|
General: Dali Lama, Thoreau, Gandhi & Martin Luther King???
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: cruzylovesmirkgurl83 (Mensaje original) |
Enviado: 14/09/2004 18:44 |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 20/09/2004 15:59 |
Oye, lo del Tibet no es broma. En internet hay varias cosas sobre eso ( no te pongo las oficiales de China, para que no digas). La historia tibetana se "reescribió" y se inventó una supuesta resistencia antichina. Verás ahora que China comercia y es cliente apeticido como se va a ir dejando de lado al Dalai Creo, que la más completa es esta: Allí pòdrás ver cosas como esta: Okay asi que este Michael Parenti es un Ph.D. de la Universidad de Yale. Y el social es progresivo. El socio es prolifico y a parido 250 articlulos y 13 libritos. Me supongo que entre los Chinos y Taibetianos tiene una historia relacionada. Y dime tu? el comunismo no a estado lleno de sus violencias, falsedades, perversiones etc, etc etc. I ahora ay que ver si el Parenti ese tiene data buena o esta haciendo un buen cuento como lo demas humanos. Todo esto me suena tan catolico. Le verdad es que los humanos hemos tenido una historia extremadamente violeta. Y siempre le hemos apuntado al enemigo de culpabilidad. Como se dice en Cuba. Tiramos la piedra y escondemos la mano. Entonces me estas diciendo que los Chinos fueron a Invadir y (como dice Lealdad) ocupar a Tibet para salvarlos de ellos mismos. Tu sabes que el Dali Lama lleva varios dias en Miami dando seminarios?? Ahora que tu crees?, que le puedo mandar una cuenta a Fidel por todo ese trabajo sin pago que yo y mi familia hisieron a lo primero de la revolucion? tu crees que me lo mandara con intereses bankarios? |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/09/2004 02:39 |
¿Ah sí? ¿Martin Luther King prohibido en Cuba? No lo sabía Tango. Tango, dime alguna obra de Martin Luther King, yo no conozco ninguna, todo lo más podrás encontrar la transcripción de sus discursos, pero no escribio NADA Que no te engañen. Pero ¿ sabías tu esto? . Es la página inicial del CENTRO MEMEORIAL MARTIN LUTHER KING, que no está en USA, está en Marianao, La Habana, (Av. 53 No. 9609 99 y 98 Marianao Ciudad Habana, Cuba 11400 Tel (537) 2603940, 2609731 Fax (537) 2672959 y está dirigido por un sacerdote cubano de la iglesia Bautista, que no solo no está perseguido ( ¡ fijate! sacerdote y director de un centro de M.L.K) si no que es Diputado cubano de la Asamblea Popular. ¿Que encontraremos en este Centro? ¿Las Obras de Mas Canosa? Tu, ¿ que crees? Cuidado con las "bolas", que un día cogeis una indigestión Mira la pagina del centro cubano del perseguido Martin Luther King: | | Desde el 25 de abril de 1987 acompañamos al pueblo cubano y sus iglesias en la formación para la participación popular consciente, organizada y crítica empeñada en un proyecto socialmente justo. Realizamos y propiciamos procesos educativos de acción-reflexión y de comunicación. Animamos y articulamos a diversos actores sociales, y realizamos acciones de solidaridad internacional. En este sitio Ud. podrá encontrar información sobre cada uno de nuestros programas, un modesto memorial virtual en homenaje al defensor de los derechos civiles Dr. Martin Luther King Jr. y una presentación de la Iglesia Bautista Ebenezer de Marianao, de donde nacimos, que incluye una actualización semanal con la predicación hecha en el culto de cada domingo. Ave. 53 e/ 96 y 98 #9609 Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba CP: 11 400 Telf:(537) 262 4195 y (537) 260 9731 Fax: (537) 267 2959 webmaster - http://www.cmlk.org - http://www.cmlk.cu |
| | | | Tampoco anda muy escondido este diputado. Documento presentado por el Rev. Raúl Suárez, Director del Centro Memorial "Dr. Martin Luther KIng", en la Habana, Cuba, como Diputado Nacional a la Asamblea Nacional del Poder Popular. El 23 de mayo le fue otorgado al Centro Memorial Dr. Martin Luther King, Jr, el Premio Pablo, máximo reconocimiento que concede el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. La Jiribilla ofrece una entrevista exclusiva concedida por el reverendo Raúl Suárez, director del Centro. Mira en La Jiribilla hay una relación de las Obras de King, fíajte que tienen en común y mira las leyes USA sobre embargo, a lo mejor quienes piensan que las obras del doctor son perjudiciales para el pueblo son los mismo que le mandaron asesinar. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/09/2004 05:19 |
Ya, Cruz, ya. Como siempre que te "pillo" te tratas de escapar. Te resumo las cosas: El Dalai Lama y el Panchet lama, mandaban en Tibet gracvias al ejercito chino anterior al de Mao , muy, muy, anterior. El Tibet no era un paraíso, creo que junto con algunos países árabes y Etiopía era el único que mantenía la esclavitud como sistema. Así que menos paraísos, menos felicidad perdfida, menos independencia, y sobre todo, menos bolas. Ahora no me salgas con si el cominismo es malo o mejor, es otro tema. El Dalai y sus antecesores explotaron a conciencia a los tibetanos, de esto fueron liberados por los chinos, que recuperaron el control del país. Y punto. Saludos "ommmmmmm" |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 21/09/2004 07:59 |
M felix, O sea invadir un pais soberano como el tibet si el invasor es comunista como China entonces es: "de esto fueron liberados por los chinos," O sea, "invacion" comunista es "liberacion" interesante. tango |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/09/2004 10:39 |
Tienes varios términos confusos; "Soberano" El Tibet era tan soberano como lo fueron Estonia, Letonia, (que nunca fueron independientes hasta la caída de la URSS), Croacia y eslovaquia ( que solo fueron independientes ¡ con Hitler! Pero como ocurre despues de cada cambio mundial aparecen nuevas naciones, pero de ahí a decir que recuperaron su indepenencia hay un abismo de mentiras. El Tíbet era una teocracia protegida por el Imperio Chino ( que de aquella no era comunista) . Lo más aproximado a un termino occidental sería "protectorado" Su situación fronteriza entre la India inglesa y la China Imperial hizo que el Reino Unido crease la ficción de un Tiber Independiente, pero solo eso: ficción y por la fuerza. No tenía ni servicio diplomatico y con los únicos que se comunicaban con el exterior era con los ingleses, su versión de que era el Tibet es inglesa y partidista. Mira, los esclavos y siervos, les daba igual que fueron comunistas o seguidores de Los Angeles Lakers, el caso es que después de esa "invasión" ( recuperación diría yo) ya no eran siervos, ya no se podían vender, ya tenían hospitales, escuelas, etc. Los negros de hasta la mitad del siglo XIX en USA hubieran visto con buenos ojos invasiones en USA de ese tipo, si tienes alguno cerca preguntale. Por otra parte no creo que ninguna democracia occidental mantenga la esclavitud, o eres de los que dices "antes esclavo que comunista" ¿Como llamarías a la "liberación" de Irak? Considera que saddam no era comunista. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/09/2004 13:19 |
Se me olvidaba. Para que puedas comparar el hecho de la "soberanía" de Tibet con un ejemplo próximo; Panamá. Panamá era una provincia colombiana hasta que Colombia se negó a ceder a USA soberanía para construir el Canal por esa provincia. Un francés, Buenau, empleado de la Compañía del canal, promoció la sublevación, USA impidió que Colombia enviase tropas y el francés en nombre de "Panamá" cedio a USA el Canal que hace poco recuperaron. ¿Oiste alguna vez algo de las luchas panameñas por independizarse de Colombia? No, solo aparecen cuando les interesó a los USA que se "independizasen", que fue justo después de que nos "liberaran" a los cubanos. Con el Tibet tres cuartos de lo mismo |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 21/09/2004 15:59 |
Como siempre que te "pillo" te tratas de escapar "YO SOY UN BICHO", pero todavia quiziera cobrar (con interes inclullendo los años de infacion durante la administracion de Jimmy Carter) por todas esas llamadas "horas voluntarias" que hise yo y mi familia en los primeros años de la revolucion. Eso no fueron horas voluntarias, aunque no vinieron con una pistola ni un latigo a nuestros cuerpos. La idea de "mejor hacer lo que dicen, aslo con miedo y fingir estas de acuerdo". Todos los que heramos neutral, o no estavamos de acuerdo con como la revolucion se movia pero no teniamos ningun interest de empesar un movimiento armado, teniamos miedo, mucho miedo. En esos tiempos la revolucion actuaba y se presentava como peligrosos, muy peligoroso. Aun que no era la misma situacion como la de Canbodia,( decir eso hoy seria una exageracion), el aire de esos tiempos llamava para poca reveldia si no querias hacerlo....................... Los gritos de paredon eran sumamente grande y los numeros tanbien. No estoy seguro exactamente cuales son los calculos pero los estimas a unos 50,000 personas, tanpoco no se en cuanto tiempo. El ser visto con sospecha de contra-revolucionario (aun que fueras neutral) era y sigue siendo algo que da mucho miedo. Perder el trabajo, ser vijilado hasta que ellos encontraran alguna razon para arrestarte le dava mucho miedo a mi familia. Mis padres fueron arrestados (nunca antes los habia arrestados en su vidas. Bajo ninguna otra dictadura) varias veces aunque nunca participo, ni intento, ni le intereso participar en ninguana contra revolucion. Tu le llamarias Tabajo Voluntario, yo lo veo mucho mas serca a la exclavitud. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/09/2004 18:39 |
Tango: "Sabias que los libros de Martin Luther King estan prohibidos en Cuba" ¿Ah sí? ¿Martin Luther King prohibido en Cuba? ¿...? Espero que no me salgas con otra cosa que no sea sobre el bulo de la prohibición de los libros de Martin Luther King, espero tsambien que me digas que libros de King has leído. Espero que cuando me hagas alguna otra pregunta irónica te documentes antes. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/09/2004 21:19 |
Cruz: Vamos a ver si nos aclaramos El tema era: Dali Lama, Thoreau, Gandhi & Martin Luther King??? Te dije algo sobre el Dalai , algo sobre King, si quieres te digo algo sobre el Mahatma y más sobre Thoreau. Si quieres hablar sobre el trabajo voluntario ( no quiero creer que lo compares con la esclavitud tibetana) y de tu creencia que todos lo hacían por miedo, vale, abres un panel sobre el tema y se debate. Pero no te me salgas del tema, parece que no tienes respuesta Muy bonita tu respuesta y muy emotiva y dramática, poco objetiva pero eso es común fuera de la Isla ("cada uno habla de la feria según le va en ella") viene tanto al tema como hablar de la fecundación in vitro del mejillon malayo Saludos |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 21/09/2004 21:19 |
El Dalai y sus antecesores explotaron a conciencia a los tibetanos, de esto fueron liberados por los chinos, que recuperaron el control del país. Mao y sus precedentes estavan muy preocupados por los tibetanos? no tenia nada que ver con el territorio y tener mas espacio? y los tibetanos le pidieron a Mao y sus gentes que los ayudaran? Existia un Tibet Liberation Front? los Tibetianos se quejavan de sus condiciones? De verdad que te estoy haciendo estas preguntas, no porque se la respuesta, si no porque me parece que los Chinos no tenian ninguna invitacion, ni pedidos por sus ciudadanos que les dieran ayuda.(por lo menos nosotros los Cubanos queriamos un cambio, no necesariamento lo que queriamos, la revolucion nos dividio mucho mucho mas de lo que ya estavamos) NO estoy diciendo que los tibetianos estavan bien, ni se merecian ser "mal tratados" Lo de lo soberania, si estoy bastante seguro que Taibet no se veian como una parte de China. Estoy bastante seguro que el resto del mundo no lo veia asi tanpoco. Era "necesario" por los Chinos tomar una invacion "abrupt". Y estoy bastante seguro que Tibet no le presentavan ningun peligro para la seguridad de China. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 22/09/2004 11:59 |
de tu creencia que todos lo hacían por miedo, vale, abres un panel sobre el tema y se debate. NO yo tan solo estoy hablando sobre la mia y la de mi familia. Yo no puedo hablar de las experiencia de los demas. Pero puedo asumir (y no se que cantidad) que hubieron muchos que tubieron similar experiencia. Unos que duraron mucho mas que yo y mi familia. Tu tienes coneccion con Filadelfia, me parece porque tu padre que "DONO", su negocio dices tu que fue compensado y quiero ver si Fidel esta dispuesto con todo los millones que tiene en Swisa pagarnos lo que debe |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 22/09/2004 11:59 |
Cruz. De tanto leer prrensa miamesa distorsionas de oficio la información. Pero te aclaro dos cosas: -De mi experiencia personal no hago ni haré experiencia y dogma general. -Justamente de lo que mi padre "donó" no recibió nada, tanto mi padre como el gobierno conocen perfectamente el significado de la palabra "donar" que es "regalar" "dar algo sin obtener nada a cambio". De lo que si obtuvo compensación, como todos, fue de las casas nacionalizadas, como te expliqué fue en bonos, o sea a interés fijo. Pero eso fue a todos, los que están en Miami, debido a la "amnesitis castrista aguda" que sufren según llegan ya se les "olvidó" o a lo mejor no lo cobraron pues de tanto tener la oreja pegagada a Radio Liberty no oían la radio nacional y no se enteraban de los pasos que había que dar. ¿Conoces alguna denuncia en el Tribunal Internacional por confiscación gratuita de inmuebles? ¡Huy ! No, que vas a conocer, si vosotros no reconoceis esas cosas de Tribunales Internacionales etc. Saludos PD ¿Que es "conexion con Filadelfia"? |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 24/09/2004 14:56 |
Pero eso fue a todos, los que están en Miami, debido a la "amnesitis castrista aguda" que sufren según llegan ya se les "olvidó" o a lo mejor no lo cobraron pues de tanto tener la oreja pegagada a Radio Liberty no oían la radio nacional y no se enteraban de los pasos que había que dar. Manda la informacion que voy a pedir dinero. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 25/09/2004 12:00 |
Existe un termino jurídico que se llama "prescripción", que quiere decir que a un plazo determinado acaban los derechos economicos sobre algo. Por ejemplo si a ti te robaron algo hace más de quince años ( en España ese es el plazo más largo) y pasado ese tiempo reclamas harás feliz a tu abogado porque les estás pagando en vano: prescribió el delito. Siempre y cuando no hayas reclamado nada en ese tiempo, porque en cuanto reclamas en tu país o en otros ( si no puedes en el tuyo) empieza a contar de nuevo lo de los quince años. Si estás en ese caso dímelo, que te mando información, ( a un tío mío trataron de engañarle con eso, había prescrito), no es broma. Ten en cuenta el valor que habías declarado que valía el "bien" que te expropiaron, prepara una excusa guapa para no haberlo hecho en su tiempo, actualiza a día de hoy ese importe , restale los gastos del papeleo y los del abogado y luego pie un crédito para poder pagarlo aunque ganes. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 25/09/2004 12:00 |
Se me olvidaba Cruz, si pleiteas buscate una dirección fuera de USA, ya que si ganas y el gobierno te paga lo hará contra los fondos cubanos que Batista dejó en Fort Knox ( todo el oro y divisas cubanos) y entonces tendrás que seguir el pleito, esta vez contra el US Treasury y ya sabes que el ladrón suelta muy mal lo que rapiña. Saludos |
|
|
Primer
Anterior
15 a 29 de 29
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|