http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/ ©
FOROS-DEBATES y registro para ENVÍOS
de CIRCULAR INFORMATIVA *.
-------------------------------------------------------------------
Por LA GLOBALIZACIÃN DEL IMPUESTO " TASA TOBIN " A LAS TRANSACCIÃNES ESPECULATIVAS en LOS MERCADOS DE DIVISAS para APOYO A LA CIUDADANIA.
---------------------------------------------------------
" SOCIALISTAS, DEMOCRÁTICOS Y LIBERTARIOS "
---------------------------------------------------------
* ADVERTENCIA: Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO"© salvo mención en contrario. Pueden ser la opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias y las ideas disponibles para poder construir juntos ese OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.
* AYÚDANOS RECIRCULANDO ESTE DOCUMENTO *
---------------------------------------------------------------------------------------------------
CIRCULAR INFORMATIVA ATTAC MÉXICO 150-01-04
From: oikos
México D.F. Miércoles 28 de enero de 2004
Podrían destituirlo como coordinador parlamentario
Irrita a senadores de AN intento de Diego Fernández de cambiar oficinas
ANDREA BECERRIL
Diego Fernández de Cevallos enfrenta de nuevo la rebelión por parte de los senadores del PAN, quienes están dispuestos a destituirlo como coordinador del grupo parlamentario blanquiazul o inclusive, formar una fracción independiente si la directiva de Acción Nacional decide mantenerlo.
La nueva inconformidad de los senadores panistas es por la decisión unilateral de Fernández de Cevallos de tratar de obligarlos a mudarse al edificio de Reforma 136, que el coordinador remozó y hasta amuebló, sin tomar en cuenta su opinión y sin que sepan hasta el momento cuál fue su costo. Lo consideran un gasto oneroso e innecesario, sobre todo porque en la nueva sede del Senado, que se construye justo enfrente, tendrán también oficinas.
Por ello, en una reunión plenaria que se realizará este jueves en ese inmueble -al que se le conoce como el "caprichito"- los legisladores inconformes -que hasta ayer eran ya 15- le exigirán cuentas a Fernández de Cevallos, toda vez que no se ha aclarado la operación de compra-venta del inmueble, ubicado en Reforma y General Prim. Se sabe que hubo un pago inicial de 96 millones de pesos más IVA, tan sólo por el terreno en que asienta esa propiedad, la cual estaba entre los bienes asegurados por el Fobaproa.
Cuestionados ayer sobre el tema, los senadores Guillermo Herbert Pérez y Alberto Rico Samaniego comentaron que no cambiarán sus oficinas de la Torre de El Caballito al nuevo inmueble.
"No sabemos cómo se construyó, cuánto se gastó en rehabilitarlo, si hubo o no licitación, a quién compraron los escritorios, las lámparas. Por ello, no voy a avalar el cambio, toda vez que hay un proceso que desconozco", precisó Herbert Pérez.
Rico Samaniego lo secundó: "no nos tomaron en cuenta para amueblarlo, no se nos informó y menos preguntó qué queríamos en ese edificio construido supuestamente para nosotros".
Con la experiencia de la pasada reunión plenaria, realizada a finales de agosto en la ex Mansión Galindo de Querétaro, donde la mitad de los integrantes de su bancada estuvo ausente y debió intervenir el presidente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, para evitar que lo destituyeran como coordinador, Fernández de Cevallos retrasó lo más que pudo la plenaria.
Se fijó primero para el 18 de este mes, después la pasó al 25 y finalmente al jueves 29, ya que el jefe Diego está consciente del rechazo que desde un principio provocó su decisión.
Aunque las voces de inconformidad fueron creciendo, Fernández de Cevallos siguió adelante. No aclaró las dudas iniciales sobre el origen de la propiedad, que se sabe estaba entre los bienes asegurados del Fobaproa y ahora pretende que los 42 senadores la ocupen. Sin embargo, hay oposición total de buena parte de la bancada y la decisión de pedir cuentas claras.
-¿Puede obligarlos Diego a pasar ahí sus oficinas?
-¡Por supuesto que no. Sólo eso nos faltaría!
-----------
México D.F. Miércoles 28 de enero de 2004
4c9e9d.jpg
Aclara el titular de Relaciones Exteriores que aún no se comprueba el dispendio
Cesan al embajador de México ante la OCDE, Carlos Flores Alcocer
4c9e9d.jpg
Se le despidió para "resolver ya el tema", afirma Luis Ernesto Derbez
ROSA ELVIRA VARGAS
La Secretaría de Relaciones Exteriores despidió ayer al embajador de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Carlos Flores Alcocer.
La determinación se adoptó cuando aún no está concluida la auditoría que se realiza a esa embajada. En todo caso, y según declaraciones del canciller Luis Ernesto Derbez, el cese se decidió por la necesidad "de resolver ya el tema".
Para Derbez Bautista, cualquier sugerencia que se haga hoy sobre conductas irregulares o apartadas de la legalidad de Flores Alcocer, serían especulaciones, pues "no existe, de ninguna manera, nada que compruebe en estos momentos que se ha excedido o que se ha salido de gastos". Dijo además que el resultado de la auditoría se tendrá listo en una o dos semanas más.
Se debe proceder con mucho cuidado, añadió, porque lo que está claramente en la mira "es la reputación de una persona de la cual yo puedo en estos momentos decirles que no hay ningún tema de deshonestidad''.
-¿Entonces por qué se le despide?
-Porque es imposible seguir trabajando bajo la atención que tenemos... La OCDE es una organización importante para nosotros... seguiremos buscando aprovecharla adecuadamente y evitar seguir en estos temas.
Información de La Jornada del sábado 11 de este mes se documentó cómo en sólo cinco meses al frente de la delegación de México ante la OCDE el funcionario solicitó comprar una casa -por cierto en litigio- con valor de un millón 168 mil 500 euros (más de 16 millones de pesos), cuatro automóviles Volvo por unos 250 mil dólares, y presupuesto para equipar oficinas en el centro de París, donde además instalaría una réplica del tablero de control como la que el presidente Vicente Fox tiene en Los Pinos.
La información sobre los dispendios de Flores Alcocer aludía además a una compra de colchones por más de 6 mil dólares y otros gastos superfluos en menaje de casa. Se documentaba que además de su salario mensual de 15 mil dólares, al efímero embajador se le autorizaron nueve "plazas nuevas'' para su gente de confianza, de los que dos tendrán nivel de ministro, con un sueldo de 10 mil 300 dólares cada una, dos consejeros, con 8 mil 300 dólares y otras cinco en los niveles de primer a tercer secretarios, con ingresos de entre 4 mil 500 y 6 mil 800 dólares cada una".
Cuatro días después de haberse dado a conocer el derroche, Flores envió una carta desde París a "la opinión pública", en la cual sólo admitía no haberse percatado de lo excesivo del precio pagado por los colchones, y ofrecía subsanar esa distracción, pagándolos de su propio bolsillo.
Ofreció además aplicarse en el cumplimiento de sus obligaciones en la embajada de México ante la OCDE.
Sin embargo, el viernes 17, el canciller anunció su determinación de enviar a la contralora interna de la cancillería, Alicia Pineda, para realizar una auditoría completa a las oficinas de Carlos Flores Alcocer y, a partir de su resultado, tomar la decisión de mantenerlo o separarlo del cargo.
Ahora, y no obstante que el resultado de la auditoría tardará hasta dos semanas en quedar lista, y a pesar de que el propio secretario de la Función Pública, Eduardo Romero Ramos, había dicho que el lunes tendría a la mano los "hallazgos'' de la misma, esto no ocurrió, y la cancillería decidió rescindirle el contrato.
Durante una conferencia de prensa en la que participaron la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, el gobernador de Chiapas, Pablo Salazar, y funcionarios de la Unión Europea, Derbez finalmente accedió a hablar sobre el tema.
Insistió en que no ha recibido el resultado de la auditoría, "pues éste se entregará al secretario de la Función Pública en el momento en que la contralora que tenemos en nuestra secretaría termine su investigación".
Dijo que el despido resulta conducente para el buen trabajo de la embajada y fue una decisión que se tomó "sobre la base de discusiones con el presidente Vicente Fox".
Se le preguntó si quedó saldado el millonario adeudo en euros que tenía México con la OCDE, y respondió que apenas se está en ese proceso, pues de hecho, "una de las cosas que estaba logrando el embajador era una reducción en la cuota".
Pero ya no será. A partir de ayer, como encargado de esa representación estará Alejandro Ramírez Magaña.
*********************