Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: PARO NACIONAL EN PERU
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: PachoMedinaE  (Mensaje original) Enviado: 14/07/2004 20:25

CONTUNDENTE PARO NACIONAL SE REALIZA EN PERU, CONTRA LA POLITICA ECONOMICA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON USA:


Ver información mas abajo.



COMANDO NACIONAL UNITARIO


PARO NACIONAL CIVICO POPULAR 14 DE JULIO 2004


Manifiesto



El Comando Nacional Unitario de lucha constituido por las organizaciones representativas de nuestro país, abajo firmantes, para impulsar el PARO NACIONAL CIVICO POPULAR convocado para el 14 de Julio, llama al pueblo peruano a participar activamente en esta gran jornada de protesta en ejercicio pleno de nuestros derechos democráticos, para exigir soluciones a los grandes problemas por los que atraviesa nuestro pueblo. Los peruanos no estamos dispuestos a soportar que en un país con tantos recursos, en el que se asegura que hay "crecimiento económico", se reproduzca la pobreza, la falta de seguridad ciudadana, se repita la corrupción y se vislumbra la impunidad, jugando cada cierto tiempo con el cambio de rostros pero prolongando y continuando el mismo modelo económico y social. Una muestra de ello es que hasta hoy se sigue con la constitución hecha a la medida de la mafia fujimontesinista, por eso, la convocatoria a una Asamblea Constituyente se convierte en una necesidad vital para un cambio total de la política económica, la reforma del estado, la profundización del proceso de Descentralización, la restitución de los valores morales y éticos en nuestra patria, así como la creación de mecanismos de sanción ejemplar para la corrupción y contra la impunidad; en fin, para la refundación de nuestra República.


Los magros sueldos, salarios y pensiones y la carencia de empleo digno son la expresión mas agobiante del abuso y el atropello al que se ve sometido nuestro pueblo trabajador, producto de una política económica neoliberal que solo favorece a las poderosas transnacionales en desmedro de la industria nacional, sobre todo de los pequeños empresarios y de una legislación laboral, que promueve la tercerización del empleo a través de las llamadas services y contratos que no aseguran ningún derecho a los sectores laborales, que en esencia sigue siendo la misma que dejó el fujimorismo y que hasta hoy no se quiere cambiar.


El gobierno ha abandonado los sectores mayoritarios del agro, cuya producción nacional pretende desproteger aun más con el Tratado de Libre Comercio (TLC) que afectará a las micro, pequeñas y medianas empresas industriales nacionales al exigirles una competencia totalmente desleal con productos subvencionados y desarrollados con alta tecnología, agregándose a ello, la imposición de fármacos de marca frente a los genéricos que son de consumo popular, además dirigirán y controlarán las inversiones y compras del Estado favoreciendo las privatizaciones y perjudicando a los productores nacionales. Igual abandono sufren la educación, la salud y los pueblos sin los recursos esenciales que les corresponderían si avanzara realmente el proceso de regionalización.


El proceso descentralista se encuentra en peligro y bloqueado, en su mayor integración, en la transferencia de funciones y competencias, en la descentralización fiscal, en el traspaso de las empresas regionales; pero sobre todo en la amenaza de privatización y concesiones del patrimonio regional.



Por ello señalamos que ni las amenazas ni la campaña psicosocial del gobierno detendrán el descontento popular que exige una política económica que promocione la producción nacional que genere empleo digno, bien pagado y con derechos, en la que los grandes empresarios asuman su responsabilidad social tributando en función de sus ingresos y frene la política de endeudamiento continuo que agobia al pueblo y al estado peruano con el pago de una onerosa e inmoral deuda externa, el pueblo exige así mismo una nueva institucionalidad que le de estabilidad al país, promueva el desarrollo regional y que al mismo tiempo permita sueldos dignos a los servidores públicos y pensionistas del país y corrija las grandes diferencias salariales entre funcionarios y trabajadores tanto en el sector público como en el privado


Demandamos así mismo una política internacional soberana y no subordinada a intereses foráneos, centrada en la integración latinoamericana, y en los principios de no intervención y libre determinación de los pueblos.


Este PARO se inscribe dentro del conjunto de iniciativas políticas, legales, sociales y económicas como el referéndum por la devolución de los aportes al Fonavi que levantamos los pueblos del Perú, para construir un país prospero, democrático, descentralista, soberano y solidario.


Finalmente llamamos a todas las organizaciones e instituciones de la sociedad civil peruana, a los Gobiernos Regionales, a los Municipios, a los Colegios Profesionales, a las organizaciones de sobre vivencia como son los comités del vaso de leche y los comedores populares, a las organizaciones estudiantiles y de mujeres a participar activamente en esta convocatoria en defensa de los intereses del pueblo peruano y exhortamos a todos los sectores que desde ya nos acompañan en la organización tanto sectorial como territorial del gran PARO NACIONAL CIVICO POPULAR del 14 de Julio a mantenerse alertas y rechazar cualquier acto provocador, violentista o que esconda fines subalternos con el fin de disfrazar la corrupción que en las últimas décadas ha asolado nuestra patria. Nuestro Paro será caracterizado por el alto nivel de madurez cívica de los peruanos en el marco de la solidaridad y fraternidad con que recibiremos a nuestros hermanos participantes en la Copa AMERICA.


Lima, Junio del 2004


p. EL COMANDO UNITARIO NACIONAL DE LUCHA


MARIO HUAMAN RIVERA                                      JUAN JOSE GORRITTI VALLE
    Presidente - CGTP                                           Secretario General - CGTP


JULIO CUADROS MANRIQUE                               ELIAS GRIJALVA ALVARADO
Secretario General - CUT                                    Secretario General - CTP


ALFREDO LAZO PERALTA                                        NILVER LOPEZ AMES
Secretario General -CATP                                 Secretario General - SUTEP


OLMEDO AURIS MELGAR                                 MANUEL CORTEZ FERNANDEZ
Vice- Presidente CGTP                                             COORDES - CGTP


WENCESLAO RISCO ZUÑIGA                          HERNAN ESPINOZA SEGOVIA
Secretario de Organización FTCCP            Pte. Coordinadora de Pensionarios


LORENZO CCAPA HILACHOQUE                     GERARDO ROCA RODRIGUEZ
Secretario RR.EE. -CCP                                   Secretario de Actas - CNA


ETNI SALAZAR LOPEZ                                         MARIO GONZALES RIOS
Coordinadora de Transportistas                Asociación Nacional de Periodistas


LUIS PAREDES NAVARRO                                  AMERICO MENENDES ROJAS
Presidente Federación Médica del Perú            Frente Patriótico de Loreto


EFRAIN YEPES CONCHA                                   GERONIMO LOPEZ SEVILLANO
Asamblea Regional Cusco                            Frente Amplio Cívico de Arequipa



Toda la información al respecto en:


http://www.cgtp.org.pe/


http://www.cgtp.org.pe/contenido/pags/noticias.asp.






Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: PachoMedinaE Enviado: 15/07/2004 22:48

mas informacion en vivo:


http://www.rpp.com.pe/noticia/nacional/12112.php





Brunin4914
>From: "Brunin4914" >Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >To: LACUBADELGRANPAPIYO@groups.msn.com >Subject: PARO NACIONAL EN PERU >Date: Wed, 14 Jul 2004 12:25:13 -0700 >


Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo, YupiMSN Compras:  Haz clic aquí...


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados