Soldados estadounidenses abusan de prisioneros iraquíes
Nueva York, -Soldados estadounidenses abusaron y humillaron a prisioneros iraquíes, según reveló la cadena televisiva CBS, que mostró fotos de los maltratos ocurridos en una cárcel de Bagdad.
 La tortura también forma parte del arsenal estadounidense. (REUTERS)
|
En las imágenes que emitió el programa "60 Minutes II" se vio a efectivos estadounidenses hombres y mujeres- burlándose y riéndose frente a prisioneros iraquíes desnudos y encapuchados en la cárcel de Abu Ghraib.
Las fotografías mostraron que los soldados a cargo de la prisión, en su mayoría reservistas, subieron a algunos prisioneros a cajas y les ataron los brazos con cables, diciéndoles que si se caían se electrocutarían.
En una imagen se ve una pirámide de prisioneros desnudos con insultos en inglés escritos sobre sus cuerpos y con soldados parados arriba de ellos. Se vieron asimismo varias fotos de los prisioneros obligados a posar como si estuvieran sodomizándose o teniendo sexo oral entre ellos.
Como consecuencia de estas fotografías, que llegaron el mes pasado a manos de oficiales superiores del Departamento de Defensa, el Pentágono ordenó la suspensión de 17 soldados, seis de los cuales enfrentan ahora una corte marcial.
Uno de ellos, el sargento Chip Frederick, dialogó ayer por teléfono con el periodista Dan Rather, de "60 Minutes II", y contó que además de los abusos que quedaron registrados en las fotografías los soldados intimidaron a prisioneros con perros, con golpes y colocándoles cables en los genitales para que hablaran, aunque aclaró que no fueron torturados físicamente.
"La inteligencia militar nos había dicho que preparáramos física y emocionalmente a los prisioneros para los interrogatorios que ellos efectuarían dijo Frederick desde su reclusión en Bagdad- Y cuando vinieron y vieron lo que hacíamos nos felicitaron por nuestro trabajo". Hasta el momento, ninguno de los oficiales y agentes de la CIA que estuvieron a cargo de los interrogatorios fue castigado.
Friederick reconoció, además, que en ningún momento durante su entrenamiento como reservista fue instruido sobre las normas establecidas en la Convención de Ginebra (1949) para el trato de prisioneros de guerra.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)