A quien vivió el proceso cubano no le extraña que en su remake venezolano haya tenido lugar otra ''invasión'' de las ''fuerzas del mal'' externas. En Cuba el ataque aéreo previo a la invasión de Bahía de Cochinos sirvió de pretexto para, ante los jóvenes muertos (uno de los cuales escribió Fidel con su propia sangre), Castro declarara sin ambages el carácter socialista de la revolución cubana. En Venezuela el esquema comenzó con un ''golpe de estado'' que polarizó a la población y sirvió ''felizmente'' para saber quién estaba con el gobierno y quién es la oposición. Ahora esta ''invasión'' sirve para aislarla, bloquearla (vigilándola a nivel de barrio y casas) y sacarla del país (ya que por seguridad o por miedo provocado por la propaganda a perder lo que tienen con su esfuerzo y trabajo muchos se van). Y lo más importante, para crear las milicias y, por tanto, dividir y controlar al ejército.
¿Qué es lo próximo? ¿Cambio de moneda? ¿Otra ''crisis de octubre'' en que se cambien los cohetes por una brigada de tanques cubana, para ''salvaguardar la soberanía y mostrar la solidaridad internacional''? Hermanos venezolanos, tropezarán con la misma piedra si no aprenden de nuestra lección, que ya va para el medio siglo de existencia --y eso que no teníamos petróleo.
Orlando Camacho Petit