|
General: RESPUESTA A LA HIJA DE ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Galo760 (Mensaje original) |
Enviado: 01/12/2003 18:59 |
RESPUESTA A LA HIJA DE ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA
"¡Ay, mi madrecita, salga doña, de La Habana y de París, ande, vaya al hospital provincial de Camagüey para que vea usted con sus lindos ojos cómo anda la asistencia médica en Cuba! (A menos que Camagüey no sea Cuba..., no sé Raúl, tu otro tío dijo un día que "los camagüeyanos son como vacas" , los camagüeyanos os la guardan)".
Por Luis Tornés Aguililla*
Hoy 29 de noviembre es sábado. Me levanté a las cinco de la mañana y me fui a cortar leña, actividad ésta que yo llamo " mi trabajo obligatorio " porque aquí fuera de Cuba no hay trabajo voluntario. Si yo mismo no corto mi leña nadie vendrá a cortarla y la necesito para no gastar tanto dinero en la calefacción, pero vayamos al grano…
Estaba cortando leña cuando pasa en su bicicleta el cartero de esta aldea francesa en la que resido hasta nuevo aviso --yo creo que él lo hizo adrede para fastidiar-- y sin detenerse ni acercarse me gritó desde el camino: ¡Oye, la hija del Ché te manda un recado, a la vuelta te lo doy! Y, efectivamente, como a la hora volvió a pasar el puñetero cartero (este cartero es comunista francés y es mi amigo, lo aclaro porque yo tengo de amigo a quien me dé la gana. No rindo cuentas ni a la madre que me parió ), se detuvo unos segundos, sacó de su alforja una "Carta Abierta de la hija de Ernesto Ché Guevara" publicada en el diario comunista francés "L’Humanité" periódico que él compra religiosamente cada mañana para él y para el cura del pueblo, este cura también es comunista razón por la cual, la jerarquía lo tiene " enterrado vivo " aquí desde los años 60. Hoy se jodió el cura pues el cartero me dejó su ejemplar.
!Ahí mismo solté el hacha!, le di candela a los gajos secos y me senté a leer lo que escribía Aleidita: Ella, primero se presenta muy educadamente ante sus lectores y luego dice que tuvo una infancia tranquila y alegre cosa que ni por un segundo puedo dudar y habla de su Mamá y de su Papá y del amor que había entre éstos pero lo políticamente interesante viene después pues de momento, Aleidita se queja de la "hegemonía de los grandes medios de comunicación y de las transnacionales al servicio de las grandes potencias económicas que sólo dicen la mitad de la verdad y a veces groseras mentiras…", y aquí tuve que agarrarme a un roble que tenía a mano para no caerme al suelo a causa del asombro que sentí, pues me vinieron a la mente los millones de cubanos que están en Cuba sin poder leer ni una línea libre e independiente; me vinieron a la mente los periodistas cubanos presos que viven sometidos a la hegemonía, no ya de los medios de comunicación al servicio de una cierta idea del mundo sino sometidos al capricho cruel de un hombre y como si fuera un relámpago me acordé también del noticiero de las 8 en Cuba con el baboso que recitaba el rosario del día.
De momento me pregunté: ¿Pero será posible que esta mujer que recorre el mundo cada vez que lo desea omita en su silencio tan abruptamente la evidencia?, seguí leyendo…Y Aleidita nos dispara que "ella defiende al pueblo cubano difamado cotidianamente" y aquí me acordé de la alteración etimológica de los tiranos quienes sistemática y mañosamente confunden las palabras "pueblo" y "dictador". (Los alemanes antes que nosotros supieron de esa gracia).
En la línea de abajo empieza a mencionar la retahíla consabida de que en Cuba "antes" todo era malo mientras que "ahora" todo es bueno y de que "los cubanos dicen que viven como pobres y mueren como ricos porque el sistema cubano de salud es hoy uno de los mejores del mundo".
¡Ay, mi madrecita, salga doña, de La Habana y de París, ande, vaya al hospital provincial de Camagüey para que vea usted con sus lindos ojos cómo anda la asistencia médica en Cuba! (A menos que Camagüey no sea Cuba..., no sé Raúl, tu otro tío dijo un día que "los camagüeyanos son como vacas" , los camagüeyanos os la guardan).
Más abajo escribe que "En Cuba, la única exigencia para que un joven prosiga sus estudios es su capacidad intelectual", y aquí sí que me tuve que levantar pa’respirar, abrí la botella de vino, me di "un palo", miré al horizonte, di unos pasos, dije algo que no recuerdo y me acordé de los estudiantes de la Universidad de Camagüey expulsados hace poco tiempo bajo insultos y actos de repudio por haber firmado el Proyecto Varela; y me acordé también del vejámen permanente como método en las escuelas y universidades de Cuba, me acordé del latigazo famoso: ¡compañero autocritíquese!
Luego, la Doctora Guevara se nos va por las cifras, (con la adarga al brazo seguramente) y recita el primer salmo penitencial que no es otra cosa que la listica de Fidel en su genial trabajo de relaciones públicas: 830 millones de hambrientos por el mundo y 40 millones de contaminados por el SIDA.
Sí, de acuerdo --me digo-- pero…¿por qué tu tío encarcela a los cubanos que no piensan como él?
Y aquí me dirijo a tí, Aleidita, fíjate bien:
¿No crees tú que hay algo que no cuadra en eso de defender a los oprimidos del mundo por un lado mientras que por el otro, en tu propio país (Cuba) Fidel arresta y encarcela al que a él le dé la gana, por el simple hecho de emitir un punto de vista que él considere inapropiado?
¿Y los tres jóvenes negros que fusiló hace poco?
¿Tú crees que eso no fue un abuso cruel?
¿Tú crees realmente que el poder de tu tío estaba en juego si se les condenaba solamente a la prisión?
Yo no estaré en el fondo de tu corazón cuando respondas a mis preguntas pero si respondes un día que sea a solas…
Bueno y al final del artículo, la hija de Ernesto Guevara de la Serna dice que la sociedad que ellos han logrado no es perfecta (nunca lo dudé tampoco). También habla de amor y de corregir errores y de momento me dije que a lo mejor, de corrección en corrección terminarían liberando a los presos políticos para Navidad (esta Navidad que viene ahora y anota que hoy el 29 de noviembre del 2003).
Para terminar, deseo expresar a los que lean el presente libelo, mi convicción de que la intervención de la Doctora Aleida Guevara March en el diario francés "L’Humanité" se inscribe en un intento desesperado de los servicios cubanos de poner coto a la toma de conciencia, firme y definitiva, por parte de los franceses en general y de la izquierda francesa en particular de que la esencia del régimen castrista es represiva. (Nunca es tarde cuando la dicha es buena).
*Luis Tornés Aguililla es un exiliado cubano, Licenciado en Letras de la Universidad de París, residente en Francia desde 1982.
|
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|