|
General: Hombres de Decoro.
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Galo760 (Mensaje original) |
Enviado: 30/06/2003 14:25 |
"Cuando hay muchos hombres que viven sin decoro; hay Hombres que llevan en si el decoro de muchos hoombres"
Jose Marti.
CUBA: Dr.Biscet/ Carta de un prisionero de conciencia
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CUBA CARTA DEL DR. BISCET DESDE UNA CÁRCEL CUBANA
Junio 1ro, 2003.
Estoy en la cárcel Kilo 5 1/2 de máximo rigor en la provincia de Pinar del Río. Aquí me trajeron el 23 de abril junto a tres disidentes: Héctor Palacios, Pepito y Nelson Molinet. Llegamos alrededor de las cinco de la tarde. Fuimos trasladados desde Villa Marista, cuartel de la policía política cubana, en un van y custodiados por dos carros del G-2 cubanos desde ciudad de La Habana.
Desde un inicio me he negado a usar el uniforme de preso porque lesiona mi dignidad de ciudadano inocente, además, no acepto el titulo de "mercenario" que nos quieren imponer como tampoco acepto el falso juicio dirigido por Torquemada.
Ante estos alegatos y la no cooperación pacifica mía, los guardias allí presentes procedieron a desnudarme por la fuerza y ponerme el uniforme de recluso en contra de mi voluntad, aunque debo aclarar que no me golpearon físicamente. Posteriormente, me quitaron todas mis pertenencias incluyendo mi ropa interior y me condujeron hasta una celda oscura y sucia donde la única ventilación que recibía era hollín y humo de petróleo de la cocina de la cárcel. Inmediatamente me quite la camisa del uniforme de recluso.
En dicha celda estuve hasta el 29 de mayo con dos reclusos asesinos y peligrosos frente a mi. Tuve la necesidad de permanecer con el short del uniforme pues siempre he sido un hombre correcto y jamás estaría desnudo en la publicidad. Estaba desorientado en el tiempo sin leer y sin escribir. Solo estaba ubicado en lugar y espacio. La presión la tuve alta. Lo sabía al tomarme el pulso y porque las encías me sangraron.
Ahora estoy aislado en una celda pequeña con condiciones mínimas pero mejor pues el sol entra y no el humo de petróleo de la cocina. Estoy más tranquilo ahora y los golpes en la puerta y los gritos de los reos son aislados. Llevo varios días durmiendo en la losa de cemento, ya estoy acostumbrándome. Creo que no pediré mas el colchón.
El primer aseo lo recibí el 28 de mayo. Las cartas y fotos de mi familia, incluyendo las pertenencias que traje, todavía no me las han entregado. Hoy, un oficial de la Seguridad del Estado me informo que podía escribir a mi familia y, al parecer, va a ordenar me den mis pertenencias.
Creo no, les aseguro que más que una tortura fue estar 37 días en el infierno pero Dios nunca me abandonó ya que me envió hace unos días su palabra: una Biblia, mediante un reo. En estos momentos no recibo periódico alguno ni me permiten tener radio ni ver televisión. No tengo noticias alguna de lo que sucede en mi país y en el mundo. Me han obligado a no ver a mi familia. Estoy incomunicado pero, les puedo asegurar que en mi mente y mi corazón siempre estuvo y esta mi familia, especialmente mi esposa Elsa Morejón, pues he tenido noticias de sus frecuentes viajes aquí a la prisión y con la dignidad que ha reclamado mis derechos.
A mis hermanos en el exilio, a la comunidad internacional y al pueblo cubano les digo que me siento secuestrado solo por defender el derecho a la vida y el derecho de todos los cubanos a vivir en libertad. RECUERDEN QUE NUNCA TRAICIONARE UNA CAUSA JUSTA: LA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Por favor, no me lo pidan. Mi inspiración esta viva: Dios y los grandes maestros de la no violencia, presentes hoy mas que nunca. Como dijera Martin Luther King: " Si un pueblo es capaz de encontrar entre sus filas un 5% de sus hombres dispuestos a ir voluntariamente a la cárcel por una causa que ellos consideran justa entonces no habrá obstáculo que pueda detenerlo."
Un abrazo y que Dios les bendiga a todos.
DR. OSCAR ELÍAS BISCET GONZÁLEZ Presidente de la Fundación Lawton de Derechos Humanos y prisionero de conciencia ___________________________________ Testimonio dado vía telefónica por Elsa Morejón desde Cuba. Grabado transcrito y traducido al ingles. Coalición de Mujeres Cubano-Americanas/LAIDA CARRO. Email:Joseito76@aol.com
CAMPAÑA CUBANA POR LA LIBERTAD DE PRISIONEROS DE CONCIENCIA
http://www.payolibre.com/presos.htm
"Acuérdate de los presos como si tú también lo estuvieras" Hebreos 13-3
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 12/07/2003 03:11 |
LAS CRONICAS DE CLAUDIA MARQUEZ
RESEÑA PARA SIGLO XXI DE EDDIE LOPEZ CASTILLO, miércoles 9 de julio del año 2003
Los artículos de la periodista independiente Claudia Márquez están siendo publicados de manera regular en los periódicos The San Antonio Express News, The Miami Herald y, en otros órganos de prensa de los Estados Unidos. Una de las últimas crónicas de Claudia Márquez, titulada "Odisea para visitar a los prisioneros políticos cubanos", ha tenido un gran impacto entre los lectores e, incluso, ha sido reseñada en programas de radio y en comentarios de televisión, como consecuencia de las traumatizantes descripciones que contiene, en relación a los sufrimientos y a las interminables penurias que padecen las esposas, las madres y los otros familiares de los prisioneros políticos cubanos, en las verdaderas odiseas que deben emprender, para poder visitar a sus seres queridos, injustamente encarcelados en remotos parajes del país, especialmente escogidos por los represores castristas por la lejanía de su ubicación.
En el citado escrito de Claudia Márquez, se describe la frase de Laura Pollán "Esto es el infierno en la tierra", en relación a la ordalía que representa el viaje para visitar a su esposo, el prisionero de conciencia Héctor Maceda, quien ahora se encuentra encerrado en la penitenciaria conocida como "La Pendiente", en los alrededores de la Ciudad de Santa Clara, a 300 kilómetros de su hogar.
En este orden de horrores, el artículo en cuestión describe los casi mil kilometros que debe recorrer Nancy Alfaya, la esposa del periodista independiente Jorge Olivera , quien ha sido encarcelado en un inmundo presidio conocido por Chafarina, en la región de Guantánamo.
Historias similares son las que podrían contar Gisela Sablón, la esposa del líder opositor Héctor Palacios; o Blanca Reyes, la esposa del escritor Raul Rivero, o los familiares del periodista independiente Víctor Rolando Arroyo y los del activista cívico Juán Carlos Herrera Acosta.
Toda este enseñamiento con los familiares de los prisioneros políticos cubanos, como es natural, forma parte del planeamiento de terror para desmoralizar e intentar aniquilar a quienes se niegan a doblegase frente a la barbarie de Fidel Castro. Estos procedimientos criminales de los represores han sido una práctica común desde los años sesenta y, los hemos tenido que padecer, todos lo que hemos estado confinados en el presidio político cubano.
Sin embargo, en la aplastante mayoría de los casos, estas claras manifestaciones del carácter rastrero y gangsteril de Fidel Castro, lo que ha tenido por respuesta es la firme resistencia de los presos políticos y de sus familiares, quienes no han podido ser derrotados por el terrorismo gubernamental.
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 14/07/2003 15:04 |
CARTA ABIERTA A LOURDES PÉREZ NAVARRO .
13/07/2003
Prisión Provincial de Holguín, 23 de junio de 2003 A Lourdes Pérez Navarro Periódico Granma
Comunicadora:
Con detenida atención hemos leído el artículo que firmado por usted publicó Granma en primera plana del pasado sábado 21 de junio, referido a los castigos y torturas en las prisiones. El tema nos toca muy de cerca, pues los firmantes de esta misiva somos prisioneros de conciencia confinados en la Prisión Provincial de Holguín, donde en apenas dos meses hemos sufrido “castigos adicionales” y “torturas psicológicas” por parte de las autoridades penitenciarias, incluida la Seguridad del Estado.
¿Quién va a castigar con severas sanciones a los funcionarios delincuentes que adoptaron el castigo como vía de sufrimiento innecesario mediante la tortura física y psicológica que se cometió contra el prisionero de conciencia Angel Moya Acosta, quien fuera conducido el pasado 16 de mayo desnudo, descalzo y esposado desde la oficina del capitán Pérez Pena, Jefe de este centro penitenciario, hasta las celdas de castigo a la vista de funcionarios y reclusos en un tramo de unos 300 metros? Angel Moya camino desnudo y descalzo y además sin colchón, durmiendo sobre una tabla tres días hasta el 19 de mayo en una antihigiénica celda.
El personal médico y paramédico de guardia esos días conoció y presenció los hechos en cómplice silencio, olvidando su primer deber ético de evitar el sufrimiento humano en cualquiera de sus manifestaciones. Nosotros le estamos sirviendo de fuentes vivas, susceptibles de comprobación, para una segunda parte de su artículo. El dramático hecho de la pequeña Lázara Massiel Díaz Sánchez podría servirle para demostrar al mundo que en Cuba sí se violan los Derechos Humanos, La convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura, adaptada por la OEA en 1985, la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Massiel Díaz, con sólo 4 años de edad, y después de recorrer más de 700 kilómetros desde La Habana hasta Holguín, no pudo ver a su padre, el prisionero de conciencia Antonio Ramón Díaz Sánchez por decisión de las autoridades del penal el pasado 3 de junio. ¿Qué pensaría Jose Martí, autor de La Edad de Oro, de este acto de sabotaje? Agregamos que igual suerte corrieron ese día los familiares de los demás presos de conciencia (ilegible) de mayor severidad (ilegible) jergón para dormir, alejado de nuestras familias intencionalmente, com pésimas condiciones de alimentación, con visitas familiares cada tres meses y con limitaciones en la cantidad de alimentos que pueden traernos nuestrso familiares, censurada nuestra correspondencia y bajo un trato discriminatorio e inhumano.
Hemos recibido amenazas del jefe del penal de que nos pueden suspender visitas familiares, negarnos los alimentos que nos traen estos, prohibirnos las llamadas por teléfonos y limitarnos la tramitación de nuestra correspondencia.
Creemos que es suficiente. Tal vez a usted le permitan visitarnos. Trate de publicar sobre este caso que le queda más cerca. Sin más, con dignidad y decoro: Iván Hernández Carrillo, periodista independiente Angel Moya, opositor político Antonio Ramón Díaz Sánchez, opositor político, Movimiento Cristiano Liberación Mario Enrique Mayo Hernández, periodista independiente Arnaldo Ramos Lauzurique, economista independiente Juan Adolfo Fernández Saínz, periodista independiente Alfredo Rodolfo Domínguez Batista, opositor político
Nueva Prensa Cubana (www.nuevaprensa.org)
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 16/07/2003 12:52 |
Martha Beatriz no aceptará mas asistencia médica en Manto Negro.
(LA HABANA/CUBA/13 de julio/Puenteinfocubamiami.org)- La economista independiente Martha Beatriz Roque Cabello se ha negado a recibir asistencia médica en la prisión de Manto Negro, declaró desde Cuba el licenciado René Gómez Manzano en su intervención en el programa radial "Primera Plana", dirigido por el periodista cubano americano Roberto Rodríguez Tejera el pasado viernes 11 de julio del 2003.
"En la visita que tuvo con sus sobrinos en la prisión de mujeres "Manto Negro", el pasado 4 de julio del corriente, Martha Beatriz informó a sus familiares de que en días pasados fue visitada por una oftalmóloga quien en forma muy pormenorizada le explicó bien todo lo que había que hacer en su caso ya está presentando perdida de la visión de un ojo y después de esta explicación y demás señalamientos a cerca de las pruebas que eran necesario hacerle, pues nada de esto se ha hecho.
Martha también les informó que un osteólogo supuestamente fue a verla y ni siquiera entró en su celda, sino que a través de las rejas le preguntó que se sentía. Todo esto condujo a que ella plantee que no, que en esas condiciones ella no va a recibir mas asistencia médica. Lo cual es algo muy preocupante para nosotros"- ratificó Gómez Manzano.
La economista independiente Marta Beatriz Roque Cabello, directora del Instituto Cubano de Economistas Independientes Manuel Sánchez Herrero, fue injustamente sancionada a 20 años de prisión por violar artículos de la Ley No 88 ( Ley Mordaza), en la más reciente ola represiva del régimen castrista.
Esta declaración de René Gómez Manzano fue hecha vía telefónica en el programa radial "Primera Plana" del periodista Roberto Rodríguez Tejera, el pasado viernes 11 de julio del 2003. Grabado, trascrito y difundido por el Puente Informativo Cuba Miami el domingo 13 de julio del 2003.
Para más información sobre el caso de Martha Beatriz favor de visitar la página http://www.marthabeatriz.info
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 22/07/2003 05:10 |
Cumpleaños del Dr.Biscet tras las rejas Por: Laida Carro/Coalicion de Mujeres Cubano-Americanas Fecha: 7/21/2003 Para el Dr. Óscar Elías Biscet, de su esposa Elsa Morejón
"CUMPLEAÑOS TRAS LAS REJAS"
Julio 17, 2003
Cuarenta y dos años de vida cumples hoy tras las rejas. Verjas que te han tenido atrapado tu juventud, tus sueños, tus aspiraciones y anhelos. Verjas enemigas de la libertad humana, la vida y la felicidad. Verjas que hace muchos meses no nos permiten abrazarte y hablarte pero que hoy no podrán evitar que llegue a ti el abrazo y el beso espiritual que te envían tus padres, esposa, hijos, familiares y amigos. Como tampoco podrán evitar que este domingo 20 de julio, día de tu cumpleaños, alguna que otra golondrina penetre en tu celda y desde el corazón de las tinieblas te cante una melodía que seguro despertará tu corazón y lo llenará de gozo porque su canto te llevará un abrazo por la vida, un abrazo por la paz, un abrazo por la libertad y la felicidad, y en su pico una flor en nombre de la humanidad.
Que Dios te bendiga,
"Yo te he invocado por cuanto tu me oirás o Dios, inclina a mi tu oído y escucha mis palabras" Salmo 17, Versículo 6
ELSA MOREJÓN Esposa del Dr. Óscar Elías Biscet
Acosta 464 entre 8va y 9na, Lawton, Municipio 10 de octubre, Ciudad de La Habana, Cuba ------------------------------------------------- El Dr. Óscar E. Biscet es un prisionero de conciencia en Cuba, condenado en juicio sumario el pasado 7 de abril del 2003, a 25 años de prisión en una ola de represión en la Isla que llevó a otros 74 activistas, periodistas y bibliotecarios independientes a cumplir largas condenas de cárcel por su defensa de la verdad y la justicia en su país. -------------------------------------- Carta obtenida vía telefónica desde Cuba, grabada en la voz de Elsa Morejón. Información: Coalicion de Mujeres Cubano-Americanas/LAIDA CARRO
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 26/07/2003 19:03 |
PRISIONES. Prisionero político refuta informe en su contra
LA HABANA, 24 de julio (www.cubanet.org) -
Desde su celda en la prisión Pedernales, provincia Holguín, el prisionero de conciencia Juan Carlos González Leiva, por más de dos años a la espera de juicio, refutó los argumentos expuestos en su contra por la delegación oficial cubana a la LIX Sesión de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra celebrada a principios de este año; la que, a su vez, resulta una réplica del gobierno de Cuba ante ese organismo por las denuncias formuladas por organizaciones defensoras de los derechos humanos de Cuba -que el gobierno considera ilegales- y del exterior, que presentaron el caso de González Leiva en la CDH.
"Aunque no hemos podido obtener el texto de la declaración de Cuba para sustentar mejor la refutación, lo que conocemos por personas amigas del exterior, que nos tienen al tanto, nos da la medida de la falsedad de la réplica. Los argumentos son, sencillamente, insostenibles, mentirosos" dijo González a través de Maritza Calderín Columbié, su esposa y portavoz.
Dijo también el presidente y fundador de la Fundación Cubana de Derechos Humanos: "Para tratar de justificar los golpes que me dieron y la herida que requirió cinco puntos de sutura en mi cabeza, han dicho que fue una autoagresión; que no era la primera vez que lo hacía. Quiero responderles que soy, ante todo, cristiano; y los verdaderos cristianos no se autoagreden ni agreden a otros. Además, toda mi vida la he dedicado a hacer el bien".
La esposa de González Leiva, por su parte, quiso abundar en ese concepto.
"Juan Carlos ha fundado iglesias (4); tres agencias de prensa independiente; varias bibliotecas no gubernamentales y dos organizaciones de derechos humanos: la FCDH y la FRACIC (Fraternidad de Ciegos Independientes de Cuba). Juan Carlos es ciego. ¿No bastaría para conocer la calidad humana de él? ¿Cómo afirmar que quiso autoagredirse, si Dios le ha dado infinita paciencia?"
"Otro argumento del oficialismo -expresó la profesora Calderín- es que González percibía una jubilación como impedido (ciego) de ciento catorce pesos mensuales (menos de cinco dólares). Es cierto, pero no es una gratuidad del Estado porque él se ganó su retiro, ¡y bien ganado! con el descuento laboral salarial mientras pudo trabajar, incluso estando ya completamente sin visión, hasta que se desencantó del sistema de gobierno. Pero incluso ese retiro se lo quitaron cuando fue detenido el 4 de marzo del año pasado".
Otro planteamiento del gobierno es que González Leiva tuvo derecho a hacer una carrera universitaria gratuita y graduarse como abogado.
"Tampoco es una regalía. Además, yo era quien le leía las clases, los temas; los grababa en audiocassettes. El repasaba mucho, ejercitaba mucho. Los días de prueba -como está establecido en los casos de impedidos físicos- él respondía las preguntas y Silvia, una hermana suya, escribía las respuestas. No tuvo profesores. La carrera representó para él un enorme esfuerzo y prueba de voluntad. Terminó la carrera con notas brillantes", expresó Calderín.
Dijo también que quieren presentar a su esposo como un desquiciado mental y un masoquista, pero "la propia conducta personal y cívica de Juan Carlos es el mejor desmentido a esas falacias; y si fuera cierto, como afirman, que lo tienen en un sitio prestigioso (prisión) donde no es agredido, ¿por qué el gobierno no permite un monitoreo a la Cruz Roja Internacional o a alguna organización de derechos humanos, que lo visite y saque conclusiones?" cnet/12
Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba controla el acceso a Internet. CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 09/08/2003 02:07 |
OLA REPRESIVA
Premian al profesor encarcelado Roberto de Miranda
LA HABANA, 7 de agosto (www.cubanet.org) - Con lágrimas en los ojos Soledad Riva Verdecia recibió este martes, en horas de la tarde, la noticia de que su esposo, el encarcelado pedagogo Roberto de Miranda, había obtenido el premio Luis Boitel por la Libertad.
"Estoy emocionada, pero más que todos los premios del mundo preferiría que Roberto estuviera aquí con nosotros", aseguró Riva Verdecia instantes después de haber conocido telefónicamente, a través de una llamada desde Estados Unidos, que este año Roberto de Miranda había sido merecedor de ese premio.
En un primer momento, visiblemente nerviosa, la señora Riva Verdecia creyó entender que el premio lo había otorgado el Primer Ministro Búlgaro, y así nos lo hizo saber a sus familiares y a otras dos personas que en ese momento nos encontrábamos en su casa. Pero luego se conoció que el premio había sido otorgado por el Directorio Democrático, una organización de cubanos que tiene su sede en Miami.
A su vez, Marcos de Miranda, uno de los hijos del profesor encarcelado, dijo que ese premio "no es sólo para mi padre, es para todos los opositores cubanos".
El Presidente del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba, Roberto de Miranda, fue condenado el 4 de abril en un juicio sumario, a 20 años de cárcel. Actualmente se encuentra cumpliendo su condena en una prisión de la provincia de Matanzas, aunque su lugar de residencia es Ciudad de La Habana. De acuerdo con sus familiares, su estado de salud es delicado. cnet/13
Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba controla el acceso a Internet. CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 11/08/2003 15:42 |
Crónica de un luchador pacífico Por Idolidia Darias 10 de agosto del 2003
Las Villas, Cuba (www.PayoLibre.com) - El master en psicología Guillermo Fariñas Hernández, de 41 años de edad, es un infatigable promotor de la democracia y la libertad en Cuba.
Inició su lucha pacífica consciente de que la isla oprimida necesita de hombres capaces de posturas inclaudicables, rectas y trasparentes. Nunca ha flaqueado en ese empeño y por la tenacidad con que plantea sus proyecciones ideológicas ha logrado en la región central ser líder de hombres de conducta viril hacia el futuro de cambios en Cuba.
Para Guillermo Fariñas la lucha pacífica es entregarse en cuerpo y alma. No concibe una dobles ni un titubeo. Él, como método de protesta pacífica utiliza la huelga de hambre para enfrentar al adversario.
En varias ocasiones (y por flagrantes violaciones de derechos humanos que se han cometido en Cuba) se ha declarado ayunante por prolongados periodos hasta el extremo de peligrar su vida.
En el año 98 encabezó un ayuno que lo llevó a verse en una delicada situación, estuvo más de un año invalido. Desde ese momento tuvo la certeza de que su estado de salud era de constante peligro para la vida, supo que si emprendía otros ayunos su organismo poco podía resistir, sin embargo en dos ocasiones más utilizó ese método de lucha y protesta contra arbitrariedades y violaciones cometidas sobre él y su familia. Afortunadamente sus empeños fueron atendidos antes de caer en estado hipercrítico, y en esas dos ocasiones las consecuencias no llegaron a ser definitivamente nefastas, pero sí quedó su organismo vulnerable en grado máximo a enfermedades y virosis temporales.
El 17 de octubre del 2002 inició nuevamente una huelga de hambre y se mantiene en ella. Actualmente su estado de salud es motivo de preocupación infinita. Él diagnostico más reciente arroja que padece de:
- Poli neuropatía severa con afectaciones en ambos miembros inferiores y en menos grado en miembros superiores que lo mantienen en silla de ruedas. - Desnutrición severa. - Gastritis post Gastrostomia. - Alopecia de cuero cabelludo, cejas y pestañas. - Dermatitis. - Epilepsia (Epilepsia esencial)
Sin embargo el castrismo se empeña en que su lenta agonía física y síquica se prolongue hasta lo inimaginable.
Por incomprensión total, por venganza y ensañamiento fue llevado en la silla de ruedas hacia la sala del tribunal provincial de Santa Clara el día 2 de abril del 2003 para celebrarle el juicio por las acusaciones que el pasado octubre del 2002 se le habían hecho y apresado.
Allí en su silla de ruedas escuchó las acusaciones que se le hicieron y con toda la valentía, serenidad y firmeza que le caracterizan expresó sus ideas y principio hacia la democracia y la libertad de Cuba. Aún así las sentencias fueron dictadas, por la causa 569 del 2002 se le sanciono a 5 años y 6 meses y por la causa 514 del 2002 a 1 año de prisión, en centros penitenciarios. De la sala del tribunal volvió el acusado al Hospital donde había estado bajo régimen de vigilancia los meses anteriores.
Pasó a ser tal vez, el único hombre que en la actualidad cumple una sanción desde una silla de ruedas que ya será permanente para él en lo que le queda por vivir, por el delito de pensar diferente a los que desde el poder humillan y reprimen.
El único, gran, y supremo delito: pensar y comportarse ante el totalitarismo con hidalguía y firmeza, reclamar el Derecho de los cubanos al derecho, tener voz y ser persona.
Es deber de los que abrazamos la causa de Guillermo Fariñas hacer un llamado internacional a que se respete la vida de este cubano, patriota y amante de la libertad.
Que no caigan más pesares sobre este pedazo de la historia que estamos viviendo hoy en Cuba.
De ninguna manera podemos permitir que nuevas vidas expiren en este momento por caprichos seniles y férreas posturas cavernícolas.
El Movimiento Democracia llama a la opinión Internacional, a la Cruz Roja, a los hombres de bien a solidarizarse, a unirse para salvar la vida del hermano Guillermo Fariñas Hernández.
Desde Manicaragua, Idolidia Darias, Movimiento Democracia en Cuba.
CAMPAÑA CUBANA POR LA LIBERTAD DE PRISIONEROS DE CONCIENCIA
http://www.payolibre.com/presos.htm
"Acuérdate de los presos como si tú también lo estuvieras" Hebreos 13-3
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 13/08/2003 05:59 |
Para tu tranquilidad te informo que Espinosa Chepe está en un hospital, claro que para tí eso no es una buena noticia y por eso no la pones, sin "martres" no hay causa, ¿ no ? Oscar Espinosa Chepe trasladado a un hospital de La Habana en grave estado de salud |  |  | Sus familiares pudieron visitarlo el domingo, tras 51 días sin verle, y avisan que el opositor puede ser devuelto a la prisión de Santiago de Cuba si su salud mejora. | | AFP/ La Habana. Familiares del economista independiente cubano Oscar Espinosa Chepe, condenado a 20 años de cárcel, pudieron visitar el domingo al disidente en el hospital militar Carlos J. Finlay, de La Habana, tras 51 días sin mantener contactos personales, informó a la AFP su esposa, la periodista opositora Miriam Leiva. "Pude verlo por una hora. Lo encontré decaído físicamente, pero con la moral muy elevada", dijo Leiva, quien desde que su esposo fue arrestado en marzo pasado junto a otros 74 opositores, en la mayor redada contra la disidencia interna en varias décadas, ha exigido a las autoridades que le brinden adecuada atención médica. Espinosa Chepe, de 62 años de edad, trabajaba como periodista independiente al momento de su detención. Padece cirrosis hepática, una "enfermedad irreversible, pero que se ha visto agravada por las deplorables condiciones de reclusión" que padeció en los últimos meses, dijo Leiva. Luego de ser condenado a prisión, el opositor fue enviado a una cárcel en Guantánamo, casi 1.000 kilómetros al este de La Habana, lugar de su residencia. Varias recaídas obligaron a llevarle a un hospital de esa provincia. Posteriormente fue trasladado a la prisión de Boniatico, en Santiago de Cuba, y nuevamente a un centro sanitario, el Ambrosio Grillo. Los insistentes reclamos de sus familiares, organismos humanitarios internacionales y de algunos gobernantes extranjeros, lograron finalmente que Espinosa Chepe fuera trasladado a la capital, donde Leiva pudo "entregarle algunos alimentos y jugos de frutas", según dijo. El domingo pudo ver a su esposo por primera vez desde el 19 de junio pasado, y lo encontró "pálido, demacrado y con sus piernas inflamadas", síntomas de la enfermedad crónica que le afecta. El detenido, declarado "preso de conciencia" por Amnistía Internacional, solo podía recibir visitas una vez cada tres meses, de acuerdo a lo dispuesto por las autoridades carcelarias en la Isla, pero mientras se encuentre en el hospital militar de La Habana, permitirán "una visita por semana", explicó Leiva. La disidente supo que su esposo había sido traslado a la capital cubana la madrugada del viernes pasado, luego de haber llamado por teléfono al hospital Ambrosio Grillo, en el cual estuvo recluido más de un mes. "Lo trasladaron porque la noche del jueves se sintió muy mal" y su situación era crítica, sostuvo Leiva, quien admitió que en los últimos meses "se habían esmerado un poco más en darle atención médica y mejorar su alimentación". Sin embargo, Leiva expresó su preocupación luego de que un oficial de la Seguridad del Estado le comunicara que Espinosa Chepe continuaba bajo jurisdicción de Santiago de Cuba y que podría ser trasladado nuevamente al extremo oriental de la Isla en cuanto se le viera una mejoría. La familia continúa exigiendo que lo mantengan en La Habana; que le den una licencia extrapenal (para cumplir sentencia en su domicilio) o que le permitan su salida al exterior del país para recibir tratamiento médico. Espinosa Chepe fue integrante del equipo económico de Fidel Castro entre 1964 y 1965, cuando fue separado de su cargo por exponer ideas "inapropiadas" para un gobierno socialista, relató a la AFP su madre, Clara Chepe. Luego fue designado consejero económico en la embajada cubana en la ex Yugoslavia, puesto que ocupó hasta 1987, cuando pasó a desempeñarse en el Banco Nacional de Cuba hasta 1992, momento en que se desvinculó del go | |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 13/08/2003 11:59 |
Otra "mala" noticia: | | Martha Beatriz Roque Cabello
Prisionera Política Cubana, Ingresada en un Hospital de La Habana
¡Se Teme por su Estado de Salud y por su Vida!
PARTE DE PRENSA 25 de julio del 2003 â De acuerdo a una llamada urgente desde La Habana que recibimos en la tarde de hoy de María de los Ãngeles Falcón Cabello, sobrina de Martha Beatriz Roque Cabello, ella se encuentra hospitalizada desde la madrugada del jueves en el hospital militar Carlos J. Finlay debido a presión alta, dolor en el pecho y sangramiento por la nariz.
La sobrina de Martha Beatriz recibió una llamada anónima en la noche de ayer donde le informaron de la noticia. En el día de hoy se personó en Villa Marista, y allí le confirmaron que Martha Beatriz se encuentra hospitalizada por problemas de corazón, y que actualmente está en terapia. No le permitieron a la sobrina ver a Martha Beatriz.
Tememos por el estado de salud y por la vida de esta mujer cubana, y nuevamente exigimos la liberación inmediata de Martha Beatriz Roque Cabello y de todos los prisioneros políticos cubanos. Para mayor información:
Nenita Roque - (305)-265-2275
(786)-348-8066
Sylvia G. Iriondo - (305) 934-7302
Página de Internet Oficial: http://www.marthabeatriz.info/
| |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 13/08/2003 17:59 |
Y otra ( es que no paro) Nuevo éxito HazteOir. Tu firma en nuestra Alerta "CUBA: Presos políticos en peligro", ha vuelto a ser eficaz y determinante para conseguir que las autoridades comunistas cubanas se vieran obligadas a comenzar a proporcionar un mínimo de asistencia médica a los presos políticos cubanos Martha Beatriz Roque, economista y Oscar Elías Biscet, médico. Lee el agradecimiento del pueblo cubano.
D. Carlos Mauricio Castelló, un activista apasionado como tú y como yo, nos ha hecho llegar a la Redacción de HazteOir la siguiente carta que transcribimos: Agradecemos a las decenas de miles de amigos quienes -desde más de 120 países en los 5 continentes- se adhirieron al reciente mensaje de Unidad Cubana, dirigido a 100 líderes mundiales, en favor de los presos políticos cubanos. Desde La Habana, por vía telefónica, envió un conmovido agradecimiento la Sra. Elsa Morejón, esposa del preso político Dr. Oscar Biscet. No pudimos contactar directamente a familiares de la economista Martha Roque, pero supimos que las autoridades comunistas se vieron obligadas a comenzar a proporcionarle un mínimo de asistencia médica, que le estaba siendo negada, trasladándola a un Hospital Militar donde se encuentra en estado grave. Dar a conocer internacionalmente el drama por el que atraviesan los presos políticos cubanos, aún cuando inmediatamente no se obtenga la tan deseada libertad, contribuye para proteger su integridad, porque el régimen comunista siente que las atenciones mundiales están vueltas hacia Cuba. Una vez más, muchas gracias. Desde HazteOir, también te queremos dar las gracias, porque con el pequeño esfuerzo de muchos, gracias a Dios, estamos consiguiendo grandes cosas. Si quieres continuar recibiendo información actualizada sobre la salud de estos y otros presos políticos cubanos, pueden escribir a Unidad Cubana o ponerte en contacto con la Sra. Laida Carro. Gracias y sobre todo ¡SIGUE ACTUANDO!, porque un mundo mejor, entre todos, es posible. Aprovechamos la ocasión, si crees que HazteOir es necesario, para invitarte a hacerte socio pinchando aquí Ten en cuenta que HazteOir sólo se sostiene gracias a la generosidad de sus socios, ya que no recibimos ninguna Subvención logrando mayor eficacia en nuestras campañas gracias al valor añadido que nos reporta el ser independientes |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 13/08/2003 17:59 |
PUES COMO TODAS SUS PREDICCIONES SEAN COMO ESTA A notar el extraño concepto de Democracia que tiene: (11:18 AM) | Grupo disidente cubano apoya a Carmona Estanga | La Habana.- El líder del disidente Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) cubano, Oswaldo Payá, manifestó hoy su ''apoyo y respeto'' al nuevo presidente provisional de Venezuela, Pedro Carmona, luego del derrocamiento de Hugo Chávez. Payá escribió una carta al ex presidente de Venezuela, Luis Herrera Campins, cuya copia hizo llegar a las agencias de prensa extranjeras acreditadas en Cuba, donde le pide haga llegar al nuevo presidente venezolano ''nuestro apoyo y respeto''. ''Desde Cuba le expresamos nuestra más profunda admiración y solidaridad en estos momentos en que han rescatado su soberanía y su futuro. Es impresionante y verdaderamente épico el derroche de valor, firmeza y amor a la libertad demostrado por ustedes'', escribe el disidente. De esta forma han impedido --añade la misiva-- que su nación fuera atrapada por el totalitarismo, y evitado, lo sabemos, que una larga etapa de sombras atraparía a Venezuela. ''Han impedido mucha sangre, sufrimientos, miserias, calamidades, miedos, odios y destierros. Han rescatado su propia libertad y democracia. La memoria del Libertador Simón Bolívar ha sido restituida a su verdadero garante, el pueblo soberano, rescatándola de un poder que la quiso utilizar para someter a su propio pueblo'', subrayó.
| |
|
|
|
De: Galileo8190 |
Enviado: 14/08/2003 15:05 |
no entiendo lo que me dises pero lo que yo quiero es que me expliques que es lo que esta pasando en venesuela y punto hasta pronto galileo
___________________________________________________ Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS Super Webcam, voz, caritas animadas, y más... http://messenger.yahoo.es
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 16/08/2003 20:18 |
CUBA: Abogado invidente continúa en Prisión de Seguridad del Estado sin juicio, sufriendo tortura física y mental.
Operaciones de la Seguridad del Estado en Pedernales, Holguín, Cuba. 15 de julio, 2003
A: Todo el pueblo de Dios, Sr. Kofi Annan, Secretario General de la ONU, al Alto Comisionado de la ONU, al Congreso de EE.UU., a la Opinion Publica Nacional e Internacional
Bendiciones de salud y paz en Cristo Jesús. Yo soy Juan Carlos González Leiva, presidente de la Fundación Cubana de Derechos Humanos (FCDH) en presidio desde hace 17 meses sin previo juicio oral.
He sido informado con alarma, indignación y asombro por mis familiares que en meses pasados, el gobierno cubano presento un informe ante la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra en el que hace infamantes y calumniosas acusaciones contra mi moral, peligrosamente tendenciosas, a fin de confundir a la opinión publica internacional asesinándome y haciéndome aparecer como un suicida.
En este informe el gobierno cubano afirma que tengo por costumbre auto agredirme; que la herida de cinco puntos en la frente que me hizo de un culatazo de pistola el oficial Amaury Gómez, (alias el " Chacal Avileño" ) durante la protesta pacifica contra el abuso policial que casi le ocasiona la muerte al periodista independiente Jesús Álvarez Castillo, me la hice yo lanzándome de cabeza contra una puerta de metal.
Sobre mi fabricada manía de auto agredirme que tratan de presentar una personalidad controvertida con múltiples patologías psíquicas de agudos estado depresivos o violentos digo lo siguiente:
Primero: Como el gobierno cubano siempre ha perseguido a Dios y a su iglesia, desconoce que el cuerpo del cristiano es templo del Espíritu Santo y pertenece a Cristo, como dicen las Sagradas Escrituras en la primera carta del Apóstol Pablo a los Corintios, Capitulo 6, Verso 19-20.
Yo ruego al Alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU que si así lo entiende, solicite al gobierno cubano el permiso para entrar al país con el personal debidamente calificado, para que se me someta a cuantos tests mentales y exámenes psíquicos y físicos consideren necesarios. Quien acostumbra a auto agredirse deja huellas en su cuerpo y pudieran comprobar cuantas cicatrices encuentran sobre mi cuerpo. Además pueden entrevistar a cuantas personas deseen que puedan arrojar luz de verdad sobre este asunto.
En segundo lugar: No hay en mi numerosa familia hasta el tercer grado de consanguinidad ningún antecedente de patologías psíquicas de auto agresión, manifestaciones violentas o de estados depresivos suicidas.
En tercer lugar: nunca he padecido de ningún trastorno psíquico antes mencionado. Cuando me quede totalmente ciego, partiendo de cero, hice una carrera universitaria con la ayuda de mi esposa y otros familiares y amigos, después de haber trabajado durante 5 años en estado de semi ceguera en las plantaciones cañeras del gobierno durante las noches.
En los 17 meses que llevo confinado en este horripilante lugar he sufrido las mas salvajes torturas físicas y psíquicas, producto del odio, la venganza y las presiones para convertirme en un colaborador de la Seguridad del Estado. Estos sistemáticos tormentos los encabeza directamente el Mayor Saguo, jefe de ésta unidad ayudado por sus oficiales subalternos y por reclusos comunes.
En estos momentos padezco de algunos dolores en los pulmones y una severa bronquitis, así como daños en todo el sistema de las vías respiratorias y congestiones nasales. Ha habido dias que he expulsado hasta un litro de flema. Tengo también dolores de cabeza, nauseas y fatigas generales, espantosos dolores en los ojos y la sensación de miles de bichos recorriéndome la piel constantemente aun cuando tuviera ropa y estuviera tapado. Los propios médicos del Ministerio del Interior determinaron que es una alergia.
Desde el pasado mes de diciembre estos oficiales de la Seguridad del Estado utilizaron a los reclusos comunes y todos los días, mientras yo dormía, me lanzaban sustancias químicas o biológicas toxicas, las cuales me provocaban estas sensaciones y daños. Algunas de estas sustancias las quemaban mientras dormía y me provocaban un estado de congestión nasal. Al despertarme, quedaba inmovilizado en un letargo que se prolongaba por varias horas y alteraba mi sistema nervioso central. Así mismo, tuve que suprimir en el mes de febrero la lectura de la Biblia en braille y todas las demás actividades porque esparcían sobre mi maleta y alimentos una especie de polvos tóxicos.
Por otra parte hay un extractor que se usa para hacer ruido impedir que los detenidos se comuniquen. Así mismo, ruidos constantes de cadenas y rejas y los frecuentes alaridos de suplicas de las mujeres recluidas, que se pierden en el eco de las frías paredes y convierten este lugar en un dantesco infierno que yo he soportado por la misericordia y la gracia de Dios.
En mi celda hay bombillas de luz fría, cables eléctricos pelados al alcance de mi mano, cucharas y otros objetos cortantes. El propio gobierno me situó en los primeros meses aquí, platos y vasos de cristal. Si yo soy una persona que me auto agredo, Como es posible que el gobierno sea tan irresponsable de mantenerme en un lugar y facilitarme los mecanismos para que yo me auto agreda? Temen que mi vida corre un serio peligro y de hecho ya el gobierno me ha enfermado las vías respiratorias. Dios me dará la fuerza y la resistencia suficiente como para no traicionarlo jamás a El, al prójimo y a mi país. Jamás moveré un solo dedo en favor de los que persiguen a Dios y de los que ostentan una tenebrosa maquinaria de mentira y muerte, aunque en ello me vaya la vida que amo hoy con mas renovada fuerza que nunca.
Finalmente quiero reiterar que el cristiano que se auto agrede no solo pierde su decoro ante la comunidad de seres humanos que lo rodea sino, que pierde totalmente la comunión con Dios y con su amado hijo, Nuestro Señor, Jesús Cristo. En todas las visitas semanales reitero a mi familia que jamás intentare nada contra mi integridad física, contra mi vida y que lo que aquí suceda es entera responsabilidad del gobierno cubano.
JUAN CARLOS GONZALEZ LEIVA Presidente de la Fundación Cubana de Derechos Humanos en presidio Con copia a la Unión Europea y la OEA
MARITZA CALDERIN COLUMBIE Honorato del Castillo #154, entre República y Cuba, Ciego de Ávila, Cuba. ---------------------------- Testimonio dado desde Cuba vía telefónica. Grabado, trascrito y traducido al ingles por Tanya S. Wilder Mas información: Coalición de Mujeres Cubano-Americanas/LAIDA CARRO Dirección electrónica: Joseito76@aol.com
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 15/09/2003 11:59 |
NOTICIAS
Trasladan de prisión a médico cubano, atado de pies y manos.
Medico en Cuba condenado a 24 años de prision en ola represiva se encuentra en condiciones infrahumanas en una celda de castigo Septiembre, 2003
El 21 de agosto del 2003 el Dr. Jose Luis Garcia Paneque, preso de conciencia en Cuba, le informo a su esposa durante la visita familiar a la prision Provincial de Villa Clara que el pasado 17 de mayo las autoridades cubanas lo trasladaron desde la Prision Provincial de Las Tunas hasta la prision de Guamajal en la provincia de Villa Clara, atado de pies y manos durante un viaje de, aproximadamente, 7 horas de duracion.
El Dr. García Paneque de 38 años se encuentra confinado solo en una celda de castigo de un metro por dos metros, soportando condiciones infrahumanas. Desnutrido, este medico cubano ha bajado 30 libras de peso corporal por la alimentacion en estado de descomposicion que le suministran en el penal y esta padeciendo de asma, alergias y hongos en la piel.
Yamile Llanez, esposa del Dr. Garcia Paneque y sus cuatro hijos de 4, 6,7 y 12 años, tienen que viajar aproximadamente 500 kilometros desde Las Tunas donde residen para poder realizar la visita familiar a la Prision Provincial de Villa Clara.
Las autoridades cubanas actualmente amenazan a la Sra. Llanez "de estar haciendo mas oposicion que su esposo", a lo que la esposa del galeno les responde que es su deber continuar la labor que llevaba el Dr. García Paneque: "un gran esposo, excelente padre y defensor de los derechos humanos." A Yamile Llanez la expulsaron de su trabajo como abogado por colaborar con el colegio medico independiente, y en el presente la familia depende de la caridad del projimo para sobrevivir y poder viajar hasta el penal.
El Dr. Jose Luis Garcia Paneque, cirujano plastico, fue incluido en una ola represiva que tomo lugar en Cuba a mediados del mes de marzo del 2003 y fue condenado el 4 de abril por el Tribunal Popular Provincial de Las Tunas en Cuba a 24 años de prision por su labor en favor de los derechos humanos y ayuda medica al pueblo de forma independiente. El Dr. García Paneque es presidente del Colegio Medico Independiente de Las Tunas, director de la agencia de prensa independiente Libertad y miembro de la Sociedad de periodistas "Manuel Marquez Sterling."
Se responsabiliza al gobierno cubano por el bienestar físico y psicologico del Dr. Jose Luis Garcia Paneque. Se pide, urgentemente, a dignatarios de naciones democraticas, organizaciones de derechos humanos, asociaciones de salud, prensa internacional y hombres y mujeres de buena fe en el mundo, que exijan ante el regimen cubano la libertad incondicional e inmediata de este preso de conciencia y de todos aquellos que sufren prision por sus ideales de justicia y libertad.
Informacion obtenida el 8 de septiembre via telefonica desde Las Tunas, Cuba por el Dr. Alfredo Melgar en Miami, EE.UU. (Alfredomelgar@aol.com)
DIRECCION: Yamile Llanez Labrada Calle Emilio Gonzalez No. 63, e/ Eliades Avila y Jose Licea, Reparto Aguilera, Municipio Las Tunas, Las Tunas, Cuba
Redaccion y traduccion al ingles: Coalicion de Mujeres Cubano-Americanas, Miami, Florida. (Joseito76@aol.com)
|
|
|
|
De: pereira769 |
Enviado: 15/09/2003 12:00 |
|
Estoy solidarizado completamente con el dortor cubano preso el villa clara,
estas son las cosas , de cuba ,que jamas se pueden entender ,me apego al dolor y el sufrimiento de esa familia cubana esposa e hijos que de por vida tendran la imagen de ese padre que sufre y que debe estar ardiente de dolor......................y sufriendo en esas calcel cubana ,les pido que tengan mucha fe , y confianza que el futuro de cuba ,que esta en nuestra narices---exitos ,rueguen por la salud de jorge luis...........................................................---Mensaje original-------
| LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Fecha: Monday, September 15, 2003 08:41:15
A: LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Asunto: Re: Hombres de Decoro.
| Mensaje 25 en discusión |
De: Tropelaje |
NOTICIAS
Trasladan de prisión a médico cubano, atado de pies y manos.
Medico en Cuba condenado a 24 años de prision en ola represiva se encuentra en condiciones infrahumanas en una celda de castigo Septiembre, 2003
El 21 de agosto del 2003 el Dr. Jose Luis Garcia Paneque, preso de conciencia en Cuba, le informo a su esposa durante la visita familiar a la prision Provincial de Villa Clara que el pasado 17 de mayo las autoridades cubanas lo trasladaron desde la Prision Provincial de Las Tunas hasta la prision de Guamajal en la provincia de Villa Clara, atado de pies y manos durante un viaje de, aproximadamente, 7 horas de duracion.
El Dr. García Paneque de 38 años se encuentra confinado solo en una celda de castigo de un metro por dos metros, soportando condiciones infrahumanas. Desnutrido, este medico cubano ha bajado 30 libras de peso corporal por la alimentacion en estado de descomposicion que le suministran en el penal y esta padeciendo de asma, alergias y hongos en la piel.
Yamile Llanez, esposa del Dr. Garcia Paneque y sus cuatro hijos de 4, 6,7 y 12 años, tienen que viajar aproximadamente 500 kilometros desde Las Tunas donde residen para poder realizar la visita familiar a la Prision Provincial de Villa Clara.
Las autoridades cubanas actualmente amenazan a la Sra. Llanez "de estar haciendo mas oposicion que su esposo", a lo que la esposa del galeno les responde que es su deber continuar la labor que llevaba el Dr. García Paneque: "un gran esposo, excelente padre y defensor de los derechos humanos." A Yamile Llanez la expulsaron de su trabajo como abogado por colaborar con el colegio medico independiente, y en el presente la familia depende de la caridad del projimo para sobrevivir y poder viajar hasta el penal.
El Dr. Jose Luis Garcia Paneque, cirujano plastico, fue incluido en una ola represiva que tomo lugar en Cuba a mediados del mes de marzo del 2003 y fue condenado el 4 de abril por el Tribunal Popular Provincial de Las Tunas en Cuba a 24 años de prision por su labor en favor de los derechos humanos y ayuda medica al pueblo de forma independiente. El Dr. García Paneque es presidente del Colegio Medico Independiente de Las Tunas, director de la agencia de prensa independiente Libertad y miembro de la Sociedad de periodistas "Manuel Marquez Sterling."
Se responsabiliza al gobierno cubano por el bienestar físico y psicologico del Dr. Jose Luis Garcia Paneque. Se pide, urgentemente, a dignatarios de naciones democraticas, organizaciones de derechos humanos, asociaciones de salud, prensa internacional y hombres y mujeres de buena fe en el mundo, que exijan ante el regimen cubano la libertad incondicional e inmediata de este preso de conciencia y de todos aquellos que sufren prision por sus ideales de justicia y libertad.
Informacion obtenida el 8 de septiembre via telefonica desde Las Tunas, Cuba por el Dr. Alfredo Melgar en Miami, EE.UU. (Alfredomelgar@aol.com)
DIRECCION: Yamile Llanez Labrada Calle Emilio Gonzalez No. 63, e/ Eliades Avila y Jose Licea, Reparto Aguilera, Municipio Las Tunas, Las Tunas, Cuba
Redaccion y traduccion al ingles: Coalicion de Mujeres Cubano-Americanas, Miami, Florida. (Joseito76@aol.com)
| | Ver otros grupos de esta categoría.
| _________________________________________________________________ IncrediMail - El E-mail ha evolucionado finalmente - Haga clic aquí
|
|
Primer
Anterior
12 a 26 de 26
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|