No en persona, en film.
Tambien vino Woody Allen a estrenar su pelicula Melinda y Melinda y a recoger un premio, todo ello en San Sebastian ( Donostia en vasco) en el marco de su Festival
Creo que Bush no cuenta con su voto:
La reelección de Bush sería una "tragedia", afirma Woody Allen
La reelección del presidente estadounidense, George W. Bush, en los comicios de noviembre, sería una "tragedia", afirmó este viernes el cineasta estadounidense Woody Allen.
"Si le vuelven a elegir es una tragedia automática", afirmó Woody Allen, en una rueda de prensa posterior a la proyección de su último filme 'Melinda y Melinda', que inaugura este viernes la 52 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El director estadounidense, que actualmente rueda en Londres su próximo proyecto, hizo un paralelismo con el argumento de 'Melinda y Melinda', en la que cuenta la historia de una mujer combinando tragedia y comedia para referirse al presidente republicano de Estados Unidos.
"Si le observas y le sigues estrechamente, te podría proporcionar muchas carcajadas, pero es un ejemplo perfecto de islas de momentos cómicos con un trasfondo trágico", afirmó Allen, quien la noche del viernes recibirá durante la gala de apertura del Festival el premio honorífico Donostia a su carrer
Mucho comunista por Hollywood, mucho, vean sino otro que no parece que vaya a votar a Bush::
Oliver Stone afirma que Estados Unidos no caerá sobre Cuba cuando muera Castro
05:26 P.M., 18 Septiembre 2004
SAN SEBASTIAN, España, Set 18 (AFP) - El director norteamericano Oliver Stone se mostró convencido este sábado en San Sebastián de que una futura falta del presidente cubano Fidel Castro al frente de su país, no supondrá una inmediata y masiva presencia estadounidense en la Isla.
"Yo no estoy de acuerdo con la mayoría de la gente que piensa que se va a colapsar (Cuba) y los americanos se van a meter ahí", dijo Stone, al presentar el estreno mundial de su última película sobre el líder cubano "Looking for Fidel" como proyección especial en el marco del 52 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
"Creo que la lucha va a durar mucho más de lo que se piensa allí (...) y va a haber resistencia en todo el mundo. No creo que vamos a ganar tan fácil. Los cubanos son luchadores", añadió el director estadounidense.
Stone, quien en su último filme también recaba la opinión de disidentes políticos cubanos y pregunta a Castro sobre las ejecuciones de tres personas que secuestraron una lancha de pasajeros para tratar de huir a Estados Unidos, se muestra convencido de que el líder cubano "ha hecho y ha creado un pueblo fuerte y hay muchos líderes políticos jóvenes" capaces de tomar el relevo.
"Hay otros cien mil comandantes dispuestos" dice Fidel Castro en la película al ser preguntado por Stone sobre su sucesión, que el propio autor de "JFK" no ve tan próxima.
"Yo creo que Fidel va a durar unos cuantos años más y espero que durante esos años dos o tres (comandantes) surjan. He visto unos cuantos y de verdad son impresionantes. Son unos luchadores", dijo el cineasta estadounidense, quien confesó haber tenido muchos momentos de auténtica amistad con Castro.
Matizó, no obstante, que el fondo del asunto "no tiene que ver con Castro... América siempre necesita una personalidad, tiene que ser el número uno (...) no es acerca de Castro el tema es el pueblo cubano, son muy fuertes y lucharán duramente como lo están haciendo los iraquíes en este momento", concluyó Stone.