Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cascabell canario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Justicia o ¿Impunidad Robolucionaria? II
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Luchador Social  (Mensaje original) Enviado: 22/10/2004 13:03
Sigue la impunidad en el caso de los ocho soldados quemados (dos de ellos fallecieron) vilmente en el Fuerte Mara, el Gobierno Robolucionario tapa el crimen, presuntamente por estar involucrados algunos individuos del G2 cubano un aparato represivo castrista, no se sabe nada sobre la grabación que se le tomó al soldado Angel Ciro Pedreañez antes de morir quien aseguró que fueron quemados con algún dispositivo desde afuera, la experticia de los bomberos de Maracaibo (en donde el Alcalde es un esbirro del Régimen) no será tomada en cuenta y se destituyó al comandante de bomberos por hacer un informe técnico no ajustado a las exigencias del Régimen, se teme que este caso quede impune al igual que todos los casos de crímenes y asesinatos en donde está involucrado en Régimen Robolucionario:
 
"El Presidente y los militares
Manuel Isidro Molina / Semanario La Razón No. 487 (Venezuela) - 09/05/04


El presidente Hugo Chávez Frías lució desencajado, patético, durante el acto de inauguración de la nueva sede del Comando Regional 5 de la Guardia Nacional.

Lo militar asalta al Presidente. Lo invade, lo perturba. Chávez no ha salido de la esquizofrenia que lo mantiene en la dual condición civil-militar, al igual que la mayoría de sus colegas oficiales en situación de retiro, que andan con la idea de que todavía viven (y mandan) dentro de los cuarteles.

Por eso, en vez de actuar como Jefe de Estado y -en su calidad de máximo representante del Poder Civil- Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, se comporta gremialmente, parcializado en su visión militarista de la vida, restándole a su desempeño institucional el equilibrio y la inextricable carga pedagógica que lo debe distinguir.

Chávez, en ese afán de hacerse líder dadivoso de la Fuerza Armada Nacional, prefirió exaltar el desbordado ánimo represivo de la Guardia Nacional, imponiendo unas dudosas condecoraciones por méritos a quienes más se destacaron en el atropello a los manifestantes del 27 de febrero pasado.

Pero no se quedó, ahí: inventó una confabulación contra la moral y la institucionalidad de la FAN, a propósito de la quema de soldados en una celda de castigo, en Fuerte Mara, ocho en total, de los cuales ya fallecieron dos, primero el soldado Bustamante, el 4 de abril, horas después que el presidente Chávez desestimara los acontecimientos por tratarse de "quemaduras leves"; y luego, Angel Ciro Pedreañez, el martes 4 de mayo. El desorden del gobierno ha quedado al descubierto. El ministro de la Defensa es sustituido por el de Comunicación e Información, en la elaboración de informes sobre la tragedia. Renuncia éste, en vez del primero. Las versiones oficiales son atropelladamente contradictorias e insatisfactorias, algunas simplemente necias. El Presidente se hizo parte de la tramoya de sus "colegas" oficiales, tratando de taparear el espeluznante asunto. Se le volvió a olvidar que él es Jefe de Estado, a quien los militares activos le deben subordinación, respeto y lealtad institucional. No, "pana-panita" teniente coronel (Ej.), en situación de retiro. Su torpeza ha sido descomunal. En un gobierno serio, los oficiales inmediatamente responsables hubiesen sido suspendidos y puestos a la orden de las investigaciones judiciales; y los presuntos involucrados materialmente, retenidos en calidad de sospechosos, de lo cual debió informar el ministro de la Defensa a la nación, o, en su defecto, el Comandante General del Ejército. Pero nada de eso ocurrió.

Esa torpeza sin límites ha dado pie a las especulaciones, no pocas malintencionadas. Pero, no podía ocurrir de otra manera ante el abierto ocultamiento de los hechos y la obstaculización de las informaciones. Un gobierno así, es indefendible.

No obstante la gravedad de los hechos comentados, lo más alarmante del discurso del Presidente en el R5 de la GN, fue su exaltación de la violencia represiva en los militares, y (peor aún) la omisión del respeto a los Derechos Humanos y al talante democrático como componentes esenciales de la doctrina militar venezolana contemporánea."



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados