Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Fidel Castro en San Sebastian
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 18/09/2004 22:59
No en persona,  en film.
Tambien vino Woody Allen a estrenar su pelicula Melinda y Melinda y a recoger un premio, todo ello en San Sebastian ( Donostia en vasco) en el marco de su Festival
 
Creo que Bush no cuenta con su voto:
La reelección de Bush sería una "tragedia", afirma Woody Allen      
 
La reelección del presidente estadounidense, George W. Bush, en los comicios de noviembre, sería una "tragedia", afirmó este viernes el cineasta estadounidense Woody Allen.
"Si le vuelven a elegir es una tragedia automática", afirmó Woody Allen, en una rueda de prensa posterior a la proyección de su último filme 'Melinda y Melinda', que inaugura este viernes la 52 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El director estadounidense, que actualmente rueda en Londres su próximo proyecto, hizo un paralelismo con el argumento de 'Melinda y Melinda', en la que cuenta la historia de una mujer combinando tragedia y comedia para referirse al presidente republicano de Estados Unidos.
"Si le observas y le sigues estrechamente, te podría proporcionar muchas carcajadas, pero es un ejemplo perfecto de islas de momentos cómicos con un trasfondo trágico", afirmó Allen, quien la noche del viernes recibirá durante la gala de apertura del Festival el premio honorífico Donostia a su carrer
 
 
Mucho comunista por Hollywood, mucho, vean sino otro que no parece que vaya a votar a Bush::
 
Oliver Stone afirma que Estados Unidos no caerá sobre Cuba cuando muera Castro
05:26 P.M., 18 Septiembre 2004
SAN SEBASTIAN, España, Set 18 (AFP) - El director norteamericano Oliver Stone se mostró convencido este sábado en San Sebastián de que una futura falta del presidente cubano Fidel Castro al frente de su país, no supondrá una inmediata y masiva presencia estadounidense en la Isla. 
"Yo no estoy de acuerdo con la mayoría de la gente que piensa que se va a colapsar (Cuba) y los americanos se van a meter ahí", dijo Stone, al presentar el estreno mundial de su última película sobre el líder cubano "Looking for Fidel" como proyección especial en el marco del 52 Festival Internacional de Cine de San Sebastián. 
"Creo que la lucha va a durar mucho más de lo que se piensa allí (...) y va a haber resistencia en todo el mundo. No creo que vamos a ganar tan fácil. Los cubanos son luchadores", añadió el director estadounidense. 
Stone, quien en su último filme también recaba la opinión de disidentes políticos cubanos y pregunta a Castro sobre las ejecuciones de tres personas que secuestraron una lancha de pasajeros para tratar de huir a Estados Unidos, se muestra convencido de que el líder cubano "ha hecho y ha creado un pueblo fuerte y hay muchos líderes políticos jóvenes" capaces de tomar el relevo
"Hay otros cien mil comandantes dispuestos" dice Fidel Castro en la película al ser preguntado por Stone sobre su sucesión, que el propio autor de "JFK" no ve tan próxima. 
"Yo creo que Fidel va a durar unos cuantos años más y espero que durante esos años dos o tres (comandantes) surjan. He visto unos cuantos y de verdad son impresionantes. Son unos luchadores", dijo el cineasta estadounidense, quien confesó haber tenido muchos momentos de auténtica amistad con Castro. 
Matizó, no obstante, que el fondo del asunto "no tiene que ver con Castro... América siempre necesita una personalidad, tiene que ser el número uno (...) no es acerca de Castro el tema es el pueblo cubano, son muy fuertes y lucharán duramente como lo están haciendo los iraquíes en este momento", concluyó Stone.
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 19/09/2004 11:59
De El Correop Gallego de hoy:
 
 
Oliver Stone y Castro hacen alta esgrima en su 'Looking for Fidel'
 
 
JOSÉ LUIS LOSASAN SEBASTIÁN
  .....
. . 
      Las buenas noticias llegaron ayer de fuera de la competición, procedentes de dos obras documentales que transmiten autenticidad, crónicas urgentes sobre sendos puntos calientes del planeta: una isla, Cuba, anclada en el cul de sac y un continente, el subsahariano, condenado a la liquidación.
Oliver Stone tuvo que sufrir la laceración de media humanidad hace un año, después de entrevistarse con Fidel Castro y recibir del veterano titán lo que se consideró el abrazo del oso en Comandante.
Contribuyó a ello el hecho de que en el punto cumbre de la cruzada contra el Mal acaudillada por la administración Bush, justo cuando comenzaba la invasión de Irak, Castro tuviera la feliz ocurrencia de condenar a muerte a tres secuestradores de un ferry en La Habana y proceder a su ejecución sumaria en horas.
Aquello encendió aún más la ira contra Stone, y el hombre tuvo que volver a La Habana para, curándose en salud, justificarse celebrando una nueva reunión con Fidel en la cual poder abordar el tema de las penas de muerte y el encarcelamiento de disidentes. 
      Este forzado encuentro, titulado Looking for Fidel deviene impagable documento y rica paradoja porque lo que se suponía iba a ser ajuste de cuentas termina como era previsible, en otro ejercicio de alta esgrima, en un nuevo capítulo de la seducción, ratificada —y no rectificada— que el gobernante longevo ejerce sobre el cineasta. En esta secuela, quiere oficiar Oliver Stone —o no sé si simula querer— de fiscal, que es lo que se le pedía
Y así Looking for Fidel está planificada, casi en su totalidad, como un interrogatorio, un férreo tercer grado en el cual po ner a Castro frente a sus ejecuciones sumarias, su perpetuación en el poder, su estrangulamiento de los disidentes. Ni que decir tiene que verle salir una y otra vez del callejón, escucharle desmontar argumentos en principio irrebatibles, asistir a su función de actor dialéctico incombustible y carismático, comprobar como su desmesura histriónica a prueba de atentados o encerronas se adueña de la pantalla, es un espectáculo de riquísimos matices en el estudio de la mística del poder absoluto y su representación.
      
 
 
 
Ante cualquier duda, comentario o problema en las páginas de El Correo Gallego envíe un e-mail a info@elcorreogallego.es

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 19/09/2004 12:00
Se me había olvidado, ¿ porqué recalqué en negrita esta frase?
"condenar a muerte a tres secuestradores de un ferry en La Habana "
 
Aunque le falta por decir "tras un juicio sumario". igualico, igualico que si hubiera sido en USA, y les aplicanla ley Patriota ( siempre que no sean contribuyenyes del partido republicvano, saudíes ricos o amiguetes de Bush and Co.).
 
Aunque le falta por decir que dentro del ferry había gente, incluso turistas que seguro tendrían otros medios si hubiesen querido ir a USA.
 
Pero al menos estos gallegos ya hablan de "ferry" no de "barquita".
Hablan de "secuestradores" no de fugitivos de Castro.
No dicen "tres negritos" ( se iban a sentir muy solos en Miami)
 
Cuidan más del lenguaje.
 
Por cierto la censura no existe en USA pero la anterior pelicula de Stone, sobre Fidel no se exhibe en USA porque la productora exige una suma exorbitada para su distribución.
Otra vez los derechos tienen un precio.
 
Saludos


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados