http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/ ©
FORO, DEBATES, ANÁLISIS, TEORÍA, OPINIÓN Y CULTURA*.
MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL ATTAC PRAXIS MÉXICO.
= IMPUESTO "TASA TOBIN" A LAS TRANSACCIÓNES ESPECULATIVAS en MERCADOS DE DIVISAS.
= IMPUESTO LULA A TRANSACCIONES GLOBALES DE ARMAMENTO.
= NO A LA USURA BANCARIA.
= MEXICANIZACIÓN DE LA BANCA.
= Por la Carta Universal de los DERECHOS LABORALES.
= NO FUERO CONSTITUCIONAL.
= CÓDIGO DE ÉTICA POLÍTICA.
*ADVERTENCIA; Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO" salvo mención en contrario. Pueden ser opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias e ideas disponibles para poder construir juntos OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.
>From: manuel aguilar
>To: Luis
>Subject: Manifiesto
>Date: Wed, 21 Apr 2004 11:14:02 -0700 (PDT)
>
>
> MANIFIESTO DE LA ALIANZA SOCIALISTA
>
> Trabajadores y trabajadoras de México:
>
>Atravesamos días decisivos para nuestros objetivos como trabajadores y para el destino del pueblo de México. Los grupos gobernantes y dirigentes están vendiendo nuestra patria. Estos modernos vendepatrias no tienen ningún escrúpulo: están malbaratando y privatizando los recursos básicos más preciados de la nación como son los energéticos y sus políticas económicas neoliberales sólo prometen más desempleo, miseria y hambre para las masas populares. Todo ello para enriquecer aún más al puñado de multimillonarios "nacionales" y a sus amos imperialistas, en especial los de Estados Unidos.
>
>Los últimos cuatro gobiernos neoliberales de Miguel de la Madrid a Vicente Fox, priistas y panistas por igual, han sido cortados a la medida del interés de los grandes capitalistas ligados al capital financiero imperialista, en especial al de Estados Unidos. Hoy México es un país dependiente y sometido del todo a los dictados del imperialismo y las grandes multinacionales que son las más beneficiadas de esa política antinacional y antipopular.
>
>Para nosotros, las organizaciones integrantes de la ALIANZA SOCIALISTA la conclusión es evidente: los capitalistas, sus partidos (el PRI y el PAN), sus representantes âindependientesâ (Juan Ramón de la Fuente y Jorge Castañeda) y a la cola de todos ellos el PRD, no deben seguir gobernando pues carecen de la voluntad política y de las propuestas necesarias para terminar con la miseria que nos agobia y para emprender la lucha de rescate de la soberanía y la independencia nacionales hoy seriamente enajenadas por la cada vez mayor entrega del gobierno y los burgueses "nacionales" a los dictados de la gran potencia norteña. Su fracaso como clase dirigente nacional es un hecho. Incluso algunos grandes capitalistas se espantan de los desastres que ellos mismos ocasionaron. Pero aún así insisten, junto con el gobierno foxista, en poner en práctica la línea dictada por el Banco Mundial y demás agencias vinculadas al gobierno de Washington lo que en concreto implica: continuar pagando
> rigurosamente la deuda externa e interna (Fobaproa-Ipab) aunque esto signifique que los recursos financieros necesarios para nuestra propia economía sean entregados como tributo a los banqueros extranjeros que controlan la mayoría de la banca "mexicana" y a los de Wall Street y seguir con la privatización anticonstitucional del petróleo, la electricidad, la seguridad social, el agua y el patrimonio cultural. También comparten el propósito de atacar el régimen de jubilaciones y pensiones del IMSS, de eliminar los más caros derechos constitucionales de los trabajadores, de mantener salarios bajísimos, de eliminar aún más puestos de trabajo, de persistir en la devastación del campo hundiendo en la miseria atroz a los campesinos y jornaleros, en suma, de continuar aplicando la política neoliberal impuesta por el imperialismo de Estados Unidos. No se trata ni podemos reprocharles por ello, lo hacen en función de sus intereses de clase, que son exactamente opuestos a los nuestros. Así es
> la lucha de clases.
>
>En este primero de mayo de 2004 los trabajadores debemos reflexionar y comprender la grave situación en que nos encontramos y la responsabilidad que nos incumbe en ella. Es la hora de que emprendamos una lucha firme y decidida para defender nuestro intereses como clase y como ciudadanos de un país sometidos al imperialismo. Nuestro futuro depende de esa toma de consciencia. Tenemos que cerrar filas con las luchas de resistencia que hoy surgen poderosas: con nuestros compañeros y compañeras del Seguro Social, exigir el respeto total a nuestro derecho a la jubilación, para que el IMSS recupere la administración de los fondos de pensión (hoy hipotecados en los nefastos Afores) y de que se allegue más recursos para mejorar sus servicios. Igualmente hay que unirnos con nuestros compañeros petroleros y electricistas para la defensa de los recursos energéticos nacionalizados que están siendo privatizados. También hay que sumarnos al magisterio democrático para asegurar una educación
> científica, laica y de calidad para nuestros hijos. De retomar el camino de la Huelga General para alcanzar nuestros objetivos. De unirnos todos para derrumbar, de una vez por todas, al principal obstáculo que nos ata las manos para enfrentar a la patronal: la nefasta burocracia vendida e incorporada al Estado que es el charrismo sindical.
>
>Pero la idea más importante que tenemos que reivindicar cada vez con más fuerza es la de que necesitamos un gobierno de los trabajadores, de los campesinos, de los indígenas, de las mujeres y de los jóvenes para poder realizar el cambio que nuestro país necesita. Un gobierno que no esté comprometido con los intereses de los ricos y del imperialismo. Un gobierno que destruya al capitalismo y que no lo gestione o trate de “humanizarlo”. Un gobierno comprometido con la democracia, que combata la corrupción y encarcele a tantos pillos sueltos de ésta y de pasadas administraciones gubernamentales. Hoy, como pocas veces en la historia, los trabajadores necesitamos nuestro propio gobierno, un gobierno socialista.
>
>No estamos solos. Nuestra lucha es la misma que la de los pueblos de América Latina. En Venezuela, Argentina, Ecuador, Brasil los pueblos hermanos de esos países luchan también contra los mismos enemigos "nacionales" e imperialistas; luchan contra la deuda externa, contra las privatizaciones de los recursos energéticos, contra la reducción de las pensiones, contra las políticas fiscales leoninas. Es el mismo combate de nuestro pueblo que lo unifica con la lucha continental por la nueva liberación de las naciones latinoamericanas.
>
>Y los trabajadores mexicanos no podemos olvidar en esta jornada internacional del 1º de mayo el destino de los martirizados pueblos del Medio Oriente. El pueblo de Irak lucha valientemente contra la invasión imperialista de Estados Unidos y sus cómplices como Inglaterra y en Palestina un pueblo se defiende con todo lo que puede contra la mortífera máquina de destrucción del gobierno sionista de Israel que, apoyado por el gobierno de Bush, realiza una masacre contra sus heroicos combatientes. Nuestra solidaridad con estos pueblos valerosos debe ser reivindicada este día.
>
>
>
>¡Contra el gobierno y los patrones!
>
>¡Por la defensa de la seguridad social solidaria!
>
>¡No a la privatización de Pemex, CFE y Luz y Fuerza del Centro!
>
>¡Por la democracia sindical, fuera charros!
>
>¡Fuera tropas imperialistas de Irak!
>
>¡Solidaridad con nuestros pueblos hermanos de América Latina!
>
>¡Por un México nuevo, independiente, soberano y democrático!
>
>¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
>
>¡Únete a la Alianza Socialista!
>
>
>
>Colectivo Marxista de Colima, Colectivo del Movimiento Revolucionario del Pueblo, Colectivo Socialista, Colectivo de la Unidad de Lucha Revolucionaria, Convergencia Socialista, Liga de Unidad Socialista (LUS), Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), Unidad Obrera y Socialista (UNIOS).
>
>
>
> 1º de mayo de 2004
>
>
>
>