Pedro De la Hoz
Esta vez las victimas fueron ciudadanos britanicos,residentes en Hamilton y centenares de norteamericanos que viajaron especialmente el ultimo 6 de octubre,para la apertura de la novena edicion del Bermuda Music Festival.Antiguamente llamado Bermuda Jazz Festival.
Estaba previsto como plato fuerte de la jornada la presencia de Elito Reve`y su Charangon.La Compania Charanga,a cargo del manejo de los artistas habia anunciado a la orquesta cubana con suficiente antelacion.
Un mes antes,sin embargo,comunico al artista en La Habana que seria dificil esta vez cumplir el compromiso,aunque Charanga es una empresa radicada en Jamaica,de algun modo la OFAC,ese instrumento habilitado por el Departamento del Tesoro para controlar los artistas extranjeros y con sumo celo y pertinaz alevosia
ha jerarquizado. ahora mas que nunca la persecucion a todo aqyuel que tenga vinculos de cualquier tipo con Cuba,Logro saber como Charanga dependia de la division de eventos de un reconocido consocio mediatico norteamericano.La Black Entertaiment Television (BET).El mensaje fue claro:Si contratan musicos cubanos,pueden ganarse una multa de abultada cuantia.
Los organizadores del festival optaron por no desafiar la amenaza,pero tambien por hacer como si nada hubiera pasado.Solo transcendio la situacion al publico cuando en el escenario al aire libre del embarcadero del Fairmont Hamilton Princess aparecieron seis musicos,integrante de una banda denominada Siete Rayos,e idintificada por la prensa local como un grupo de musicos cubanos radicados en EEUU.
Ronald Lightbourne,un profesor de la escuela de Musica de bermuda,describio lo acontecido del siguiente modo:La musica no era mala,una liga de reggae con salsa y hiphop,Ya algo olia a que no eran cubanos de verdad,estaban tomando ron en el escenario.Estuvieron tocando mas de dos horas,un poco en espanol y otro poco en ingles,y a los quince minutos de estar tocando,la gente comenzo a protestar y a decir;Pagamos para oir cubanos, estos no son los que estaban programados.Hubo que devolverles el dinero;La gente estaba molesta.
Uno de los ejecutivos de la BET,Derrick Lewis,trato al final de calmar los animos--"No quisimos defraudar a nadie",expreso - y admitio que Elito Reve`y su charangon no pudieron viajar a Bermuda debido al embargo de EEUU contra Cuba.
Desde luego que la explicacion sono extrana a no poco de los presentes,"Que diablo tenia que ver la politica norteamericana con un espectaculo realizado en Bermuda fuera del territorio de EEUU,y bajo la soberania del Reino Unido?.Como era posible semejante intromision?.
Consultado por el Granma,Elito Reve` declaro;"Los musicos cubanos estamos dispuesto a tocar en cualquier parte del mundo.La cultura no debe tener fronteras.Qienes piensan de otro modo,demuestrn una enorme falta de cultura,sensibilidad y sentido comun.Los que imponen el bloqueo estan mas proximo a la barbarie que a la cultura".