Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cascabell canario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: "Hasta el más poderoso se cae"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 54 en el tema 
De: tango  (Mensaje original) Enviado: 21/10/2004 17:13
Que piña se dio el Tiranosauro!!!
Tango
 
La fragilidad
El traspiés de Castro en Santa Clara: Un golpe para la simbólica 'bolsa de valores' del régimen y un aviso de que nada es eterno.
por ALEJANDRO ARMENGOL, Miami

Entre las especulaciones que sobre la salud de Fidel Castro ya deben estar corriendo por las calles de Miami y la realidad del hecho —una simple caída— no hay que buscar la significación de lo ocurrido en la Plaza del Mausoleo al Che, en Santa Clara, la noche del miércoles 20 de octubre. Es en otro terreno, el de la imagen, donde se sitúa la importancia del hecho.

F. Castro
Caída de Castro anoche: ¿Un minuto que estremeció al régimen?

Hay que ser muy optimista para especular de inmediato sobre la mala salud del gobernante cubano. Más apropiado sería decir la "mala pata", dicho esto con el mayor respeto. Entre los diez minutos transcurridos desde el desmayo leve de Castro en junio de 2001 —y su posterior regreso al podio, demacrado y pálido— y lo ocurrido en el centro de la Isla, no hay relación aparente, salvo la que se desprende de un deterioro lógico en el mito de comandante infalible.

No hay duda de que se dispararán de nuevo las apuestas sobre lo que ocurrirá en la Isla tras la crisis que se origine con la muerte de Castro y se agudizará la lucha, más o menos encubierta, para colocarse en el lugar adecuado cuando esto suceda. Pero lo que queda en claro es la fragilidad de un hombre que por tantos años ha mantenido el poder con mano férrea y pisando firme sobre el terreno.

El resbalón en Santa Clara vuelve a hacer presente que tras cada acto donde aparezca el gobernante —con independencia de la importancia del acontecimiento en sí— siempre estarán las cámaras atentas para registrar el momento del traspiés, el desmayo o el fin inevitable.

Nada hay de extraordinario en el hecho de que un mandatario dé un mal paso. En fecha reciente, el presidente norteamericano, George W. Bush, se cayó de una bicicleta y la anécdota apenas produjo bromas.

Es el estilo de gobierno de Castro, su presencia constante y su ritmo de actividad ininterrumpido —que tras el desmayo de 2001 sufrió algunos cambios, pero no se redujo sustancialmente— lo que vuelve a quedar en duda: ¿hasta cuándo este hombre de una "capacidad de trabajo extraordinaria" podrá estar —o aparentar estar— en todas partes?

Mezcla de vanidad, dolor y rabia

F. Castro

En la noche del miércoles volvió a dar muestras de un dominio absoluto ante cualquier adversidad, no importa si grande o pequeña. Pidió disculpas por haberse caído y anticipó las posibles fracturas a consecuencia del resbalón. Añadió una frase muy cubana —"estoy entero"— y evidenció una vanidad que no se aleja de lo cierto: "ahora estaré muy interesado por ver las fotos de cómo me caí, la prensa internacional lo ha recogido y seguramente mañana estará en las primeras páginas de los periódicos".

Pero la foto del anciano tirado en el suelo no es una buena propaganda para un país que depende de alguien al que un mal paso echa abajo. Más allá de las bromas inevitables —que con mayor o menor temor circularán por Cuba—, la realidad es que hay mucho en juego para que todo dependa de un solo individuo.

En un régimen que por tanto tiempo ha cultivado la imagen, el simbolismo y el ritual, un acontecimiento de esta naturaleza —por casual que sea— tendrá repercusiones.

A esto se añade que la inseguridad al caminar, la necesidad de apoyo y la falta de equilibrio al andar es una constante que acompaña a esta figura pública desde hace ya algún tiempo. El gobernante cubano se desmayó en una ocasión a pleno sol y se vino al suelo de noche. Apenas una metáfora de que el tiempo no se detiene. La vejez implacable se hizo presente en su rostro airado: un gobernante que hizo todo lo posible por mantener la calma entre los presentes, mientras no podía ocultar el esfuerzo para hablar tranquilo, entre el dolor y la rabia.

La caída de una persona de 78 años no debe ser motivo de burla. Aunque se trate de un enemigo y sea un dictador. Pero el empecinamiento de Castro por mantener el control absoluto sobre la Isla —sin ceder la más mínima parcela de poder— pesa hoy con más fuerza que nunca entre quienes le rodean.

Con una economía arruinada y sin esperanzas de mejorar, una situación social cada vez más insostenible y sin futuro visible, el hecho de que por un momento el mandatario cubano permaneciera en el suelo —entre guardaespaldas solícitos y funcionarios presurosos— sirvió para que un fotógrafo captara una imagen que ya integra un capítulo más en la vida del Comandante en Jefe. Es también una advertencia sorpresiva de que siempre llega un día en que hasta los más poderosos caen



Primer  Anterior  2 a 9 de 54  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 54 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 21/10/2004 18:15
Gracias Tango por hacerme recuperar mi fe en las tradiciones.
Verás, me refiero a la que teneis de matar a Castro o enfermarle cada un cierto plazo de tiempo.
LLevabais ya casi un año y la verdad, me preocupaba.
A ver de que va esta vez, a ver cuanta gente en Miami tiene un hijo medico en Cuba que operó a Fidel a vida o muerte, o aunque sea una enfermera o al menos a alguien que conoce al vecino de un compañero de estudios del médico, en fin "informaciones de buena tinta" como nos teneis acostumbrados.
Lo malo que con el paso del tiempo las modalidades de enfermedad ya están todas usadas y cada vez custa más trabajo, ¡ Por favor, no caigais en la vulgaridad de repetiros"
 
Mira: ( perdona si se me quedó algún año)
 
1997
  • MIAMI CONMOCIONADA CON RUMOR SOBRE MUERTE DE FIDEL

El rumor no confirmado sobre que el líder cubano Fidel Castro ha muerto o está gravemente enfermo conmocionó a la "pequeña Habana" de Miami. Las emisoras de radio y televisión de Miami interrumpieron sus emisiones para hacerse eco del rumor y éste circuló por toda la comunidad de exiliados cubanos como reguero de pólvora. Desde La Habana se desmintió la muerte o enfermedad de Castro y se informó que la situación en toda la isla es de normalidad. 
 
1998 ( este año os pasateis un poco y os la metieron doblada)
Valencia, 1 de Agosto de 1998

Dice el ex esposo de "médica" cubana

Versión sobre grave enfermedad de Fidel Castro es falsa y ella no es doctora

Pero ya era tarde, el ridículo ya estaba en prensa, con entrevistas y todo:

http://www.cubanet.org/CNews/y98/jul98/20o7.htm

2001

Este es de lujo, nada menos que escrito por Frank Calzón

http://www.cubanet.org/CNews/y01/sep01/04o5.htm

Habrá mutis elegante?

Frank Calzón. El Nuevo Herald, septiembre 4, 2001.

¿Está muriéndose Fidel Castro? Su desmayo reciente durante un discurso en el Cotorro ha intensificado esos rumores. Por mucho que su círculo ha tratado de restarle importancia al incidente, alegando que docenas de cubanos también se desmayaron bajo el calor infernal esa misma tarde, el rumor se ha convertido en virtual industria casera entre los observadores del régimen.

2002

SEMANA DEL 25 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

Todo el personal que labora en Carta de Cuba felicita a sus lectores en estas fiestas, y expresa deseos de un año nuevo libre, con derechos humanos, sin hambre, y con paz, para Cuba y el Mundo.

SUSPICACIA ANTE ENFERMEDAD DE CASTRO

2004

En enero: http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2004/01/21/hoy/mundo/1478845.html

Actualizan plan de emergencia en caso de muerte de Fidel Castro

 

La ciudad de Miami quiere evitar posibles desbordes de los residentes cubanos y el exodo marítimo

En septiembre

http://www.americaeconomica.com/numeros4/280/noticias/JCastromi.htm

Miércoles, 1 de septiembre de 2004

Los especuladores de deuda cubana esperan la muerte de Castro para ganar mucho dinero

Hoy, 21.10.2004

http://www.miami.com/mld/elnuevo/9971909.htm

Castro se cae y se golpea


El gobernante Fidel Castro se cayó anoche y se golpeó una pierna y un brazo al terminar un acto de graduación de jóvenes estudiantes en la ciudad central de Santa Clara.

Castro, de 78 años de edad, no perdió el conocimiento y en cambio dijo haberse roto una rodilla.

 
Miércoles, 1 de septiembre de 2004

Los especuladores de deuda cubana esperan la muerte de Castro para ganar mucho dinero
 
 

No sois los únicos, los fabricantes de videojuegos ya tienen uno con la muerte de Fidel ( pero todavía falta)

http://old.clarin.com/diario/2003/11/10/s-03501.htm
Cuba 2009: un videojuego imagina la isla sin Fidel

Inspirado en una novela del best-seller Tom Clancy, supone que Castro ya murió

Además su médico: no está por la labor:

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/cuba/20040517191232947583.html

LA SALUD DE FIDEL CASTRO ES "FORMIDABLE", DICE SU MEDICO

    LA HABANA, 17 (ANSA)- El presidente cubano, Fidel Castro, de 77 años, está "formidablemente bien" y suficientemente motivado para vivir "hasta los 140 años", dijo hoy el médico jefe del equipo médico que se ocupa de la salud del mandatario caribeño.
    Castro "está formidablemente bien", afirmó Eugenio Selman a la prensa después de inaugurar en La Habana un Simposio sobre longevidad satisfactoria, con la asistencia de representantes de México, Argentina, Islandia, Chile y Perú, entre otros países.

17/05/2004 19:12


Respuesta  Mensaje 3 de 54 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 21/10/2004 19:12
No puedo dejar de poner el "plan" que tiene o tuvo el alcalde Miami para el caso de que se produzca ese luctuoso hecho:
Fijense que problemazo le cae encima a esa ciudad ¿...?
 

http://www.siporcuba.it/fral1.htm

Alex Penelas: Los sueños tontos de un mal alcalde

Durante más de cuarenta años se ha hecho una costumbre en Miami el matar a Fidel Castro. Quienes conocimos  a fondo a esta ciudad floridana, hemos escuchado, en más de una ocasión, cómo proliferan las bolas, los falsos rumores y todo tipo de especulación sobre la salud del líder cubano e, incluso, el anuncio de su muerte a causa de una terrible enfermedad. Sin lugar a dudas, ésta ha sido la comidilla de los corrillos de viejos nostálgicos que se reúnen en las calles de la Pequeña Habana o en las oficinas cargadas de frustración de las decenas de organizaciones contrarrevolucionarias abundantes en toda  la ciudad. Las emisoras de radio y los canales hispanos, incluso,  han hecho el ridículo más de una vez anunciando dicho suceso y retractándose luego. Ha sido, en fin,  un constante hazmerreír canalizado por el deseo casi rayano en la obsesión de derribar a la invicta Revolución Cubana.
Hace unos pocos días volvieron a repetirse los constantes rumores sobre la muerte del líder cubano y no faltaron quienes todavía los creyeron. ¡Al fin, coño!, gritaron al unísono varios de estos melancólicos gusanos mientras elevaban sus brazos hacia el cielo pensando que sus añejas plegarias habían sido escuchadas. Otros, recelosos por el engaño al que han sido bombardeados en varias oportunidades, se limitaron a esperar alguna confirmación sobre la veracidad del anuncio. Sin embargo, aunque parezca mentira, el grupo dirigente de la ciudad, con el tontuelo de Alex Penelas a la cabeza, convocaron a una reunión urgente para analizar la situación.

La autotitulado Comisión del Programa “Cambio de Gobierno en Cuba”, integrada por el alcalde y los comisionados de la ciudad, se apresuró a desempolvar el plan de contingencia para cuando ocurra la muerte de Fidel. En un ridículo apresuramiento, se dedicaron a delinear las estrategias encaminadas a enfrentar la potencial situación derivada de dicho suceso. A grandes rasgos, este plan contempla:

   Controlar los disturbios que pueden suceder en la ciudad al conocerse la noticia.

   Controlar y evitar una posible emigración desde Cuba.

   Evitar que muchos residentes en la Florida se lancen en yates a “rescatar” a sus familiares en Cuba.

Para ello, la Comisión estableció varias irrisorias y no del todo dudosas medidas:

   El cierre potencial de marinas y otros atracaderos de embarcaciones en Miami y los cayos adyacentes a la Florida, así como un amenazador bloque marítimo a la Isla.

   El control sobre “las muestras de júbilo espontáneo” que puedan ocurrir, desórdenes y otro tipo de expresiones capaces de  colapsar la vida normal de la ciudad. Para ello, el alcalde y su comisión, coordinará una masiva concentración presumiblemente en el “Orange Bowl” de Miami, un  stadium de fútbol con capacidad para 80 mil personas.

   Puesta en alerta de la base aérea de Homestead y la base naval de Cayo Hueso, con la finalidad de implementar el bloqueo total contra Cuba.

La coordinación de estas acciones, como ya señalamos, será encabezada por el alcalde la “república bananera”, Alex Penelas y de sus lugartenientes agrupados en la Oficina de Emergencias del Condado de Miami-Dade. Fidel Castro, como el mismo lo ha señalado en más de una oportunidad, podrá fallecer un día por ley natural de la propia vida, pero esto no significará el fin de la Revolución. Por ello, la comedura de catibía del alcalde miamense mueve a la risa y no deja de ser otra ridícula muestra sobre cómo allí se preocupan de otras cosas en lugar de atender las urgentes necesidades de la población de esta urbe floridana.

¿Por qué no dedica el alcalde Alex Penelas todo su tiempo para acabar con el oprobioso mérito de Miami al ser considerada la segunda ciudad de la nación con más delitos contra la propiedad?

¿Por qué esta “preocupada” Comisión no se ha dedicado a estimular un crecimiento económico para la ciudad y a eliminar el preocupante crecimiento de las cifras de infestación de SIDA que se experimenta allí?

¿Por qué Penelas y su tropa no se dedica a establecer serias medidas para disminuir el delito contra la vida, la proliferación de asesinos en seria que azota a la ciudad y el alto nivel de corrupción que ocurre en la alcaldía y con varios funcionarios públicos, como el sonado caso que involucró a Pat Tornillo, dilapidador de los fondos del sindicato de maestros?

¿Es que no les preocupa, acaso, la existencia aún de un considerable número de personas sin hogar en la ciudad, así como el crecimiento de las necesidades de comida gratuita para pobres y desempleados en un asombroso 21 % con respecto al año anterior? ¿Y qué decir del incremento de las necesidades de hogar en un 12 % para las personas conocidas como homeless?

¿No sería más lógico aunar esfuerzos en resolver los serios problemas de corrupción que pululan entre funcionarios públicos y a los que no escapan varios de los comisionados y propio Penelas? Aún hoy Miami es sacudida por el sonado caso de corrupción en el Aeropuerto Internacional de Miami, el que ha llevado a serias pugnas entre la fiscalía y la fuerza policial de la ciudad?

Como puede apreciar, amigo lector, son muchos los asuntos a los que debiera dedicar Alex Penelas la mayor parte de su tiempo. Pensar que con la muerte de Fidel ellos podrían resolver los problemas cubanos es una estupidez. Cuba seguirá fiel al socialismo y pensar lo contrario es una garrafal pérdida de tiempo. En esto, no tengo la menor de las dudas.



Respuesta  Mensaje 4 de 54 en el tema 
De: matilda Enviado: 21/10/2004 20:10
Por favor gran Papiyo...gente grande!! yo creí que entraba a un foro de debate, pero cada vez me cuesta más mantener mi mandíbula en su lugar, me parece que tendrás que actuar en consecuencia.........¿No tenemos algún archivo de fotos de..... "el resbalón en la bañera de Fidel"?o "aquellas de..La grave enfermedad de Fidel en pijamas"?
Lo patético del asunto es que además me invitan a concurrir a u "Foro" de debate audaz y peligroso! Yo no puedo acreditar que la virulencia de sus ataques se fundamente en dimes y diretes.Vale , para canalizar toda la hilaridad que me producen la pobreza del análisis y la falta de visión de la realidad que los circunda.
Fidel no es Cuba, pero Cuba es lo que es , una nación digna , gracias a hombres como Fidel, por más que quieran eliminarlo, ridiculizarlo y envilecer su imagen lo único que logran es poner en evidencia su impotencia ante una personalidad a la que no podrían sostenerle la mirada.
un saludo Matilda

Respuesta  Mensaje 5 de 54 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 21/10/2004 21:07
Pero Matilde ¿ y lo que nos reímos? 
Cuando hablen de cosas serias, vale, hablaremos, pero mientras ¡ a pasarlo bien!
"Entre col y col, lechuga"
 
Saludos

Respuesta  Mensaje 6 de 54 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 21/10/2004 22:05
Perdoname Matilde, pero no me pude resistir:
Con respecto a esta vieja noticia:
 
EEUU: Bush pierde el conocimiento con una galleta salada
El presidente de EE UU, que estaba viendo la televisión en la Casa Blanca, se encuentra bien, según su médico. Se atragantó durante unos segundos y sufrió un rasguño en la mejilla.

CNN+, 14 de enero. El presidente de EEUU, George W. Bush, se encontraba recostado en un sofá viendo un partido de fútbol americano entre los equipos de Baltimore y Miami, cuando, al parecer, cayó al suelo tras desmayarse. Su esposa Laura Bush se encontraba hablando por teléfono en otra habitación y no pudo socorrerle, por lo que fue el propio Bush el que se rehizo y avisó a la enfermera de guardia de la Casa Blanca.

si lo bajas ves a Bushin atragantarse con la galletica
President Bush & Pretzel Screensaver

Fecha:  28 de Enero del 2002
Tamaño:  728KB
Plataforma:  Win95/98/ME/NT/2000/XP
Web:  www.risoftsystems.com/s...
Descargas:  4.656

Inglés  FREEWARE (Gratuito) 
President Bush & Pretzel Screensaver 
Zoom

Respuesta  Mensaje 7 de 54 en el tema 
De: matilda Enviado: 21/10/2004 23:02

Manuel , lo tuyo es pura maldad, acabo de atragantarme on un biscochito!!!!!!y se me cae el mate en mi camisa blanca, hombre!te seguiría escribiendo pero no puedo parar de llorar......de risa


un saludo


Matilde






lita



Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes

Respuesta  Mensaje 8 de 54 en el tema 
De: Tony Enviado: 21/10/2004 23:02
El que crea que en sus 78 años esta ha sido la unica caida de Fidel es un ingenuo, estoy seguro que mas de una vez se ha caido o a dado algun traspies, como nos ha pasado a todos. Yo el otro dia casi me caigo en el baño y solo tengo 26 años y alguna que otra vez me he caido en la calle, asi que que tiene de espectacular que que se caiga una persona de 78 años. Aqui lo unico que habria que imputar es la verguenza de que esto le ocurra a uno delante de tantas gentes.
Por otra parte creo que esta caida mas que debilitar su imagen la respaldo,  y dio una muestra al mundo del gran apoyo que aun tiene del pueblo, el cual rapidamente reacciono y corrio a socorrerlo, de seguro que en muchos lugares del mundo la gente se quedo impresionada con la respuesta del pueblo, despues que tanto les han vendido la imagen del dictador sanguinario.  ¿Hubiera respondido la gente en Chile tan rapidamente para socorrer a Pinochet?

Respuesta  Mensaje 9 de 54 en el tema 
De: lealtad Enviado: 22/10/2004 02:59
Todos nos hemos caído, la cosa no es caerse sino saberse levantar y Fidel demostró que en eso es siempre Fidel, pero a más de eso, lo que conmueve a cualquier persona es lo que demuestra porque Fidel es lo que es, su simplicidad, su humildad al pedir disculpas por haberse caído, que gran hombre¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
 
Saludos Revolucionarios
 
Lealtad


Primer  Anterior  2 a 9 de 54  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados