Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: POR LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 13/02/2005 20:32
POR LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
http://www.granma.cu/espanol/2005/febrero/juev3/chavez-e.html
Chávez selló acuerdos comerciales
con Kirchner
• Venezuela proveerá combustible a Argentina a cambio de medicamentos, productos agrícolas y sanitarios
POR SOLANGE LEVINTON —especial para Granma Internacional—
BUENOS AIRES.—
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, viajó a la Argentina el último lunes para reunirse con su par Néstor Kirchner y sellar una serie de acuerdos comerciales entre los dos países latinoamericanos. Ambas Naciones firmaron cuatro documentos referidos a compromisos en materia petrolera, agrícola, sanitaria y para la construcción de cuatro buques en territorio argentino.  
El principal motor de esta alianza estratégica fue dar inicio al memorando de entendimiento firmado el 17 de enero pasado en Caracas, en el cual se estableció el compromiso por parte de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), de abastecer con grandes cantidades de fuel y gas oil a la Empresa Nacional de Energía (ENARSA) de Argentina, a raíz de la fuerte crisis energética que padeció el país rioplatense a principios de 2004. Por su parte, Buenos Aires enviará productos agrícolas, médicos y sanitarios a la República bolivariana, que ya comenzó con el embarque de 900 vaquillonas como contraparte por la importación de petróleo.
  Durante la visita de Chávez se dio comienzo a la sociedad entre ambas corporaciones, al inaugurarse la primera estación de servicio sobre Avenida Libertador, una de las más importantes de la Capital Federal.
  Incluso, Chávez admitió que está en tratativas para que PDVSA compre los activos de la angloholandesa Shell en Argentina, que cuenta con una red de más de 900 estaciones de servicios y una refinería propia.
Los dos presidentes reivindicaron la integración de Latinoamérica como único camino para combatir la pobreza y la desigualdad, e insistieron sobre la importancia de fortalecer los vínculos en la región para romper con las exigencias de las instituciones multilaterales de crédito.
  Además, Kirchner y Chávez analizaron el borrador para el lanzamiento de Televisión del Sur —Telesur—, surgida en julio durante la cumbre de Puerto Iguazú, en la que se apuesta a la creación de una cadena de televisión latinoamericana alternativa. Para esta iniciativa Venezuela invertirá tres millones de dólares, en tanto Argentina —al igual que el resto de los estados participantes— intervendrá con el aporte de servicios y tendrá el 20 por ciento de las acciones.
  Por su parte, el presidente de la Comisión de Representantes del MERCOSUR, Eduardo Duhalde, viajó a Brasil donde junto al presidente Luiz Inacio Lula da Silva, ratificaron su intención de comenzar a trabajar en la creación de una megacompañía sudamericana entre PDVSA, Enarsa y la carioca Petrobrás, que explotaría crudo en la plataforma continental Argentina.

 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: elias711 Enviado: 13/02/2005 21:44
que buens noticia . felix  haora  si ban a  bajar las tarifas delos energeticos  y los combustibles . quisas  hasta un 50 o 60 % grasias  ugo  ... sueño soberbio .

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 13/02/2005 22:52
No, no creo que bajen un 50/60%, lo que pasa es que se os abastece de algo vital.
Parece que vuestras reservas ya estaban al límite y rozabais la falta de combustible.
A Venezuela le conviene, porque hasta ahora USA era el destino de más del 50% de su petroleo y no es bueno tener un cliente tan importante.
De precios ni idea, pero me imagino que andarán por el estilo, además no creo que ses bueno abaratar el coste de algo que se va a acabar, fomenta el consumo y de eso tu sabes bastante más que yo.
Por cierto, sobre el tema te voy a poner en otro apartado, el de " Una Historia  de valientes" la idea que se está llevando acá en mi ciudad : reciclar el aceite usado.
 
Saludos

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: elias711 Enviado: 13/02/2005 22:52
disculpa felix  . algo de sarcasmo y sobervia  emel mensage anterior . pues en su costo y limitacion es  donde  ideas como las mias  cobran  auge .saludos pablo


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados