Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CASITA DE MABELY
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 COMO NAVEGAR EN LA CASITA 
 ENCUENTRO ESPECIAL CON DIOS 
 SEA UN ADODADOR 
 FACEBOOK 
 LA CASITA DE MABELY BLOGSPOT 
 TEJIDOS Y MANUALIDADES DE LA WEB 
 DE TODO UN POCO AQUI 
 REFLEXIONES,POEMAS 
 NUESTROS TRABAJOS 
 CROCHET 
 DOS AGUJAS 
 OTROS TEJIDOS 
 CROCHET BEBE 
 DOS AGUJAS BEBE 
 MACRAME 
 COSTURA 
 MUÑEQUERIA 
 OTRAS MANUALIDADES 
 RECICLAJE 
 MASCOTAS 
 ABALORIOS 
 BOLSAS DE TELA 
 BOLSAS TEJIDAS 
 PARA ELLOS 
 PARA EL HOGAR 
 NAVIDAD 
 REGALAME UN GIF 
 FONDOS 
 NAVIDAD 
 PUNTOS A CROCHET 
 PUNTOS DOS PALITOS 
 PUNTO TUNECINO 
 BORDADOS PUNTO CRUZ 
 BORDADO EN CINTA 
 OTROS BORDADOS 
 FRIVOLITE O TATTING 
 ALIMENTOS CURATIVOS 
 RECETAS DE COCINA 
 LA ADMINISTRACION 
 MATERIALES PSP 
 CUMPLEAÑOS 
 
 
  Herramientas
 
RECETAS DE COCINA: QUE FUE DE TI COJINOVA BENDITA.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cly paterson  (Mensaje original) Enviado: 17/01/2014 16:09
Foto: QUE FUE DE TI COJINOVA BENDITA.   -¡Cojinova! ¡ Cojinovita! a 5 soles casera! La rica cojinovita!  - ¡ Juanita, el pescadero. Pasa el pescadero !   Que tiempos aquellos. Tiempos que no volverán. El pescadero pregonero pasando a la puerta de tu casa. Con su cesta de paja, sus pescados cubiertos de periódico y yuyo.  Pescados que abundaban entonces. Pescados que hoy casi parecen despedirse. Tollos, pampanitos, cojinovas.  Leo la palabra cojinova y me estremezco. Y  es que son tantos recuerdos, intensos, íntimos, imborrables.  No es la receta la que recorre mi alma. No es el olor del pescado friendose, ni el aroma de escabeche impregnando la casa. Es mi abuela allí omnipresente, vigilando su receta trujillana. Es Juana, mi querida Juana, la que nos hizo felices cada tarde hasta que un día desapareció para siempre. Es la escena de la causa con escabeche esperando en el horno a nuestra llegada del colegio. No es la receta, es el sabor a nostalgia.    La cojinova, pescado finísimo que un día se pescaba casi a la orilla de nuestra bahía, que abundaba en todos los mercados distritales, en los menús de los clubes y comedores públicos. Cojinova que hoy, asustada, desconfiada, se esconde en las costas mas lejanas de nuestro corazón.   La receta es sencillisima.   Unas papas amarillas que luego de cocidas se machacan rústicamente, sin orden y se mezclan con  aji amarillo licuado, sal limón y gotas de aceite.   una cojinova que se sazona con sal, pimienta y ajo , se pasa por harina y se fríe a fuego lento.   ají amarillo en tiras y cebolla roja con pizca de ají panca y mas de ají amarillo licuado que se fríen lentamente en aceite. se añade un toque de vinagre, sal, pimienta, comino. se sumergen allí los pescados  y se deja reposar un par de horas.   una aceitunita, un huevito y a comer.
 
QUE FUE DE TI COJINOVA BENDITA. 

-¡Cojinova! ¡ Cojinovita! a 5 soles casera! La rica cojinovita!

- ¡ Juanita, el pescadero. Pasa el pescadero ! 

Que tiempos aquellos. Tiempos que no volverán. El pescadero pregonero pasando a la puerta de tu casa. Con su cesta de paja, sus pescados cubiertos de periódico y yuyo. 
Pescados que abundaban entonces. Pescados que hoy casi parecen despedirse. Tollos, pampanitos, cojinovas. 
Leo la palabra cojinova y me estremezco. Y es que son tantos recuerdos, intensos, íntimos, imborrables. 
No es la receta la que recorre mi alma. No es el olor del pescado friendose, ni el aroma de escabeche impregnando la casa. Es mi abuela allí omnipresente, vigilando su receta trujillana. Es Juana, mi querida Juana, la que nos hizo felices cada tarde hasta que un día desapareció para siempre. Es la escena de la causa con escabeche esperando en el horno a nuestra llegada del colegio. No es la receta, es el sabor a nostalgia. 

La cojinova, pescado finísimo que un día se pescaba casi a la orilla de nuestra bahía, que abundaba en todos los mercados distritales, en los menús de los clubes y comedores públicos. Cojinova que hoy, asustada, desconfiada, se esconde en las costas mas lejanas de nuestro corazón. 

La receta es sencillisima. 

Unas papas amarillas que luego de cocidas se machacan rústicamente, sin orden y se mezclan con aji amarillo licuado, sal limón y gotas de aceite. 

una cojinova que se sazona con sal, pimienta y ajo , se pasa por harina y se fríe a fuego lento. 

ají amarillo en tiras y cebolla roja con pizca de ají panca y mas de ají amarillo licuado que se fríen lentamente en aceite. se añade un toque de vinagre, sal, pimienta, comino.
se sumergen allí los pescados y se deja reposar un par de horas. 

una aceitunita, un huevito y a comer.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados