Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: quiero ver a los "humanistas"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 22 en el tema 
De: Maceobravo1  (Mensaje original) Enviado: 26/10/2004 14:10
vamos, emigrante, lealtad, la con ci con sa, maikol, porque no dicen algo de las medidas injustas del cojo andante, si las de bush, son injustas y malas, estas son iguales, porque solo buscan a dañar, al pueblo, al que kmenos se lo merece, pero no nos dejo esperar, lo veiamos venir, era necesario hasta de emergencia , que elr egimen, trate de buscar rapidamente, unos 90 o 100 millones de dolares dando vuelta, para poder pagar de emergencia, gastos, pero el cojo andante se le olvido, que el cubano se las lleva en ela ire, y el cambio fuera del gobierno seguirta, asi, mismo y no cambiaran el dolar por el pedazo de papel higienico, que es el peso cubano, pero esperare los comentarios, de los "humnistas".
ciao
maceo


Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 22 en el tema 
De: Lealtad_siempre Enviado: 26/10/2004 15:38
Bueno es una pena que no nos puedas ver, porque verías la risa que tenemos, amén de lo saludable que estamos todos, aunque tus espías no te quieran decir la verdad por no herir tus "sentimientos".
Medidas injustas para quienes????... No quiero parecer más papista que el papa o más fidelista que Fidel, pero la verdad sea dicha.
Es lógico que el Estado quiera tener el control de los recursos en divisas que están dispersos en su territorio, lo hacen los Estados de una u otra forma, en EEUU te controlan a través de los impuestos y conociendo la fuente de obtención de esos recursos, en Cuba no veo mal que el Estado quiera hacer lo mismo, esa parte de la medida me parece JUSTA y NECESARIA.
Además que permitiría conocer el impacto real de las remesas de familiares y de los pagos a mercenarios o disidentes como ustedes los llaman, el monto generado por la compra de conciencias, creo que podrá ser cuantificado de manera precisa y oportuna. Y esto es lo que les duele y les molesta, porque resulta que ahora el pago a la oposición a Castro que estaba financiada en dólares debe ser transformada en las otras monedas, lo que equivale a que si ya estaban contratados los disidentes por 200 dólares mes, no aceptaran recibir 180, así que hay que incrementar con urgencia en 10% todo lo que financian, en el caso de las familia, yo incluida, debemos pagar el 10% más, pero que no implica montos mayores, es decir, en mi caso con gusto adicionaré el 10% para mantener intacto la remesa que mando, con gusto porque lo administrará la mano sabia de Fidel. A as familias el 10% más no les afectará en gran medida, porque lo que envian serán 20, 30, 40, 100, 200 dólares, a los otros sí a los que maman de preupuestos de miles o millones.
No quiera confundirnos, se cambiará por pesos libremente convertibles, los que mucho tiempo funcionaron con una paridad al dólar, que no son ni remotamente los pesos cubanos, digamos en letra de pueblo, son los dólares cubanos, con ellos se podrá hacer lo mismo que con los dólares americanos. Casualmente revisando mis billetes cubanos que tengo como parte de una colección firmados todos ellos por el Che, encontré un par de estos pesos convertibles que se usaban hace unos 12 años, cuando se compro a la gente sus joyas en oro y plata y que se les pagaba con esta moneda para que en las diplos adquirieran lo que necesitaban. Y aunque nunca salieron del todo de la circulación, hoy serán los de curso legal en Cuba, como lo han sido las monedas Intur  de 1, 2, 5, 10, 20, 25 ctvs. de dólar desde hace más de una década.
Si Cuba ya no recibirá remesas de EEUU, tampoco turistas producto de las nuevas medidas de Busch, es mejor que se curé en salud y apunté a otras monedas como el Euro, de donde si seguirán llegando turistas y divisas.
Y ahí está lo peligroso y lo que causa preocupación desmedida a EEUU y la cola de gusanos, uno de los países más cercanos al dueño de la moneda patrón, se pasa a usar la de la UE, esto en términos económicos y políticos trae cola y larga.
Me pregunto ¿Qué pasa si los países de américa siguen ese ejemplo??
 
Saludos Revolucionarios
 
Lealtad
 
 
  

Respuesta  Mensaje 3 de 22 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 26/10/2004 17:02
La verda que la medida, vista con ojos occidentales, es chocante, aquí hay dos opiniones de gente que debería estar enterada:
 
Gideon Lichfield, editor de la revista The Economist
Hay tres aspectos.
Primeramente, esto parece parte de una tendencia general que Castro ha demostrado en el último par de años de tratar de restringir el negocio privado y el uso de dólar para que el Estado tenga más control sobre la economía.
 
Lo segundo es que se trata también de una reacción a las sanciones que Estados Unidos ha estado imponiendo para restringir el flujo de dólares a Cuba. 

Lo que Castro está haciendo es una medida arbitraria que la anuncia con apenas dos semanas de anticipación. Hacer política económica de esa forma contribuye a la inseguridad 

Y luego lo tercero, es la intención política. Parece que Castro quiere demostrar al pueblo cubano que después de la caída que sufrió hace unos días no está inhabilitado, sino fuerte y en control. Él habló durante 3 horas en la televisión a pesar de las fracturas que sufrió. 
Estas medidas tendrán un efecto enorme sobre la población, e incluso sobre la industria turística. Yo creo que al principio esto va a fortalecer las reservas del tesoro, pero a medida que el turismo se frene y las remesas tal vez disminuyan, los efectos van a ser negativos y el resultado a largo plazo puede ser una caída en momentos en que el Estado no puede financiar la infraestructura básica. 
Lo que Castro está haciendo es una medida arbitraria que la anuncia con apenas dos semanas de anticipación. Hacer política económica de esa forma contribuye a la inseguridad. 
Puede que el país maneje esto de una manera adecuada, pero es difícil creer que esto ha sido planeado por economistas, sino que tiene un mensaje político. 
Castro permitió la circulación del dólar en los años noventa cuando la economía sufrió una caída muy fuerte, y nunca le gustó mucho la idea. Ha tardado tal vez más tiempo de lo que él quería en revertir la medida. 

Richard Lapper, editor para América Latina del Financial Times
En principio esta medida va a complicar la vida para la población cubana que padece una grave crisis de energía, de agua. 
Un resultado es que la población acudirá a la economía negra o informal en vez de cambiar sus dólares en las tiendas oficiales. Esa práctica ha existido antes y ha sido muy reprimida, pero la economía informal en Cuba es gigantesca. 
La gente con la que yo he hablado en Cuba, la gente en ciudades pequeñas como Santa Clara o Camagüey que recibe un poco de dinero de sus familiares en La Florida, va a tener una existencia mucho más complicada ahora con este gravamen que va a frustrar sus vidas. 
 
 
 
.
La población acudirá a la economía negra o informal en vez de cambiar sus dólares en la tiendas oficiales 

Los cubanos usan los dólares provenientes de Estados Unidos para adquirir productos básicos como pasta de dientes o cosas muy simples que no son accesibles en Cuba. 
Igualmente para los cubanos en Estados Unidos se complicará adquirir otras monedas aparte del dólar, como el euro o la libra esterlina, y los bancos seguramente harán que esto se haga difícil. 
Está claro que cada vez que se endurece el embargo estadounidense el presidente Castro consolida su control de la economía. Esto es ya algo predecible. Castro responde de esta manera. 
Esto para mí es un juego político. Para Castro siempre fue muy vergonzoso tener al dólar como la moneda principal de Cuba. Se trata de un juego retórico. Es más una medida de hostigamiento a la población para aplicar más controles. 
 
 
 
------
 
 
Lo más preocupante para parte de los cubanos del interior es lo del gravamen del 10%, desconozco si tendrá alguna repercusión fiscal, pero en principio , dadas las restricciones bushianas al envío de remesas, estaba claro que los dolares USA procedentes de esa vía iban a estar restringidos.
Al turista le da de lado, desde Europa iban a viajar con euros y desde USA . como las remesas, lo iban a tener dificil.
Por otro lado la debil posición del dolar en el mercado mundial, frente al euro sobre todo,. ya desaconsejaba efectuar las transacciones internacionales en esta divisa, así que a lo mejor se le da más importancia de la que tiene a esta medida.
 
Pero va a ser interesante ver que opinan ( o les hacen opinar ) a los anticastristas.
Verán que todo el mundo mandaba antes miles y miles de dolares a sus familiares en Cuab, verán que no se enteraron o pensaban eludir las medidas restrictivas de Bush, verán como el europeo cuando va de turista a Cuba cambia sus euros a dolares, pagando una comisón de cambio,  ( a la vuelta perderá con el cambio) y ahora no va a querer ir porque no le admiten sus dolares ( igual que el suizo, el canadiense, etc



Respuesta  Mensaje 4 de 22 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 26/10/2004 18:25
coño, manuel te estas humanizando, bueno dicen que cuando el hombre esta cerca de su final, se humaniza y entiende sus errores y virtudes, creo que debes haver tenido una o dos virtudes, pero tus errores. wuaooooooooooo, de p,,,,,m tu vez, aqui vendria bien una expresion que saco el cruz, yo lo critique y tu le saliste dandole la plamada, ctreyendo que me ibas a molestar, pero volviendo al grano, me puedo adjudicar sendos reportes, te felicito, por primera vez, has puesto algo neutral y con base, bon chance.
maceo

Respuesta  Mensaje 5 de 22 en el tema 
De: matilda Enviado: 26/10/2004 19:49
Bueno Maceo, como lo conversábamos hoy,nosotros especialmente sabemos el daño que produjo en nuestra economía la introducción libre de moneda extranjera.Por otro lado me parece una medida coherente del gobierno cubano, no alcanzo a entender que es lo que pretenden los que efectúan la crítica, o mejor dicho si lo sé muy bien.Creo que van a tener que esperar un tiempo...........mucho tiempo.Lo cierto es que un gobernante debe actuar en pro de los intereses de la estabilidad de su pueblo y de su gobierno, y a eso si no le puede criticar nada, ya que tonto sería Fidel si les facilitara las cosas dejando el lobo suelto y a los corderos atados no?Lo lógico sería que dejaran de pretender que el gobierno cubano se comportara como cualquier otro del área capitalista, de eso nosotros sabemos bastante.
saludos Matilda

Respuesta  Mensaje 6 de 22 en el tema 
De: maiko516 Enviado: 26/10/2004 21:12
Creo Maceo que Felix te dio una contesta,algo agrego yo,que tiene de diferencia el peso convertible al dolar,los dos valen los mismo,y con los dos se puede comprar en toda Cuba,no es solo para los cubanos sino para todo el que traiga dolares a Cuba,creo que sabes que cuando un pais tiene dolares lo tiene que depositar en el banco internacional,y como EEUU le cobra multas a los banco que acepten dolares de Cuba,trajo que el gobierno cubano pusiera estas medidas,en cualquier pais del mundo cuando se cambia dinero,te cobran hasta un dieciocho por ciento del precio,eso no va a ser solamente en Cuba,creo que Cuba ha tardado mucho en poner esa ley.ademas que es solo el dolar norteamericano,que Bush no quiere que sea usado por Cuba.preguntale papito a tu amito,el por que de esa,ley que firmo,el gobierno de tu pais cree que va ahogar a Cuba,claro el pobre presidente es tan miope,y con su impotencia cerebral no se da cuenta,que a quien molesta es a los exiliados economicos cubanos de yankeelandia.los cubanos pueden comprar con sus dolares convertible,y ese diez por ciento es para reparacion y mantenimiento de escuelas.otra cosa Maceo,cuando el enemigo trata de intimidar a un pueblo guerrero,es senal que esta derrotado.

Respuesta  Mensaje 7 de 22 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 26/10/2004 22:36
Maceo:
De nada, pero de neutrales nada, el Financial Times y The Economist, no son los portaves de los partidos comunistas de USA y del Reino Unido.
Pero ninguno de ellos habla de la busqueda deseperada de 100 Millones de USD.
 
Coinciden conmigo en que la medida es más politica que economica, porque de todos modos los dolares que venían de USA iban a tener problemas y los turistas viajan con euros o la moneda de su país.
 
Así que por lo menos se da el gustazo de decirle que no al dolar.


Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados