Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Fraternalmente unidos
Joyeux Anniversaire Fruhling!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Outils
 
General: TOMA LA MANO DE JESÚS Y SIGUE
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: hectorspaccarotella  (message original) Envoyé: 21/05/2018 19:59

Cuando te arrodillas ante la cruz, no oirás una palabra fácil y suave, al principio no. Aunque la cruz es la única puerta hacia la vida, vas a oír acerca de la muerte, la muerte a cada pecado.

En la cruz, enfrentas la crisis de tu vida y eso es lo que falta en tantas iglesias hoy. La predicación de la cruz provoca una crisis de pecado, de la voluntad propia. Te hablará con palabras amorosas pero firmes sobre las consecuencias de continuar en tu pecado: “Niégate a ti mismo. Abraza la muerte de la cruz. ¡Sígueme!”

El arrepentimiento significa más que decir: “Señor, estoy equivocado”. También significa decir: “¡Señor, tú tienes razón!”. Es un lugar de reconocimiento en el que admites: “No puedo continuar en mi pecado y querer que el Espíritu Santo more en mí”. Señor, tienes razón sobre el hecho de que el pecado trae muerte sobre mí; y me doy cuenta de que, si continúo en ello, tanto mi familia como yo, seremos destruidos”.

La gloriosa verdad del evangelio es que, si morimos con Jesús, entonces también venimos a la gloria de su resurrección y a novedad de vida. Su cruz es nuestra cruz, su muerte es nuestra muerte; y su resurrección es nuestra resurrección, a través de nuestra identificación y unión con él. Esa es la verdadera cruz que llevamos. Sin embargo, esta es la cruz que muchos de los llamados ministros del evangelio han eliminado. La verdadera cruz no se trata de bellas palabras que describen el sufrimiento y sangrado de nuestro Salvador en el Calvario. No, el verdadero significado de la cruz es que Jesús sangró y murió para llevar a nuestras almas enfermas de pecado a una libertad y liberación gloriosas, para romper toda cadena de pecado que nos ata.

Jesús viene a nosotros y dice, “Toma mi mano y sígueme; en mi muerte, mi sepultura, mi resurrección. Mira la cruz y abrázala. ¡Aférrate a mi victoria!” ¡Gracias a Dios, puedes tener la victoria y el poder de Jesús en tu vida!

 DAVID WILKERSON



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés