Pese a la oposición de organismos internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que tiene sede en Miami, el presidente venezolano Hugo Chávez anuncia la promulgación de la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión, tras su aprobación la semana pasada en la Asamblea Nacional del país. De acuerdo a Chávez, en evento público celebrado ayer, la ley deberá “comenzar a frenar el terrorismo mediático que atropella libertades y democratizar los medios de comunicación secuestrados por la oligarquía que apoya golpes de Estado, el fascismo y el terrorismo”. Además de la SIP, la relatoría para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Organización de los Estados Americanos (OEA) también ha criticado la norma venezolana.
Pero de acuerdo al gobierno bolivariano, dicha relatoría seguiría estrictamente las recomendaciones de la SIP, cuyos directivos están en visita a Venezuela. Según Chávez, desde la llegada del grupo a Caracas, ellos “han tomado los canales privados para arremeter contra el pueblo venezolano y el gobierno diciendo que aquí estamos violando la libertad de expresión”.
"Habría que preguntar por qué ellos que hablan de la violación de libertades, no dicen ni pizca de los cinco patriotas cubanos secuestrados en las cárceles norteamericanas, las cárceles del imperio ni hablan de los 16 periodistas estadounidenses que están siendo procesados por el gobierno de Washington por no revelar las fuentes de información", cuestiona Chávez.
El presidente agregó que desde Venezuela “le respondemos a esas oligarquías agrupadas en la SIP, que el proceso revolucionario venezolano sigue su marcha y que la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión aprobada por la Asamblea Nacional". El mandatario quiso también dejar “bien claro" para la "inefable" Sociedad Interamericana de Prensa, que “medio de comunicación que se ponga aquí al servicio del golpismo, de los intereses apátridas, será suspendido”.