Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CASITA DE MABELY
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 COMO NAVEGAR EN LA CASITA 
 ENCUENTRO ESPECIAL CON DIOS 
 SEA UN ADODADOR 
 FACEBOOK 
 LA CASITA DE MABELY BLOGSPOT 
 TEJIDOS Y MANUALIDADES DE LA WEB 
 DE TODO UN POCO AQUI 
 REFLEXIONES,POEMAS 
 NUESTROS TRABAJOS 
 CROCHET 
 DOS AGUJAS 
 OTROS TEJIDOS 
 CROCHET BEBE 
 DOS AGUJAS BEBE 
 MACRAME 
 COSTURA 
 MUÑEQUERIA 
 OTRAS MANUALIDADES 
 RECICLAJE 
 MASCOTAS 
 ABALORIOS 
 BOLSAS DE TELA 
 BOLSAS TEJIDAS 
 PARA ELLOS 
 PARA EL HOGAR 
 NAVIDAD 
 REGALAME UN GIF 
 FONDOS 
 NAVIDAD 
 PUNTOS A CROCHET 
 PUNTOS DOS PALITOS 
 PUNTO TUNECINO 
 BORDADOS PUNTO CRUZ 
 BORDADO EN CINTA 
 OTROS BORDADOS 
 FRIVOLITE O TATTING 
 ALIMENTOS CURATIVOS 
 RECETAS DE COCINA 
 LA ADMINISTRACION 
 MATERIALES PSP 
 CUMPLEAÑOS 
 
 
  Strumenti
 
MIRA APRENDE Y TEJE: Alfombra de trapillo
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Devika  (Messaggio originale) Inviato: 23/08/2013 01:36

¡Hola creativas!

Hoy vengo con un proyecto de esos rapiditos para acabar en una tarde. Se trata de una alfombrilla para el baño de tiras de algodón reciclado, más conocido como “trapillo”.

Me miré y remiré toda la web buscando el color que quería (blanco roto, no era tan complicado…) y resulta que lo tenía más cerca de lo que pensaba, ya que hace poco abrieron una tienda de Sacocharte muy cerquita de donde vivo.

Es la primera vez que hago un proyecto XL, así que me tuve que hacer de los materiales y utensilios; un ovillo de trapillo y una aguja XL. En esta ocasión yo la compré del número 12, porque al hacer la prueba me di cuenta que me iba mejor para mi forma de tejer, pero también se usa mucho la aguja del número 10, o incluso 15 o 20.

 

Alfombra trapillo Alfombra de trapillo

 

Se teje con la técnica del ganchillo. La mayor diferencia es la forma de coger la aguja (al estilo “niño pequeño cogiendo una cuchara”) ya que de la forma tradicional acaba doliendo la mano de hacer fuerza para pasar la cuerda de algodón ( lo se por experiencia…).

La verdad es que es un material que da gusto trabajar, vas viendo como crece la alfombra a cada vuelta a pasos agigantados. De hecho, yo comencé con un patrón que me quedó demasiado calado para una alfombra de baño (como se ve en las fotos) así que lo deshice entero sin más miramientos y comencé de nuevo. Finalmente fui improvisando sobre la marcha alternando puntos altos o varetas  con punto Puff Stitch (podéis encontrar vídeos demostrativos de cada tipo de punto pinchado sobre las letras coloreadas). Así fue como quedó el patrón.

Patron alfombra trapillo Alfombra de trapillo

 
Alfombra trapillo3 Alfombra de trapillo

Tengo que reconocer que he quedado más que satisfecha con el resultado, y ya tengo en mente algunas cosillas más para amortizar mi aguja XL (que no vale eso de usarla solo una vez…). Unas cestitas  para el baño, un revistero, cestos para guardar las lanas… ¡me quedo con unas cuantas ideas del Blog de Sacocharte!

Y vosotras ¿Habéis probado ya la experiencia ganchillo XXL? ¿Que habéis hecho? ¿Que tal ha ido?

 
Alfombra trapillo1 Alfombra de trapillo
 

http://www.creativaatelier.com/alfombra-trapillo/


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Deliaor Inviato: 23/08/2013 03:31


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati