Cristo descendió al nivel de la humanidad caída
![](https://www.gabitos.com/DESENMASCARANDO_LAS_FALSAS_DOCTRINAS/images/71vi.jpg)
![](https://www.gabitos.com/DESENMASCARANDO_LAS_FALSAS_DOCTRINAS/images/64mn.jpg)
Cristo hizo un sacrificio infinito. Dio su propia vida por nosotros. Tomó sobre su alma divina el resultado de la transgresión de la ley de Dios. Puso a un lado su corona real, y accedió a descender escalón tras escalón hasta el nivel de la humanidad caída.
Jesús fue llevado desde el Jordán hasta el desierto de la tentación. “Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan”. Mateo 4:2-3.
Cristo estaba sufriendo las más agudas agonías del hambre, y esta tentación fue muy severa. Pero él debía comenzar la obra de redención precisamente donde empezó la ruina. Adán fracasó en el asunto del apetito, y Cristo debía triunfar en esto. El poder que descansó sobre él venía directamente del Padre, y no debía ejercerlo en su propio beneficio. Con ese largo ayuno se entretejía en su experiencia una fuerza y un poder que solamente Dios podía darle. Hizo frente y resistió al enemigo con la fuerza de un “Así dice el Señor”. “No sólo de pan vivirá el hombre—dijo—sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. versículo 4.
Esta fuerza tienen el privilegio de tenerla todos los tentados de la tierra. La experiencia de Cristo es para nuestro beneficio. Su ejemplo al vencer el apetito señala el camino, para que aquellos que lo siguieran pudieran vencer.
Cristo estaba sufriendo como sufren los miembros de la familia humana bajo la tentación. Pero no era la voluntad de Dios que él ejerciera su poder divino en su propio beneficio. Si no hubiera sido nuestro representante, la inocencia de Cristo lo habría librado de toda esta angustia; pero fue debido a su inocencia por lo cual sentía tan intensamente los asaltos de Satanás. Todo sufrimiento, que es resultado del pecado, se volcó en el seno del inmaculado Hijo de Dios. Satanás estaba hiriendo el talón de Cristo; pero toda angustia soportada por Jesús, toda tristeza, toda inquietud, estaba cumpliendo con el gran plan de la redención del hombre. Todo golpe infligido por el enemigo estaba repercutiendo sobre él mismo. Cristo estaba hiriendo la cabeza de la serpiente.
¿Era Cristo capaz de ceder a la tentación?
En su carta relativa a la tentación de Cristo, Ud. dice: “Si él era uno con Dios, no podía caer”... El punto acerca del cual Ud. me pregunta es éste: En la gran escena del conflicto de nuestro Señor en el desierto, aparentemente bajo el poder de Satanás y sus ángeles, ¿era él capaz, en su naturaleza humana, de ceder a estas tentaciones?
Trataré de responder a esta importante pregunta: Como Dios que era, no podía ser tentado; pero como hombre, podía serlo y con mucha fuerza, y podía ceder a las tentaciones. Su naturaleza humana pasó por la misma prueba por la cual pasaron Adán y Eva. Su naturaleza [de Cristo] humana era creada; ni aun poseía las facultades de los ángeles. Era humana, idéntica a la nuestra. Estaba pasando por el terreno donde Adán cayó. El estaba en el lugar donde, si resistía la prueba en favor de la raza caída, redimiría en nuestra propia humanidad la caída y el fracaso desgraciados de Adán.
Cristo tenía un cuerpo humano y una mente humana—El tenía un cuerpo humano y una mente humana. El era hueso de nuestro hueso y carne de nuestra carne. Estuvo sujeto a la pobreza desde el mismo momento en que entró en el mundo. Estuvo bajo los chascos y las pruebas en su propio hogar, entre sus hermanos. No estaba rodeado, como en las cortes celestiales, de caracteres puros y hermosos. Estuvo rodeado de dificultades. Vino a nuestro mundo a mantener un carácter puro e impecable, y a refutar la mentira de Satanás de que no era posible que los seres humanos guardaran la ley de Dios. Cristo vino a vivir la ley en su carácter humano, exactamente de la misma manera en que todos pueden cumplirla en la naturaleza humana si hacen lo que Cristo hizo. El había inspirado a los hombres santos de la antigüedad a escribir para beneficio del hombre: “¿O forzará alguien mi fortaleza? Haga conmigo paz; sí, haga paz conmigo”. Isaías 27:5.
Se ha hecho abundante provisión para que el hombre finito y caído pueda relacionarse de tal manera con Dios que, gracias a la misma Fuente por la cual Cristo venció en su naturaleza humana, el hombre pueda resistir firmemente toda tentación como lo hizo Cristo. Estaba sujeto a las dificultades que tiene la naturaleza humana. Respiraba el aire del mismo mundo que nosotros respiramos. Actuó y viajó en el mismo mundo que habitamos, el cual, según las claras evidencias que tenemos, no era más amigable a la gracia y a la justicia de lo que es hoy.
Sus atributos pueden ser nuestros—Tenemos el privilegio de poseer los más altos atributos de su ser, si queremos, y por las provisiones que él ha hecho, apropiarnos de estas bendiciones y cultivar diligentemente el bien en lugar del mal. Tenemos una razón, una conciencia, una memoria, una voluntad, afectos: todos los atributos que un ser humano puede poseer. Por medio de la provisión hecha cuando Dios y el Hijo de Dios hicieron un pacto para rescatar al hombre de la esclavitud de Satanás, se proporcionó toda facilidad necesaria para que la naturaleza humana llegara a estar unida con su divina naturaleza. En una naturaleza tal nuestro Señor fue tentado. El pudo haber cedido a las sugestiones mentirosas de Satanás como lo hizo Adán, pero debemos adorar y glorificar al Cordero de Dios, porque no cedió ni en un solo ápice ni en lo más mínimo.
Dos naturalezas unidas en Cristo—Si llegamos a ser participantes de la naturaleza divina podemos ser puros, santos e inmaculados. La Deidad no se hizo humana, ni lo humano se hizo divino por la unión de estas dos naturalezas. Cristo no poseía la misma deslealtad pecaminosa, corrupta y caída que nosotros poseemos, pues entonces él no podría haber sido una ofrenda perfecta.—
La realidad de las tentaciones de Cristo—Cuando el seguidor de Cristo hace frente a la prueba y la perplejidad, no debe desanimarse. No debe desechar su confianza si no lleva a cabo todas sus esperanzas. Cuando es abofeteado por el enemigo, debe recordar la vida del Salvador, una vida de prueba y desánimos. Seres celestiales ministraron a Cristo en su necesidad, y sin embargo eso no hizo de la vida del Salvador una vida libre de conflictos y tentación. El fue tentado en todo punto como lo somos nosotros, y sin embargo se mantuvo sin pecado. Si sus hijos siguen su ejemplo, serán llenos del Espíritu Santo y los ángeles celestiales les ministrarán.
Las tentaciones a las cuales fue sometido Cristo eran una terrible realidad. Como persona libre él fue puesto a prueba, con libertad para ceder a las tentaciones de Satanás y obrar en desacuerdo con los propósitos de Dios. Si esto no hubiera sido así, si no hubiera sido posible para él caer, no podría haber sido tentado en todo punto como es tentada la familia humana.
Las tentaciones de Cristo y los sufrimientos que tuvo a consecuencia de ellas, estaban en proporción a su carácter elevado e impecable. Pero en todo momento de prueba Jesús se dirigió a su Padre. El “resistió hasta la muerte” en la hora cuando el temor al fracaso moral era como el temor a la muerte. Al postrarse en Getsemaní, en su agonía de alma, gotas de sangre brotaron de sus poros y humedecieron la tierra. Oró con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído por su miedo. Dios lo fortaleció, como fortalecerá a todos los que se humillan a sí mismos y se arrojan—alma, cuerpo y espíritu—en las manos de un Dios que guarda el pacto. 3MS 148.2
Sobre la cruz Cristo conoció, como ningún otro, el terrible poder de las tentaciones de Satanás, y su corazón se derramó en piedad y perdón por el ladrón moribundo que había sido entrampado por el enemigo.—
El corazón de Cristo fue atravesado por un dolor mucho más agudo que el que le causaron los clavos que atravesaron sus manos y pies. Estaba soportando los pecados de todo el mundo, sufriendo el castigo que nos correspondía, la ira de Dios contra la transgresión. Su prueba implicaba la terrible tentación de pensar que había sido olvidado por Dios. Su alma se vio torturada por la presión de las grandes tinieblas, por el temor de ser desviado de su rectitud durante la prueba terribleSi no hay una posibilidad de ceder, la tentación no es tentación. La tentación se resiste cuando el hombre se ve poderosamente persuadido a cometer la acción errónea; y, sabiendo que él puede cometerla, resiste por la fe, aferrándose firmemente al poder divino. Esta fue la prueba por la cual Cristo pasó.—
Podemos vencer como Cristo venció—El amor y la justicia de Dios, y también la inmutabilidad de su ley, se manifiestan por la vida del Salvador no menos que por su muerte. El asumió la naturaleza humana con sus debilidades, con todos sus riesgos, con sus tentaciones... Fue “tentado en todo según nuestra semejanza”. Hebreos 4:15. No ejerció en su propio beneficio ningún poder que el hombre no pueda ejercer. Como hombre hizo frente a la tentación, y venció con la fuerza que Dios le dio. Nos da un ejemplo de perfecta obediencia. El ha hecho posible que podamos llegar a ser participantes de la naturaleza divina; nos asegura que podemos vencer como él venció. Su vida testificó de que en base a la ayuda del mismo poder divino que Cristo recibió, es posible que el hombre obedezca la ley de Dios.