Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: La Patria es de Todos.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83  (Mensaje original) Enviado: 08/09/2004 15:27

MARTHA BEATRIZ ROQUE CABELLO
PRISIONERA DE CONCIENCIA CUBANA 
x

Martha Beatriz Roque Cabello nació en La Habana el 16 de mayo de 1945. Fue una de las dos mujeres arrestadas durante la más reciente ola represiva desatada por el régimen castrista en marzo del 2003, y la única mujer condenada a prisión. Se graduó con un título de Economía de la Universidad de La Habana en 1976; más tarde formando parte de su facultad.

Roque se unió a la oposición a finales del año 1990, y en el año 1994 fundó el Instituto Cubano de Economistas Independientes. En 1997 se unió a Félix Bonne Carcassés, René Gómez Manzano y Vladimiro Roca Antúnez para establecer el Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna para analiza la Situación Socio-Económica Cubana). Los cuatro fueron los autores de “La Patria es de Todos”, un análisis devastador sobre la agenda del Partido Comunista del Quinto Congreso del Partido en ese año.

El 16 de julio, poco tiempo después de hacer dicho documento público, Roque y sus compatriotas fueron arrestados, encausados por violar el Artículo 125.c y 100.c del Código Penal cubano, conocido como “acciones en contra de la seguridad nacional del Estado cubano”, y por “sedición”. Roque Cabello fue condenada a tres años y medio de prisión. Amnistía Internacional declaró a los cuatro prisioneros de conciencia. Fue liberada en 23 de mayo del 2000. En el año 2002, Martha Beatriz fundó la Asamblea para Promover la Sociedad Civil cubana), una coalición integrada por más de 300 organizaciones democráticas en la isla.

La Academia de Ciencias de Nueva York le confirió el premio “Heinz R. Pagels” de Derechos Humanos para Científicos. El régimen castrista no le permitió salir del país para asistir a la ceremonia de premiación celebrada en Nueva York el 23 de septiembre del 2002.

El 11 de marzo del 2003, Martha Beatriz se une a un grupo de disidentes en una huelga de hambre por la libertad del Dr. Oscar Elías Biscet (Presidente de la Fundación Lawton de Derechos Humanos) y por la libertad incondicional de todos los prisioneros políticos cubanos en la isla. Roque Cabello fue arrestada nuevamente el 18 de marzo del 2003, a raíz de la más reciente ola represiva por supuestas “acciones para subvertir y desestabilizar el orden interno del Estado cubano, y por poner en peligro la independencia de Cuba, mientras era acusada de estar todo el tiempo en la nómina del gobierno de los Estados Unidos”. Adicionalmente, Roque Cabello fue acusada de promover relaciones con James Cason, el Jefe de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana.

En su juicio sumario fue encontrada culpable de “crear un sitio Web en la Internet para el Instituto Cubano de Economistas Independientes patrocinado por los americanos”, que fue usado para diseminar artículos que distorsionaban el estado de la economía cubana (…) en apoyo de las acciones mencionadas, y por las cuales la acusada Roque Cabello recibía suficiente ayuda financiera y material, mayormente por parte de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (…)” El fiscal estatal recomendó una condena por vida, de acuerdo al Artículo 91 del Código Penal. Fue condenada a 20 años.

Martha Beatriz fue confinada a la Prisión de Mujeres “Manto Negro” en La Habana, en una celda aislada de máxima seguridad que mide 1 ½ por 3 metros, y que está infestada de ratas y cucarachas. La celda no tiene ventanas y no recibe luz natural.

De acuerdo a reportes de sus familiares, Roque Cabello padece de hipertensión crónica. Después de meses sin recibir asistencia médica para sus problemas de salud – incluyendo mareos, parálisis en el lado izquierdo del cuerpo, dolores en el pecho, desorientación, vómitos, diarrea, y sangramientos por la nariz -- fue finalmente transferida al Hospital Militar Carlos J. Finlay en La Habana en agosto del 2003, donde le diagnosticaron diabetes, y otros problemas. El diagnostico no ha podido ser verificado independientemente, y se presta a que no le estén brindando la asistencia médica que su delicada condición de salud requiere. Su presión arterial sigue descontrolada; ha perdido 40 libras de pesos, y tememos por su vida en manos del aparato de Seguridad del Estado del régimen castrista.



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 09/09/2004 03:25
La Patria sera de todos, pero parece que no le gusta la idea a nadie.

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: maiko516 Enviado: 09/09/2004 06:51
Si es verdad la patria es de todo:
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 09/09/2004 10:17
Chinita,
 
Ya lei la primera frasesita tan amorosa. Ay coño, me tengo que rascar la cabeza y respirar profundamente. Bueno mañana la leere con mas tiempo porque ahora tengo sueño.
 
100)?100:this.scrollHeight)">



Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 09/09/2004 13:42
CDruz:
¿Ves? Os llega muy rápido lanoticia de un encarcelamiento, pero luego olvidais que la ponen en libertad.
Parece que os es más útil presa.
No.
 
Liberan a disidente 
LA HABANA/AP 

La disidente cubana Martha Beatriz Roque, liberada ayer, fue la séptima excarcelada de un grupo de 75 opositores condenados durante un sonado proceso judicial el año pasado y que le costó a la isla críticas incluso de sus aliados políticos.
 
Posted on Thu, Sep. 09, 2004
 
I M A G E S   

ALEJANDRO ERNESTO / EFE 
UN GRUPO DE esposas y familiares de presos políticos durante una vigilia en La Habana. 
Con ellas rezó y realizó peticiones religiosas la conocida opositora Martha Beatriz Roque, condenada a 20 años de cárcel y liberada recientemente con una licencia extrapenal por razones de salud.
 
Salieron en libertad Martha Beatriz Roque, Julio Antonio Valdez Guevara, Miguel Valdés Tamayo, Carmelo Díaz Fernández, Orlando Fundora Alvarez, Roberto de Miranda y Manuel Vázquez Portal.

06 de Agosto de 2004

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: maiko516 Enviado: 09/09/2004 17:08
Es que Cruz piensa,que todos vamos a pensar,que el paso el Niagara en bicicleta.

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: lealtad Enviado: 09/09/2004 20:34
La Patria es de todos... los que construyen en ella OBRAS y no maldad, los que día a día contribuyen a hacerla mejor y no la destruyen, los que con su aporte cotidiano le dan prestigio, no de aquellos que la despretigian día a día.
 
La Patria es de sus dignos hijos, de los que tienen DIGNIDAD. Los otros los más hasta otras ciudadanias ostenta ya, así que la patria dejo de ser de ellos, porque la Constitución así lo dice.
 
Saludos Revolucionarios
 
Lealtad
 
 

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 09/09/2004 20:34
Sobre la Patria, Martí, dijo mucho más:
 
“Y LA PATRIA ES DE TODOS y es justo y necesario que no se niegue en ella asiento a nunguna virtud.”
“El hombre, fuera de su patria, es como un árbol en la mar.”
“Cuando sin patria se vive, ni luz del sol se recibe.”
“Quiera el cielo que sean pocos los que continúen vueltos de espaldas a la patria.”
“Cuanto me amenaza a la patria me pone a temblar; y sólo gozo con lo que la honra y asegura.”
“La patria necesita sacrificios. Es ara y no pedestal.”
“¡No se miente cuando se lleva a la patria en el corazón!”
“Debiera tener un astro nuevo cuando cae en la patria un hombre que la defiende.”
“Para la patria nos levantamos. Es un crimen levantarse sobre ella.”
“La patria no es comodín que se abre y se cierra a nuestra voluntad.”
“¿Qué derecho tiene a la seguridad de la patria quien no tiene patria?” 
“No hay dicha sin honra y sin patria.”
“No nos resignamos a vivir sin patria.”
“Prefiero ser yo extranjero en otras patrias, a serlo en la mía
“La patria no es el juguete de unos cuantos tercos, sino cosa divina.”
"En cuanto huele a triunfo, caen del cielo los patriotas.”
“¿Se bebe agua, y se tiene que pagar por ella, y se quiere libertad y no se quiere pagar por ella?”
 
Ahora, ya sin Martí, de Cuba Socialista:
 
Estos que gritan "la patria es de todos" son los mismo que alientan al pueblo cubano que se revele y traicione a su patria, los mismos que apoyan un bloqueo contra su propia gente y apoyan leyes que comprometen la soberania cubana, son los mismos que aconsejan al pueblo cubano que le tiren piedras y ataquen a los turistas con el propósito de sabotear la economía cubana, los mismos que han declarado 3 días de sangre si ellos toman poder, los mismo que tratan de prohibir, con la ayuda de su amo, el tio Sam, inversión extranjera en la isla, los mismo que aconsejan a los cubanos en el extranjero que paren las remesas, los mismo que nunca han hecho nada - aparte de calumnias y actos de terrorismo - para el beneficio del pueblo cubano, y quienes ni un centavo han aportado, por ejemplo cuando ha arrasado un huracán, mientras que otros países han ayudado


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados