Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Arconcito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: CAMAJAN AL DESNUDO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: anel  (Mensaje original) Enviado: 13/09/2003 23:36

¿Pero quién es Sánchez Santacruz?... Arleen Rodríguez y Lázaro Barredo, autores de El Camaján (pillo, vividor) hacen en su libro de reciente tiraje la vivisección de este personaje que representa el arquetipo de lo que ha sido la historia de la contrarrevolución interna en Cuba, con una conducta "sinuosa y pendular", fabricado y pagado como disidente por el Gobierno de los Estados Unidos.

Calificado como "síntesis de lo que ha sido la contrarrevolución interna en nuestro país", El Camaján ha tratado en determinados momentos de presentarse como ente independiente, de cara a la opinión pública internacional, y como político surgido en oposición a la Revolución cubana.

El periodista Rogelio Polanco dijo que en el caso de este "demócrata", "luchador de los derechos humanos", en cada uno de sus viajes a Estados Unidos mantuvo reuniones con los más connotados terroristas de la mafia anticubana, y recordó que en 1996 un "eufórico Elizardo", amigo de Posada Carriles y Orlando Bosch, tras un premio recibido en Francia, dijo que "sin el exilio nosotros no existiríamos".

También se reunió con representantes del PUND (el llamado Partido de Unidad Nacional Democrática), "una organización que promueve las acciones armadas para derrocar al Gobierno cubano", como la denomina un libelo de Miami, para obtener información familiar que facilitara la defensa de los comandos de esa organización arrestados en acciones de infiltración en la Isla.

Néstor Baguer, agente de la Seguridad cubana infiltrado en la llamada disidencia, caracterizó a Sánchez, en entrevista mostrada en la Mesa, como "camaleón" porque cambia de color (de política) cada vez que le conviene, "no lucha por una ideología, sino por dinero", y dijo que es un hombre muy creído, que piensa es muy inteligente, se encuentra por encima de todo el mundo y todos tienen que estar a sus órdenes. "Es un hombre vacío, vacuo completamente, que se cree un genio", subrayó.

En su historial, y fiel a su trayectoria demagógica y oportunista, se da en los últimos años un acercamiento a la Seguridad cubana y se convierte en informante conocido como agente Juana.

Barredo señaló que como "navegante de todas las aguas", Sánchez ofreció de manera voluntaria bastante información, incluida tareas encomendadas por la contrainteligencia cubana, tanto en Cuba como en el exterior. En los viajes que hizo se acercó a los oficiales para pedir instrucciones de a quién debía ver en el exterior, qué temas les interesaban, qué información se requería de sus visitas a Miami, y para hablar de los contactos que sostuvo con la Fundación Cubano-Americana, en el Departamento de Estado, con oficiales de la Agencia Central de Inteligencia, de los cuales hizo caracterizaciones.

También dio criterios sobre diplomáticos, periodistas y funcionarios de gobiernos extranjeros, fundamentalmente de la Oficina de Intereses .

En sus palabras resumen de la Mesa, el moderador Randy Alonso subrayó que fracasados en su bloqueo genocida, su guerra económica, y sin abandonar el apoyo a la mafia terrorista y a los planes militares, el Gobierno de los Estados Unidos ha apostado su política anticubana a la formación de una contrarrevolución interna, para cuya creación y sustento ha dedicado millones de dólares, convirtiendo a lumpens, oportunistas, furibundos anticomunistas, resentidos y camajanes en mercenarios a su servicio, a los que ha organizado, afiliado a partidos políticos creados e insuflado presencia internacional a través de sus medios de comunicación. El Gobierno norteamericano ha intentado presentar al mundo la existencia de una oposición sólida y masiva a la Revolución cubana y crear la imagen de un proceso fracasado e impopular.

Elizardo Sánchez Santacruz, El Camaján, es el arquetipo de la cohorte cirquera y vividora que Estados Unidos presenta como luchadores por la libertad en Cuba.

En tan cínica e injerencista política de la Casa Blanca ha encontrado complicidad en las autoridades de España, Noruega y otros países europeos, quienes bloquean el intercambio cultural y la ayuda al desarrollo con nuestro pueblo, mientras destinan decenas de miles de dólares para estos mercenarios. Es el conjuro de la Casa Blanca, La Moncloa, Miami y sus mercenarios para derrumbar a la Revolución cubana.

Todos estos planes se estrellan y estrellarán contra la fortaleza moral, la solidez de principios de nuestro pueblo. Se equivocan una vez más si piensan que, con camajanes como este, van a derrumbar a la Revolución cubana.

SALUDOTES REVOLUCIONARIOS

ANELITA



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados