuestra primera Navidad con ella, que solamente tenía 3 días de haber nacido. Estábamos Adriana, nuestra bebé, el perro Lucas, yo... y una lata de ensalada de frutas, que fue nuestra cena Navideña. ¡Y fue una Navidad maravillosa!
En otra ocasión, salimos con nuestro viejo auto (aproximadamente era el año 1995) para pasar la Navidad con mis padres en Buenos Aires. Eso significaba un viaje de 3000 km. Salimos con el tiempo suficiente, pero el vehículo comenzó a fallar y eso nos retrasó bastante. Entramos a la ciudad de Buenos Aires faltando 20 minutos, con una inyección de adrenalina corriendo por nuestras venas... ya veíamos la pirotecnia y la gente celebrando... llegamos a la casa de mi mamá y mi papá a las 11,55 PM. Nadie (ni nosotros) podían creer la "locura" que vivimos.
También debo decirles con gozo que esta Navidad será distinta para nosotros. Después de años estaremos solamente mi esposa y yo, y vamos a compartir la cena con nuestros pastores y otras familias de nuestra comunidad en el templo. Habrá un culto de celebración con toda la congregación, para luego armar las mesas y cenar juntos, y recibir las 00,00 hs en oración.
A mis 58 he dejado de cuestionarme "si el arbolito sí o si el pesebre no". Veo a mi esposa ansiosa por decorar la casa, y disfruto con su alegría. ¿No se pondrá Jesús contento de que nos preparemos también con guirnaldas y luces para celebrar su cumpleaños?
¿No será un gozo hacer un brindis "por los presentes y por los ausentes", como es tradicional en nosotros?
Si, sin dudas Jesús es el centro, pero hay mucho, mucho más que legalismo religioso en nuestro corazón.
HÉCTOR |
|
|
|

Conozco toda la historia del arbolito, cada año en esta fecha surge todo esto, pero pienso que todo depende de como celebramos en nuestro corazón, por mas que el arbolito este en la casa, en el centro de nuestro corazón Jesús estará en el Trono. Esta mañana mirábamos lo hermoso que estaba el arbolito que habían preparado las hermanas en la Iglesia. Todos los años lo arman. Realmente fue preparado con amor para adornarla.
Tuvimos una reunión preciosa en la que que El Señor se movió bendiciendo con Su Poder y llenándonos de gozo. (A pesar del arbolito). ¡El centro de la reunión era El Señor! La predicación, la enseñanza de cada clase tenía como centro al Señor. Es que el arbolito era solamente un adorno navideño.
Que bien hermano, hermoso tu mensaje, me imagino a Adriana corriendo de aquí para allá en los preparativos y no es es para menos, como no celebrar nada menos que el cumpleaños del Señor luego de venir aquí a nacer como nosotros y crecer en esta tierra para luego pagar el precio que nosotros debíamos pagar. ¡Cuan inmenso y maravilloso ha sido y es el amor de Dios hacia nosotros!.
¡Como podríamos dejar de festejar ese momento en que llegó hasta nosotros para traernos Salvación! ¡Como dejar de celebrarlo!. ¡Creo que si no nos alegramos y no celebramos tan grato acontecimiento entristeciaríamos al Señor!.
Me parece perfecto dejar de lado tantos cuestionamientos para celebrar con mucho gozo el amor de Dios manifestado hacia nosotros, el amor de Cristo al estar dispuesto a cumplir con el plan de salvación. La disposición y el sometimiento de María a la voluntad del Señor.
30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. 35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.
¡Hay mucho para celebrar hermano! Siempre digo que en realidad depende de la actitud nuestro corazón al celebrar. Si hemos comprendido que este plan fue ideado por Dios, cuando ustedes brinden allá tambien levantaremos la copa aquí y los tendremos presentes en nuestra oración, como todos los años, tambien estarán presentes en esa oración Luisa y Nestor, ¡Dios les bendiga grandemente queridos amigos! Que tengan una muy feliz navidad!! Araceli
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 5 de 5
Seguinte
Última
|