Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El FBI y Los Cinco
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 16 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 30/01/2004 19:48
Jefe del FBI en Miami tuvo que "persuadir" a la fiscal general Janet Reno para arrestar a los Cinco cubanos acusados de espionaje

Jean-Guy Allard
Comité Argentino por la libertad de los Cinco 

Héctor Pesquera, jefe del FBI de la Florida, tuvo que "persuadir" a la Fiscal General, Janet Reno, para arrestar a los patriotas cubanos infiltrados en grupos terroristas, que convirtió luego en "espías", cuando "otros en el Departamento de Justicia no querían tocar esto". El hombre que se consagró a perseguir a los patriotas, mientras Al-Qaeda montaba los atentados del 11 de septiembre en su propio patio, hizo esta confesión a un periodista de Miami al anunciar que se jubilaba de la Policía Federal.

Héctor Pesquera se consagró a perseguir a Los Cinco patriotas cubanos, mientras Al-Qaeda montaba los atentados del 11 de septiembre en su propio patio. Nadie en la "prensa libre" de Miami tuvo la iniciativa de preguntarle a Janet Reno cómo se dejó "persuadir" para tomar una decisión tan evidentemente equivocada.

"Todo estaba sobre la línea (de demarcación)", recordó Pesquera en una entrevista dada al reportero Larry Lebowitz, del Miami Herald, un diario muy vinculado a los grupos derechistas cubano-americanos dominantes en la metrópoli floridana.

El encuentro tuvo lugar días antes del anuncio oficial de la jubilación del sulfuroso "special agent" que siempre mantuvo con los cabecillas extremistas de Miami relaciones equívocas.

"Pero tú lo haces porque piensas que estás en lo correcto. O por lo menos piensas que estás en lo correcto en este momento", añadió el policía de manera enigmática.

El nombramiento de Pesquera en Miami se hizo en septiembre de 1998. Ese mismo mes realizaba su espectacular redada, acompañándola de declaraciones sumamente políticas a la prensa, otorgándoles sistemáticamente a los cubanos arrestados, previamente a su comparecencia ante una corte, la etiqueta de "espías" que retomó, con absoluta falta de ética, la prensa miamense y nacional.

UNA ASCENSION FULMINANTE

Cuando un barco de guardacostas norteamericano interceptó el yate "La Esperanza", en las aguas limítrofes de Puerto Rico, el 27 de octubre de 1997, se sospechaba que la embarcación transportaba drogas. En vez de narcóticos, los agentes que subieron a bordo se encontraron con un arsenal y varios sospechosos, todos vinculados, de una forma u otra, a la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA), de Miami.

Entre los objetos descubiertos en un compartimiento secreto se encontraban siete cajas de municiones, uniformes militares, seis radios, un teléfono-satélite, lentes de visión nocturna y dos fusiles de asalto de calibre 50, capaces de alcanzar objetivos a más de una milla de distancia, de acuerdo con una descripción dada por el teniente de la Guardia Costera, Brendan McPherson.

Recuperando de inmediato el dossier, el astuto Pesquera -quien olfateó instantáneamente el negocio provechoso- lo orientó de tal forma, con la complicidad del abogado de los acusados, un pariente suyo, que éstos fueron totalmente absueltos.

La criminal expedición para asesinar al Jefe de Estado cubano en la isla venezolana de Margarita, se convirtió poco a poco en una inocente excursión "de pesca"., a pesar de la confesión inicial de uno de los sospechosos.

Entretanto, Pesquera había ya cobrado su recompensa y de manera fulminante. El jefe del FBI, Louis Freeh, no titubeó en regalarle el muy solicitado puesto de "Special Agent in Charge of La Florida", valiéndole un control casi absoluto sobre todas las operaciones del FBI en esta zona caliente, donde andan tanto los terroristas, los narcotraficantes, como los torturadores prófugos y los políticos corruptos.

Venía a sus nuevas oficinas de la Segunda Avenida y de la Calle 163 en Miami con la misión de ofrecer a los frustrados cabecillas de la FNCA una "compensación" por la humillación sufrida en Puerto Rico.

UNA COMPENSACION. RELAMPAGO

Héctor Pesquera es nombrado el 2 de septiembre de 1998. A las 5 de la mañana del sábado 12 de septiembre, sus hombres armados de rifles y pistolas, usando chalecos antibalas, penetran en los apartamentos de varios patriotas cubanos, en una operación digna de una película hollywoodense, donde vuelan las puertas y los muebles, se amarran como animales a los 'sospechosos' bajo los ojos de sus respectivas familias, incluso varios niños.

El día 14, los medios floridanos difunden una espectacular noticia. Por primera vez desde que surgió la Revolución Cubana -¡es decir en 39 años!- una "red" de "espías castristas" es desmantelada con el arresto de varios de sus miembros.

En la conferencia de prensa en los "headquarters" del FBI, el jefe Pesquera disfruta su gloria. Este día del show mediático, se convierte en vocero político. Se atribuye todo el crédito de la operación y proclama que "estamos" investigando el grupo desde 1995 - observe la fecha - y que el arresto "es un golpe significativo al Gobierno de Cuba", añadiendo que "los esfuerzos de espionaje de Castro están derrotados".

Y el mediático policía desencadena la gran cacería de brujas: "Hemos hecho esto para llamar la atención del público", afirma, solicitando llamadas de denuncia de "sospechosos".

Señaló el periodista cubano Lázaro Barredo, en un análisis publicado hace algunos meses, cómo la prensa de Miami reconoció entonces que "muchos expertos no se explicaban por qué el FBI había arrestado ese fin de semana a las personas que monitoreaban a grupos contra-rrevolucionarios, porque era precisamente el FBI uno de los beneficiarios de la información que estas personas recolectaban sobre acciones violentas de estos grupos".

Días después, durante una conferencia de prensa, Héctor Pesquera, recién nombrado jefe del FBI en Miami, reconocía, por primera vez, que esta detención había generado contradicciones entre algunos directivos.

Agregó entonces que este caso "nunca habría llegado a las cortes" si él no hubiera instado "directamente a Louis Freeh". Se abstuvo en aquel momento de referirse a la fiscal Janet Reno.

TODO TERMINA POR CONFIRMARSE

La última confesión de Pesquera a Larry Lebowitz, del Miami Herald, confirma la conspiración inspirada por las amistades terroristas del alto oficial de la Policía Federal.

Nadie en la "prensa libre" de Miami tuvo la iniciativa de preguntarle a Janet Reno su versión de los hechos. ¿Cómo en menos de 10 días se dejó "persuadir" para tomar una decisión tan evidentemente equívoca que a nadie le interesaba "tocar esto"?

La asistente de la Seguridad Nacional de Estados Unidos, Condoleezza Rice, reveló recientemente -hablando a nombre del presidente norteamericano George W. Bush- cómo la orden de arrestar a los patriotas cubanos infiltrados en grupos terroristas cubano-americanos de Miami fue dada por la Casa Blanca en el marco de una serie de medidas tomadas para complacer a dirigentes de la comunidad miamense. Rice mencionó cómo se "desbarató una red de espionaje cubana en los Estados Unidos". De manera característica, usó los mismos términos despectivos usados a propósito por la prensa anticubana de Miami. a "sugerencia" de Pesquera.

El alto funcionario Roger Noriega, poco después, retomó el mismo tema y ofreció una nueva confirmación del carácter esencialmente político de los arrestos y del juicio trucado que siguió. con un guión redactado por Pesquera y los demás conspiradores.

UN LARGO Y SOSPECHOSO RECORRIDO

Desde hace 27 años con el FBI, en aquel momento, el Special Agent Pesquera tiene detrás de él una larga y extraña trayectoria. Trabajó sucesivamente en Tampa... Montevideo (Uruguay) y como supervisor de. contrainteligencia en las oficinas centrales de Washington. Pero también ha tocado abundantemente el tema de la droga.

En julio de 1996, el diario Washington Times (propiedad de la secta Moon) señalaba cómo un equipo del FBI, "dirigido por el agente Héctor Pesquera", capturó a un "importante traficante" con 323 kilogramos de cocaína, valorados en 4,2 millones de dólares. Llegó a Puerto Rico en 1992 y en 1995 ocupó el puesto de Jefe y se "especializó" en las pandillas de narcotraficantes activos en la zona.

El peritaje de Pesquera en materia de droga y su amistad con los capos de la Miami mafiosa, por supuesto, no son sospechosos. Como es pura casualidad que una mayoría de los terroristas miamenses de origen cubano tengan su trayectoria vinculada al narcotráfico.

Al cumplir recientemente 57 años de edad y 27 de servicio, Pesquera anunció que se retiraba. La noticia de su decisión fue seguida por una cena de despedida a la que asistieron "más de 200 personas", según la prensa miamense. No se publicó la lista de aquellas amistades.

A los periodistas que le señalaban su sospechosa relación con el controvertido negociante Camilo Padreda, estafador convicto, Pesquera negó rotundamente cualquier falta durante su desempeño en el FBI.

No quiso extenderse sobre el tema del Rolex de oro que obtuvo por Padreda y tampoco las maniobras acrobáticas que hizo inútilmente el delincuente para conseguirle el puesto de Jefe de Policía de Miami.

Tampoco comentó cómo su buró trató de encubrir el accidente ocurrido en 1999 en Broward County, donde uno de sus investigadores, David Farrall, provocó la muerte de dos ciudadanos al manejar ebrio y de manera irresponsable su vehículo.

EL DESASTROSO FRACASO DEL CASO AL-QAEDA

Mientras se consagraba a perseguir a los patriotas cubanos que infiltraban los grupos terroristas que toleró su oficina de Miami, integrada por 150 detectives aguerridos, no tuvo ningún - ¡ningún!- conocimiento del hecho de que por lo menos 15 de los 19 hombres de Al-Qaeda que luego lanzaron aviones contra las Torres Gemelas, de Nueva York, y el Pentágono, en Washington, se entrenaban en el territorio donde él controlaba todo el trabajo de contrainteligencia. Ninguno de ellos fue detectado por los 150 investigadores de Héctor Pesquera.

Pero sí, en cuestión de horas, se movilizó un contingente de detectives para la operación que llevó a los patriotas cubanos a las peores celdas que él pudo encontrar y se empezó de inmediato el chantaje, que continúa hasta hoy, para doblegar a estos verdaderos combatientes antiterroristas., que sí cumplían con su deber de contrarrestar grupos extremistas.



Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 16 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 31/01/2004 03:25

Mfelix:

Que alegría encontrarte por estos lares.

Era hora que aparecieras.

Nos están dando con munición gruesa.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                 (Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 3 de 16 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 31/01/2004 06:51
MANUEL, COMO SE DICE EN PUERTO RICO, NO ENFOGONES AL BORICUA, QUE SE AVISPA Y TE VA A QUITAR EL MOSQUETE Y MANDARIA A A LA ARGENTINA A GEORGE KIZINSKY, ARGENTINO NACIONALIZADO, A DARLE UNA PATADA POR EL SAINE A PAPIYA, Y ESA LA DOY YO PRIEMRO.
MACEO

Respuesta  Mensaje 4 de 16 en el tema 
De: meche_cpr Enviado: 31/01/2004 10:17
El artículo de referencia:
 
Posted on Tue, Dec. 30, 2003 story:PUB_DESC
First Hispanic chief of FBI office is retiring
BY LARRY LEBOWITZ
llebowitz@herald.com

Hector Pesquera has chased Cuban spies and al Qaeda terrorists, helped nab a Peruvian spy master and watched his agents put away a rogue's gallery of drug traffickers and corrupt politicians.

After 27 years with the FBI, the last five as the first Hispanic special agent in charge of the Miami field office, Pesquera is walking away from the job -- because he's at the bureau's mandatory retirement age.

Pesquera, who turns 57 today, retires on Wednesday. The Puerto Rico native has already had a mammoth going-away soiree attended by more than 200 friends.

''Whatever the issue or need was, Hector and I did what the other needed or asked without hesitation or doubt,'' said U.S. Attorney Marcos Jiménez, who spoke at the send-off. ``I always knew that Hector had the best interests of the federal government in mind.''

In a recent interview in his office, Pesquera covered highlights and low-lights of his Miami tenure, from the jury-tampering convictions of drug traffickers Willy Falcón and Sal Magluta to a daring kidnapping rescue that received virtually no publicity.

Pesquera recalled how he had to persuade then-Attorney General Janet Reno to move forward with the high-profile Cuban spy case when others in the Justice Department wouldn't touch it.

Five spies living in South Florida were eventually convicted of monitoring U.S. military installations and exile groups to relay information back to Havana.

Pesquera said he paid an internal political ''price'' for the spy case when he looked for help on other cases.

''Everything was on the line,'' he said. ``But you do it because you're right. Or at least you think you're right at the time.''

Pesquera said he also fought the Justice Department and White House before getting the go-ahead to build a 1999 gun-running case against four Irish Republican Army sympathizers in Broward and Palm Beach counties.

The Clinton administration, which was pushing a peace plan in Northern Ireland, didn't want to touch the case. But Pesquera and then-FBI Director Louis Freeh stood their ground.

Pesquera, who spent some time in Washington as supervisor of foreign counterintelligence, took particular relish in the Miami FBI's role in helping Peruvian officials nail secretive spy master Vladimir Montesinos, accused of bribery and corruption on behalf of Peru's president, Alberto Fujimori.

Montesinos, whose exposure led to Fujimori's ouster, is serving a nine-year prison term in Peru.

''It doesn't matter whether he's brought to justice here or there,'' Pesquera said.

LOW-KEY HIGHLIGHT

One of Pesquera's proudest accomplishments was the December 1999 rescue of the wife and two young sons of a prominent Brazilian businessman who were kidnapped from their Sunny Isles Beach home. Christine Arago and her boys were rescued, and four kidnappers arrested, without a shot being fired.

On the other side of the ledger, Pesquera is still seething about the black eye the bureau received after the 1999 double-fatal accident in Broward County involving former Special Agent David Farrall.

Farrall was fired before trial but was eventually acquitted of manslaughter. But he was convicted of six lesser misdemeanors for drinking and reckless driving.

Pesquera believes the FBI was unfairly accused of interfering with the initial Florida Highway Patrol investigation and of helping to harbor the agent under an assumed name at the hospital.

''None of it was true, but nobody knows that,'' he said.

Pesquera is not without his detractors.

Justice Department internal investigators have received complaints about his friendship with controversial Cuban-American businessman Camilo Padreda, a convicted felon and FBI informant. Padreda pleaded guilty in 1991 to fraud charges. The former developer later testified that Hialeah Mayor Raul Martinez extorted a $150,000 bribe. Martinez was eventually acquitted.

According to Miami New Times, investigators were told about a gold Rolex watch Pesquera acquired at a pawnshop, reportedly with Padreda's help. Pesquera declined to directly address the allegations, but said: ``I've got 27 years in this system. I do have very, very, very high ethical standards.''

ERA OF INROADS

Pesquera graduated from the FBI Academy at the dawn of the post-J. Edgar Hoover era when women, Hispanics and blacks started making inroads at the bureau. He is leaving in the post-9/11 era.

His agents retraced the final months of Sept. 11 ringleader Mohamed Atta and his associates in South Florida.

Since then, FBI Director Robert Mueller has tried overhauling the bureau from a reactive, traditional policing model to a proactive counterintelligence agency that tries to disrupt terror and crime before they occur.

Before the Sept. 11, 2001, attacks, the Miami division -- which handles investigations from Key West to Fort Pierce -- had about 150 agents working drug and money-laundering cases. Today, most agents are working national security and counterterrorism.

''I don't expect anything to stay the same,'' he said. ''I'm sure a few years from now I won't recognize what [the bureau] has become,'' he said.

Mueller has not named Pesquera's successor. An interim special agent in charge will probably be named next week.

Pesquera said his immediate plans include finishing the garage at his Plantation home.

But friends wouldn't be surprised if he lands a private-sector gig utilizing his law enforcement experience.

''I'm not going anywhere,'' he said. ``I'd be stupid to go somewhere else. It's been quite a ride.''


Respuesta  Mensaje 5 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 31/01/2004 13:42
Gran papiyo:
Tuve una pulmonía mala, de hospitalizarme, en vísperas de nochebuena.
Ya me recuperé, pero sin fumadera.
Vaya con Maceo, está por todas partes, será atendido con el respeto que gastamos en este foro.
 
Saludos a todos

Respuesta  Mensaje 6 de 16 en el tema 
De: meche_cpr Enviado: 31/01/2004 17:08


Las declaraciones de Héctor Pesquera, jefe del FBI de la Florida, aparecida en una entrevista dada al reportero Larry Lebowitz, del Miami Herald, cuyo texto original expuse en el mensaje anterior no me parece una “confesión” como tal, son simplemente unas declaraciones de alguien que actuó en cumplimiento de su deber.
La investigación que realizó el Sr. Pesquera la hizo dentro del absoluto cumplimiento de su deber pues ocupada el cargo de jefe del FBI de la Floria, territorio donde operaban los “espías” cubanos. El decir o insinuar que abandonó su deber y casi inferir que por su negligencia los terroristas de Al-Qaeda montaban sus atentados del 11 de septiembre que ocurrieron en Washington es un comentario absurdo. Otro absurdo en poner entre comillas “prensa libre” al mencionar el diario Miami Herald, como se puede ver el mencionado diario publicó en su totalidad la entrevista con toda la información y cabe preguntar si la “prensa libre” cubana es realmente libre o si el Comité Argentino por la libertad de los Cinco es una fuente lo suficientemente neutral como para que se crea con autoridad de criticar al Miami Herald por su falta de neutralidad?


El preguntarle a Janet Reno cómo se dejó persuadir me parece irrelevante para la supuesta defensa de los supuestos héroes cubanos; este factor en nada aporta al argumento de inocencia, no prueba nada, por el contrario hasta me parecería lógico pensar que si el gobierno de los Estados Unidos está tan renuente a discutir o a sacar a la luz pública casos como estos, lo que convenció finalmente a la Sr. Reno fue el peso de la evidencia en contra de los terroristas.


La utilización de términos y frases tales como sulfuroso “special agent” y la insinuación de que siempre mantuviera relaciones equivocadas con los cabecillas extremistas de Miami me parece un intento claro de manipulación. ¿Por qué le llaman sulfuroso? ¿No tiene méritos el Sr. Pesquera méritos para ocupar el cargo que ocupaba? ¿Quiénes son los mencionados “cabecillas extremistas de Miami? ¿Cuáles son las relaciones mencionadas? Lanzar insinuaciones de este tipo al aire sin presentar argumentos sólidos sobre sucesos reales, nombres, fechas, etc. es algo fácil, pero decir la verdad es algo más difícil de sustentar.

"Pero tú lo haces porque piensas que estás en lo correcto. O por lo menos piensas que estás en lo correcto en este momento", añadió el policía de manera enigmática. El comentario sobre la manera enigmática en que el oficial del FBI hizo las declaraciones es totalmente inferencia del escritor del artículo y por tanto un claro intento de manipulación.

El nombramiento de Pesquera en Miami se hizo en septiembre de 1998. Ese mismo mes realizaba su espectacular redada, acompañándola de declaraciones sumamente políticas a la prensa, otorgándoles sistemáticamente a los cubanos arrestados, previamente a su comparecencia ante una corte, la etiqueta de "espías" que retomó, con absoluta falta de ética, la prensa miamense y nacional. De nuevo comentarios personales indicativos de la manipulación y totalmente fuera del contexto real

http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/cuba/2485310.htm


El siguiente párrafo carece de pruebas de bases legales y la presentación de esta situación en nada, en absolutamente nada exonera de culpas a los terroristas cubanos. Una expedición criminal para asesinar a Fidel Castro? ¿No tiene méritos el Sr. Pesquera para ocupar ascender dentro de su carrera? ¿En qué se basa el autor del artículo para decir que “no titubeó en regalarle el muy solicitado puesto de "Special Agent in Charge of La Florida", valiéndole un control casi absoluto sobre todas las operaciones del FBI en esta zona caliente, donde andan tanto los terroristas, los narcotraficantes, como los torturadores prófugos y los políticos corruptos.


Bonita forma de decir y de presentar la noticia, el autor dice, el autor infiere, pero el autor no da pruebas, ni números ni menciona situaciones reales. Bonita forma de manipular las opiniones de los lectores.

Venía a sus nuevas oficinas de la Segunda Avenida y de la Calle 163 en Miami con la misión de ofrecer a los frustrados cabecillas de la FNCA una "compensación" por la humillación sufrida en Puerto Rico. Esto ¿qué es?, para mi no es mas que un gran ejemplo de la manipulación. ¿Dónde están las pruebas?

El resto del artículo me parece igualmente absurdo, igualmente producto de las ideas personales del escritor del artículos y totalmente carente de pruebas que respalden las acusaciones y pero aún, totalmente carentes de relevancia que puedan conducir a la exoneración o reivindicación de los terroristas cubanos. Este artículo en su afán de buscar monstruos donde no los hay comete el grabe error de dejar fuera de la discusión a situaciones que podrían ser verdaderas y relevantes situaciones dentro del gobierno americano. Una prueba inequívoca de que muchas veces las visiones viciadas y unilaterales causan ceguera absolutas que a la larga hacen mas daño que bien a las causas motivadoras. Este artículo sólo sirve para alimentar los odios de las personas ciegas que no buscan la verdad y que mas bien desean leer cosas como estas, pero las mentes pensantes que buscan la verdad estoy segura que llegarían a la misma conclusión que he llegado yo, puesto que al encontrar tantos errores de juicio y de presentación automáticamente descartarían como válidas la información presentada o mencionada. 

Un cordial saludo a todos


Respuesta  Mensaje 7 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 31/01/2004 20:34
Merche:
Dice Pesquera:

"Pesquera recalled how he had to persuade then-Attorney General Janet Reno to move forward with the high-profile Cuban spy case when others in the Justice Department wouldn't touch it."

¿A qué tanto interés? Como Jefe de una unidad policial su misión acaba entreganto al presunto culpable a la justicia, el resto es intromisión del poder ejecutivo sobre el judicial, en Europa está penado.

¿Se toman tanto interés en sus casos los jefes locales del FBI? ¿LLegan normalmente a hablar  con el Fiscal General? ¿Puede un jefe local del FBI convencer de algo a un Ministro de Justicia en contra del parecer de su departamento?

"preguntarle a Janet Reno cómo se dejó persuadir me parece irrelevante"

Pues a mi me parece importante, en USA todo es un toma y daca, un reo confiesa o llega a un acuerdo con el fiscal y se le rebaja la pena, etc, ¿ con qué convenció a una Ministra de Justicia un jefe local del FBI?

Queda claro que debía informar a sus "patrones" ( y esto lo dice el Nuevo Herald):

.http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/cuba/2485310.htm

"Según el funcionario, las investigaciones empezaron en 1994, envolvieron un número ``importante'' de oficiales del FBI, que no aclaró, y los arrestos fueron informados temprano el sábado por la mañana a los congresistas Ileana Ros-Lehtinen y Lincoln Diaz-Balart."

¿Hay relación entre estos dos congresistas del más radical exilio de Miami, Janet Reno y  los Cinco?

En caso de haberla el nexo común sería Pesquera.

Saludos


Respuesta  Mensaje 8 de 16 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 31/01/2004 20:34

Manuel:

Lamento mucho que la hayas pasado mal en las Fiestas, pero me alegro que ya estés recuperado. Tratá de contarme algo más en un e-mail privado.

En cuanto pueda te escribiré. Ando muy apretado con el tiempo, pero nunca me olvido de los amigos.

Te mandaré un correo en cuanto me sea posible.

En casa los chicos gestionaron la Banda Ancha, cuando se concrete contactaremos más seguido pues no estaré limitado a un Cybercafé como hasta ahora.

En cuanto a Maceo, es verdad, anda por todos lados. A tenido la deferencia de correrse hasta aquí y hasta desea dar conmigo para comer un asado y compartir unos vinachos. Se muestra amenazante y fiero, pero a pesar de ser un Anticastrista furibundo y yo un Fidelista convencido, ese viejardo en el fondo me aprecia, pues del odio al amor hay sólo un paso.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS Y LARGチ EL CIGARRO

                    (Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 9 de 16 en el tema 
De: meche_cpr Enviado: 01/02/2004 11:22
Manuel si te fijas lo realmente importante y digno de estudio es mas bien la negativa del sistema judicial a destapar o a investigar a fondo los casos de supuesta corrupción.  El Sr. Pesquera tuvo que convencer persuadir a Reno lo que me indica que aun a pesar de haberle entregado la evidencia y aun a pesar de que pudiera ser contundente y considero que lo era cuando logró persuadirla al final, las intenciones o la práctica de EU es no investigar o no destapar este tipo de casos.  Esa intromisión del poder ejecutivo en el judicial es lo que me parece más relevante en esta situación.
 
¿Se toman tanto interés en sus casos los jefes locales del FBI? ¿LLegan normalmente a hablar  con el Fiscal General? ¿Puede un jefe local del FBI convencer de algo a un Ministro de Justicia en contra del parecer de su departamento?

A todas tus preguntas la respuesta es un posible sí, todo depende del grado de interés, de responsabilidad que tenga el incumbente y en un caso como este donde quizás pudo haber pensado que en la fiscalía general no le dieran paso a la investigación sí pudo haberse tomado la molestia para cavildear.  Un jefe local sí puede convencer de algo a un Ministro de Justicia y de cualquier otro departamento si cuenta con la evidencia suficiente y mueve los hilos correspondientes o toca las teclas adecuadas, sobre todo si la negativa de ese Ministro o del Departamento va en contra de las reglas generales de la nación.

Preguntarle a Reno me parece irrelevante por que de seguro se escudará detrás de alguna excusa digamos aceptable y no se sabrá jamás la verdadera razón.  En cuanto al resto de tu exposición te puedo decir que sí hay estatutos dentro de las leyes americanas para ofrecerle inmunidad a testigos claves que aporten al esclarecimiento de alguna causa o para rebajar las penas de los que se confiesen culpables.  El caso en específico que menciona este panel, esto te sugiero y si lo deseas discutimos hasta donde podamos conseguir la información los pormenores del caso.  No creo que la información presentada en este artículo original condene a los Cinco pero tampoco los exonera.  Lo verdaderamente importante de las declaraciones de Pesquera es la negativa que ya te expliqué antes sobre todo teniendo en cuenta la preocupación evidente que tienen los EU por los terroristas, eso no concuerda. 

¿Hay relación entre estos dos congresistas del más radical exilio de Miami, Janet Reno y  los Cinco?

Hey sin trucos, eso es sugerir me parece mucho más justo producir la información o la evidencia.  Al menos bien por ti al separar al mas radical exilio de Miami del resto de los cubanos en Miami, eso se te agredece. 

No sé si habrás leído el panel mediante el cual me presentaba a la comunidad, pero de todas maneras debo decirte que soy la Lourdes que conoces del otro foro, aunque por el artículo creo lo debes saber ya.  Y para los que les extrañe que no defienda yo con uñas y dientes al sistema americano les diré que soy cubana no estadounidense y que por sobre todas las cosas le tengo mucho respeto a la verdad esté donde esté. 

Saludos


Respuesta  Mensaje 10 de 16 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 02/02/2004 03:25
MANUEL, ES VERDAD, LA PAPIYA ESTA CORTA DE TIEMPO, ESTA CORRIENDO, LAMILONGA GAY, LA MARSHALLL, Y NO TIENE MUCHO TIEMPO, ES VERDAD, DE LO  DEL  ODIO AL AMOR, VA UN SOLO PASO, AS IQUE TEN CUIDADO, MANUEL QUE A TU EDAD, NO CREO QUE TE CONVENGA, ESA RELACION CON EL PAPIYA.
ESTOY EN TODOS LOS LADOS Y ESPECIALMENTE, AQUI, PARA DARLE POR EL CULO, A TODOS LOS REVOLUCIONARIOS, Y POR SUPUESTO A LAS REVOLUCIONARIAS, Y DARLE POR DONDE LE GUSTA, ASI QUE NO TE ASOMBRES, POR CIERTO AL UNICO, QUE RESPETARE AQUI ES A TI, TU NO ERES, AUNQUE COJEAS DE UNA PATA, O DOS, NO ERES DE ESTE MONTON.
CUIDATE
MACEO 

Respuesta  Mensaje 11 de 16 en el tema 
De: tango Enviado: 02/02/2004 06:51
Querido viejo choto de felix,
 
Aqui debes estar en tu caldo, contento. Me alegra verlo por estos lares.
 
saludos,
tango

Respuesta  Mensaje 12 de 16 en el tema 
De: tango Enviado: 02/02/2004 10:17
Gran papiyo,
Odio de maceo. No seas gil, no te mereces tanto.
 
Saludos,
tango

Respuesta  Mensaje 13 de 16 en el tema 
De: tango Enviado: 02/02/2004 13:42
Che felix,
expliqueme que he laburado intensamente buscando en el granma algo sobre la puertorique찾n que atraparon en la CIA que era agente de castro? 
 
No aparece en ningun lado,  por que sera que castro notiene interes en esa espia.
 
Alguna teoria?
Tango

Respuesta  Mensaje 14 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 02/02/2004 17:08
Merche:
"a pesar de haberle entregado la evidencia y aun a pesar de que pudiera ser contundente y .." todo esto está muy bien, pero es labor del fiscal, o sea del poder judicial, no del FBI, o sea del ejecutivo.
Reno es la que tiene que considerar si hay evidencia o no, Pesquera no está ni capacitado ni autorizado para ello.
Ahora va a resultar que la Fiscal General USA actuaba con miedo a Castro, personalmente confío más en el criterio judicial de Reno o de cualquier fiscal, que en el que pueda tener cualquier policía,en el caso de la de USA, experta en pruebas falsas, la presunción se convierte en certeza.
 
Hey sin trucos
¡Pero vamos! La pregunta era meramente retórica, todo el mundo sabe el peso que tiene la comunidad cubanoamericana en Florida, de cuya sede local era jefe Pesquera, lo que le dijoa la Fiscal está claro :" O enjuicias o perdeis votos" que sería más o menos lo que le dijeron los congresistas Ros-Lehtinen y Lincoln Diaz-Balart.
 
Por cierto,  Merche, distingo entre el exilio radical y el no radical, lo que le pasa al no radical es que vocifera menos y creo que le interesa más lo que pase en Florida que lo que pase en Cuba, en sus votaciones creo que cuenta bien poco las ideas respecto a Cuba que tengan los candidatos.
Los congresistas Ros y Balart representan al radical, sin embargo actúan como representantes de todo el exilio.
Mira yo vivo en España desde hace tiempo, no voto porque sigo siendo ciudadano cubano, mis hijos, nacidos en España y españoles solamente, votan, y te aseguro que les trae sin cuidado lo que Rajoy o Zapatero digan sobre Cuba, miran con lupa sus ideas sobre el paro, el terorismo, la vivienda.
Claro que no hay ningún cubano residente en España que viva de nuestro trabajo, nosotros no pagamos a ningún representante ni lobby, respetamos a España lo suficiente como para no influir en decisiones y pol'ticas que solo atañen al pueblo español.
El primer alcalde democrático de la ciudad donde vivía antes, Gijón ( 300.000 hab.) era cubano nacionalizado español ( por cierto de izquierdas) lo sabía yo porque eramos compañeros de sindicato ,  y fuimos delegados juntos, su "cubanía" estaba quizas en su foirma de actuar, no tenía el ojo en la Isla, lo tenía en Gijón, donde vivía y trabajaba.
 
Saludos
 
 

Respuesta  Mensaje 15 de 16 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 02/02/2004 20:34
Mirá Tango ( ¿ ahora eres fado, no?) no se de que hablas.
Pero el asunto no iba por ahí y asprovecho esta respuesta para dejar clara mi postura, que con Merche se me fue el santo al cielo con el alcalde gijonés-cubano.
 
El asunto es que hay una comunidad enquistada en un estado USA, la cubana en Florida, que juega a dos cartas: la residencia y el voto como norteamericanos pero los objetivos políticos los de una parte de esa comunidad ( la radical).
Dada la rara democracia que hay en USA donde se permite grupos organizados de presión con intereses económicos ( los lobbies) tienen fuerza en ese Estado.
Hay veces que claramente sus objetivos no coinciden con los del pueblo que les acoge y sin embargo los quieren imponer.
El caso Elián fue uno de ellos, este de los Cinco puede ser otro.
Imagina que los cinco salgan de la apelación libres y que se investiguen todas las triquiñuelas que se han aplicado a su juicio: Quien sale mal parado es el sistema judicial norteamericano y los congresistas cubanoamericanos ni dimitirán ni darán excusas.
Eso un dia puede enfadar al pueblo USA y crear a los cubanos una fama de ultraderechistas y fanáticos que en realidad solo le corresponde a un puñado y a los que viven de ellos.
 
Saludos

Respuesta  Mensaje 16 de 16 en el tema 
De: tango Enviado: 02/02/2004 20:34
Mr felix,
Fados, nunca has oido a Amalia rodriguez? Yo prefiero mejor un buen tango de Miguel Caló. Bueno a nuestro tema, no me respondiste a porque en cuba ignoran a la puertorriqueña que espiaba en la cia, esa si que causo daños. Los cinco estaban de vacaciones en miami, lo mas probable era que no querian volver a usu vidas miserables en cuba.
 
Ahora, casi me cai de mi silla al leer esto escrito por ud,
 
"...............crear a los cubanos una fama de ultraderechistas y fanáticos que en realidad solo le corresponde a un puñado y a los que viven de ellos."
 
entonces estamos de acuerdo que los 2,000,000 cubanos que estamos en el exilio no somos mafiosos, gusanos, lambe-botas como dicen en este foro.
 
Recuerde felix que:
 
"Dentro de la revolucion todo, fuera de la revolucion nada"
 
Chao,
Tango


Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados