Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CASITA DE MABELY
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 COMO NAVEGAR EN LA CASITA 
 ENCUENTRO ESPECIAL CON DIOS 
 SEA UN ADODADOR 
 FACEBOOK 
 LA CASITA DE MABELY BLOGSPOT 
 TEJIDOS Y MANUALIDADES DE LA WEB 
 DE TODO UN POCO AQUI 
 REFLEXIONES,POEMAS 
 NUESTROS TRABAJOS 
 CROCHET 
 DOS AGUJAS 
 OTROS TEJIDOS 
 CROCHET BEBE 
 DOS AGUJAS BEBE 
 MACRAME 
 COSTURA 
 MUÑEQUERIA 
 OTRAS MANUALIDADES 
 RECICLAJE 
 MASCOTAS 
 ABALORIOS 
 BOLSAS DE TELA 
 BOLSAS TEJIDAS 
 PARA ELLOS 
 PARA EL HOGAR 
 NAVIDAD 
 REGALAME UN GIF 
 FONDOS 
 NAVIDAD 
 PUNTOS A CROCHET 
 PUNTOS DOS PALITOS 
 PUNTO TUNECINO 
 BORDADOS PUNTO CRUZ 
 BORDADO EN CINTA 
 OTROS BORDADOS 
 FRIVOLITE O TATTING 
 ALIMENTOS CURATIVOS 
 RECETAS DE COCINA 
 LA ADMINISTRACION 
 MATERIALES PSP 
 CUMPLEAÑOS 
 
 
  Herramientas
 
DE TODO UN POCO AQUI: cuando un ser querido muere
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: guello  (Mensaje original) Enviado: 15/06/2012 13:40
esta es una de las situaciones, dificiles que tenemos que enfrentar pero de manera lamentable todos tenemos que hacerlo.
a muchos se les inculca que no deben llorar, pero la realidad es que es normal y muy humano exteriorizar nuestros sentimiento, hombres como Job, David y Jeremias(cuyas expresiones de dolor aparecen en la biblia), no reprimieron sus sentimientos por lo tanto no es sensato aislarse de los demas (proverbios 18:1)
si tiene ganas de llorar ,llore cuando lazaro murió recuerde que Jesus ""gimió en el espíritu y cedió a las lágrimas""(juan 11: 35,36), de este modo probó que el llanto es una reacción normalante la muerte de un ser amado.
 EL PROCESO DE LA AFLICCIÓN
 La palabra "proceso" no implica que la aflicción tenga un patrón o programa fijo, sus reacciones pueden traslaparse y variar de duración dependiendo del individuo. Esta lista no está completa pues pueden aparecer otras reacciones.
A continuación les presentamos algunos sintomas de la aflicción que se pueden experimentar.
      PRIMERAS REACCIONES
conmoción inicial, incredulidad,negación, aturdimiento,sentimiento de culpa, ira.
  
FASE DE AFLICCION AGUDA
Perdida de memoria e insomnio, cansancio extremo, cambios repentinos en el estado de ánimo, dificultad para juzgar y pensar, atagues de llanto, transtornos alimenticios con la consiguiente perdida o aumento de peso, diversos síntomas de alteración en la salud,letargo, disminución en la capacidad laboral,alucinaciones(sentir, ver u oir al difunto), en caso de la perdida de un hijo, resentimiento irracional hacia el conyuge.

     FASE DE ESTABILIZACIÓN
Tristeza acompañada de nostalgia, recuerdos más gratos del fallecido, incluso son ciertos matices humorísticos.
la ira como sintoma de la afliccion puede descargarse sobre los médicos y enfermeras, por creer que no hicieron todo lo que pudieron por el difunto, o sobre amigos y familiares que aparentemente dicen o hacer cosas que no debieran.
Al gunos se enfadan con el fallecido por no haber cuidado su salud. , hay quienes se sienten culpables por su indignación, es decir, que se condenan así mismos por estar enojados, otros se culpal por la muerte de su ser querido. ""no hubiera muerto - se dicen a sí mismos convencidos- si yo lo hubiera presionado para que fuera antes al médico" o "para que consultara a otro médico" o " para que se cuidara mejor".
Hay sentimientos de culpabilidad ma estremo cuando el ser amado murió de manera repentina e inesperada . Empiezan a recordar la ocación en la que se enojaron con el difunto o discutieron con él, o tal vez piensen que no se portaron todo lo bien que debían con el.
El largo proceso de aflición de la madre confirma la opinión de los entendidos según la cual la pérdida de un hijo deja una huella imposible de llenar en los padres, particularmente en la madre.
""NO DEJE  que otros le manden cómo debe ACTUAR O SENTIRSE"
el proceso de la aflicción difiere de una persona a otra, si la persona apesadumbrada NO logra resignarse ala realidad. En tal caso necesitaría la ayuda de amigos compasivos, la biblia dice" un compañero verdadero ama en todo tiempo , y es un hermano nacido para cuando hay angustia" , por lo tanto ,  no tenga miedo de pedir ayuda ni de hablar ni de llorar (proverbios 17: 17).
    COMO ALIVIAR LA PENA
Una forma de desahogarse es hablando,  despues de sufrir la perdida de su hijo el patriarca Job dijo "mi alma ciertamente siente asco para con mi vida, ciertamente daré salida (en habreo " soltaré") mi preocupación acerca de mí mismo ¡hablaré, sí en la amargura de mi alma" (job 1: 2,18.19. 10: 1) job no podía contener su preocupación por más tiempo , tenía que darle rienda suelta.
Willian shakespeare escribió algo parecido en Machbeth "dad palabras de dolor, la desgracia que no habla murmura dentro del corazón, que no puede mas hasta que quiebra".
por consiguiente si habla con un amigo que le escuche pacientemente , conseguirá alivio, cuando se halba es mas facil comprender y sobrellevar los sentimientos , es importante conversar con personas que hayan passado por lo mismo, posiblemente le de sugerencias practicas .
una señora cuy hij había fallecido, expresó como le había ayudado hablar con otra señora que pasó por lo mismo dijo: "saber que otra persona había pasado por lo mismo, que había sobrevivido y que estaba llevando de nuevo una vida más o menos normal, me fortaleció mucho".
si no le gusta lhablar de sus sedntimientos  tal vez le sea practico escribirlos, cierta viuda dijo que ella escribia lo que sentia y varios dias después lo leía. Este método le resultó útil para desahogarse.
Otra cosa que puede servirle de alivio es llorar, según la bilbia ""hay tiempo de llorar"" (eclesiastes 3:1,4).
Una jovencuenta que una amiga la yudó a sobreponerse de la muerte de su madre. ella recuerda" mi amiga siempre estaba a mi lado.,lloraba conmigo , hablaba con migo, podía manifestar libremente mis emociones y eso era muy importante para mí. No tenía porque avergonzarme por llorar.

COMO VERCER LOS SENTIMIENTOS DE CULPA
como se indicó anteriormente muchos experimentas ses tipo de sentimientos pero debe comprender que por mucho que amemos a una persona, no podemos controlar su vida ni evitar que "EL TIEMPO Y EL SUCESO IMPREVISTO" le acaezcan(eclesiastes 9:11), por otra parte seguro que sus intenciones no fueron malas.
por ejemplo : si no concertó una cita con el médico antes,¿fue porque quería que su ser querido enfermara y muriera? ¡CLARO QUE NO! por lo tnto, ¿es usted verdaderamente culpable de su muerte? NO.
Así espresa una madre como superó su sentimiento de culpa por la muerte de su hija en un accidente automovilistico " me sentí culpable de haberla mandado por algo, pero me di cuenta que era absurdo que me sintiera así . no tuvo nada de malo que la enviara consu padre a hacer un mandado, no fue mas que un lamentable accidente.

"pero quisiera haber dicho y hecho tantas cosas"..., quiezas piense,pero preguntese ¿quien pudiera haber sido una madre, un padre o lunhijo perfecto? la biblia nos recuerda "todos tropezamos muchas veces. Si alguno no tropieza an palabra este es varon perfecto" (santiago 3:2) Acepte pues el hacho de que no es perfecto. Pensar continuamente en todo loque hubiera querido hacer no cmabiará las cosas y puede retardar su recuperación.
si tiene biuenas rrazonmes para creerse culpale de verdad, piense en que lo mas importante para mitigar el dolor es el perdón Divino. la biblia nos asegura " si errores fuera lo que tú vigilaras, oh Jehová, ¿quiénpodría estar en pie porque hay perdón contigo a fin de que se te tema" (salmos 130: 3,4)Usted  NO PUEDE CAMBIAR EL PASADO, pero si puede suplicar a Dios que le perdone sus errores anteriores, en vista de que Dios promete perdonar los errores del pasado¿ no cree que usted tambien debería perdonarse así mismo?
COMO DOMINAR LA IRA
tenga encuenta que esta es otra reaccion frecuente ante la pérdida de un ser querido, quizás el dolor que siente vaya acompañado de la ira en forma natural, comprender este hecho puede beneficiarle un escritor dijo "" solocuando se toma conciencia de la ira- no dejandose llevar por ella sino percatándose de lo que se siente-es posible librarse de sus efectos nocivos".
tambien es bueno que exprese su enojo, NO mediante estallidos violentos sino conversandolo con un amigo comprensivo. otros deciden realizar ajercicios fuertes cuando estan enfadadas
recuerde que hay una gran diferencia entre expresar los sentiientosny descargarlos sobre otros . NO hay nececidad de que culpe a otros de su ira y su frustración  de modo que trate de colmunicar sus sentimientos pero no de modo hostil (proverbios 18:21).
  AYUDA DE PARTE DE DIOS
la biblia es una fuente de gran fortaleza  y ella nos asegura "" Jehová esta cerca de los que están quebrantados de corazón , y salva a los que estan aplastados de espíritu"(salmos 34: 18) esto quiere decir que tener una estrecha relación con Dios le puede ayudar mas que cualquier otra cosa a sobreponerse  a la muerte de un ser querido¿de que manera? todas las sugerencias practicas ofrecidas hasta ahora estan basadas en la palabra de Dios la biblia o estan en armonía con ella,Aplicarlas puede ayudarle a sobra llevar el dolor.
Nunca subestime el vlaor de la oración . la blblia nos eshorta " arroja tu carga sobre Jehová mismo y el mismo te sustentará" (salmos 55:22) si hablar de sus sentimientos con un amigo le puede ayudar, ¡cuanto más le ayudará abrir su corazón al ""Dios de todo consuelo"!(2 corintios 1:3).
el vlor de la oración no soslo estroba en que nos hará sentir mejor sino que Dios prñomete dar espiritu santo a los siervos suyos que se lo pidan sinceramente (salmos 65:2, lucas 11:13) Y el espiritu santo puede infundirle el "" poder mas alla de lo normal" para que salga adelante, recuerde que Dios puede ayudar a sus siervos fieles a aguantar todos y cada uno de los problemas que se le presenten.
La ayuda que Dios da es determinante. El apostol padlo afirmó que Dios" nos conlsule en toda tribulación, para que nosotros podamos consolar a los que se hallan en cualquier clase de tribulación". Es cierto que la ayuda divina, no eliminará por completo el dolor pero lo hará mas llevadero. eso no ""siginifica que no va a llorar mas o que se olvido de la persona amada", no obstante puede recuperarse y cuando eso suceda, su experiencia  le sirva para ser mas compasivo y comprensivo con las personas que enfrenten una pérdida parecida. (2 corintios1:4).
nota: tengo que retirarme da la casita ahora pero luego entraré y les dejo el resto de la información espero que les sirva de mucho.
D


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: casiluly Enviado: 15/06/2012 14:38


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados