|
General: Niños enjaulados en Guantánamo-TROPELAJE TUS HEROES
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: lealtad (Mensaje original) |
Enviado: 11/12/2003 20:35 |
TROPELAJE:
Mira como tus heroes son defensores de los derechos humanos.
Fecha: lunes, 01 de diciembre de 2003 2:52 p.m. Asunto: Niños enjaulados en Guantánamo
Cruz Roja confirma que EEUU mantiene en jaulas a niños de doce años en el campo de concentración de Guantánamo
Por: Agencias. COPENHAGUE/Rebelión
Cruz Roja Internacional ha confirmado que entre los «combatientes enemigos», encarcelados en las jaulas de Guantánamo, hay niños de hasta 12 años de edad. Recuerda además que la suerte de los prisioneros, de 41 nacionalidades distintas, compete también a todos los países signatarios de la Convención de Ginebra y no sólo a EEUU.
El director general del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Angelo Gnaedinger, confirmó la presencia de niños de 12 años entre los prisioneros en las jaulas de Guantánamo, base naval que EEUU ocupa en suelo cubano.
Según la prensa danesa, que cita entre otros informes uno de Human Rights Watch (HRW), se ha certificado la presencia de al menos cinco o seis niños en Guantánamo.
Gnaedinger señaló que el CICR «mantiene negociaciones confidenciales de alto nivel» con la Administración estadounidense, para conocer la suerte de los menores de edad encarcelados en la base. «Esperamos que este problema se solucione rápidamente», añadió.
El director del CICR instó a que «se aclare lo más rápidamente posible» la situación de los alrededores de 600 prisioneros de Guantánamo, encarcelados desde hace dos años sin juicio. «Este vacío jurídico es inaceptable», declaró tras reunirse con los miembros de la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento danés.
La mayoría de los prisioneros de Guantánamo, de 41 nacionalidades distintas, fueron detenidos en el transcurso de la agresión militar contra Afganistán.
Gnaedinger señaló que, aunque «EEUU son directamente responsables de su integridad, según el artículo 1 de la Convención de Ginebra, su suerte incumbe a los 191 países signatarios, obligados a respetar y hacer respetar la Convención».
Coincidiendo con esta acusación de Cruz Roja, el Ejército estadounidense ponía en libertad a uno de los tres asistentes y traductores detenidos en Guantánamo. Se trata del capitán Yusef Yee, que trabajaba como asistente religioso. Detenido el 10 de septiembre y acusado de violar el reglamento sobre la gestión de informes confidenciales, Washington llegó a divulgar sus sospechas de espionaje para la red Al Qaeda, de Osama Bin Laden.
Su puesta en libertad y traslado a otro destino no le ha evitado ser acusado, ni más ni menos que de adulterio y de poseer material pornográfico.
En una carta enviada al presidente, George W. Bush, el capitán Yee ha denunciado que durante su encarcelamiento, entre el 10 de septiembre y el 24 de octubre, fue tratado como un «combatiente enemigo», eufemismo de la Administración Bush, para evitar la aplicación de la Convención, encerrado 23 horas al día en una celda diminuta y sin poder orar.
Saludos revolucionarios
Lealtad
_________________________________________________________________ Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo, YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/
|
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|