Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Financial Times $ $ $ $ nuevos problemas $ahagún $ $ $ $
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ATTACmx  (Mensaje original) Enviado: 17/06/2004 01:28



http://groups.msn.com/ATTACMEXICOPROYECTO/ ©
(REGISTRO en el vinculo Arriba, CLIC)


FORO, DEBATES, ANÁLISIS, TEORÍA, OPINIÓN,

NOTICIAS, INVESTIGACIÓN  Y CULTURA.


MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL

ATTAC PRAXIS MÉXICO.

 

 


 


México D.F. Martes 15 de junio de 2004 


Existen varios puntos por aclarar en los costos operativos de la fundación, señala

Sahagún enfrenta nuevos problemas por Vamos México, dice Financial Times

El rotativo londinense destaca el presunto desvío de fondos de la Lotería Nacional

Cuestiona que la esposa del presidente Fox utilice la filantropía con fines electorales

Marta Sahagún de Fox enfrentará un "desafío crítico" en las próximas semanas, cuando la fundación Vamos México presente sus estados de cuenta auditados para 2003, indica el diario londinense Financial Times en la edición que circula a partir de ayer lunes.

El rotativo británico, cuya investigación sobre el citado organismo, publicada en enero pasado -pese a intentos de la propia esposa del Presidente de México por impedirlo- desató un escándalo político, señala que las críticas contra Vamos México se han centrado en sus elevados costos de operación.

Según el periódico, Sahagún creó ese organismo porque "parecía ansiosa de emular a Eva Perón, cuya popularidad en Argentina se basó en parte en su fundación para los pobres". Añade que actualmente Sahagún "está considerando aspirar a suceder a su marido en la Presidencia" de la República, y menciona que con frecuencia representa a México en la escena internacional, como fue el caso de los funerales de Ronald Reagan, la semana pasada.

Desmentido que confirma

Recuerda el diario que, a pesar de que Sahagún afirmó que su reportaje sobre Vamos México estaba "lleno de mentiras, calumnias y difamaciones", y ordenó publicar los estados financieros auditados de los ejercicios 2001 y 2002, éstos confirmaban las cifras del Financial Times, según las cuales la fundación sólo había donado a otras instituciones filantrópicas 46 millones de pesos, de los 153 millones que había recabado a finales de 2002. Los costos de operación habían absorbido casi la misma cantidad, unos 43 millones, "pese al liberal acceso de la fundación al personal de la Presidencia y a espacio de oficinas donado". Los 63 millones de pesos restantes permanecían como aportación.

Destaca el diario que la semana pasada "el Senado sometió a la directora de la Lotería Nacional, Laura Valdés, cuya hermana es funcionaria de Vamos México, a un intenso interrogatorio respecto de la forma en que fondos de la lotería destinados a programas de asistencia pública eran desviados hacia asociaciones de caridad privadas, tales como universidades del sector privado e iniciativas antiaborto, apoyadas por la primera dama".

Indica que los estados de cuenta de 2003, auditados por la firma KMPG Cárdenas Dosal, plantean un nuevo desafío. Después del artículo del Financial Times, la fundación subió a su página web estados no auditados, pero los retiró cuando el diario presentó preguntas por escrito, el primero de marzo.

Esos resultados, precisa el periódico, mostraban que los costos de operación casi se duplicaron, al llegar a 79 millones de pesos, los cuales representaban 56 por ciento del dinero recabado en 2003. La fundación tuvo que echar mano de sus aportaciones para compensar una merma de 21 millones de pesos.

Refiere el rotativo que el Centro Mexicano de Filantropía recomienda que las fundaciones comunitarias no dediquen más de 10 por ciento de su ingreso a los gastos de operación.

Preguntas sin respuesta

La proporción del costo operativo, añade, se eleva a 65 por ciento si se excluye una donación de la Coca-Cola por 20 millones 814 mil 500 pesos. "Este dinero pasó por las cuentas de Vamos México en su trayecto de Coca-Cola al propio fondo de caridad de la empresa (refresquera) en México", asegura el nuevo artículo del Times, firmado, como el anterior, por Sara Silver. Añade que el auditor de KMPG, Jorge Peña, declaró no haber encontrado evidencia de que tales donaciones se hubieran usado "exclusivamente" para bajar la proporción de gastos.

También existen dudas, agrega, sobre los 56 millones de pesos gastados en 2003 en tareas de recaudación de fondos. Y subraya que Verónica Ortiz de Elizondo, directora de la fundación, se negó a responder preguntas sobre las actividades anteriores a noviembre, cuando tomó posesión del cargo, o sobre cuentas no auditadas.



¡ YA BASTA FASCISTAS !






Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  Haz clic aquí


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados