|
General: CUBA: GRATAS NOTICIAS
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 14 de ce thème |
|
De: matilda (message original) |
Envoyé: 10/03/2005 14:54 |
Anuncia Fidel gratas noticias para la familia cubana - AIN* - Gratas noticias que repercutirán en la calidad de vida de la familia cubana, anunció ayer el Comandante en Jefe Fidel Castro, en el acto central por el Día Internacional de la Mujer. En la cita, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros explicó el nuevo programa en marcha desde este mes para aliviar la escasez del combustible doméstico y propiciar mayor disponibilidad de energía eléctrica en los hogares. La producción estatal de juntas y válvulas de ollas de presión se ha impulsado, y ya se expenden en municipios de la capital, mientras en un mes se abastecerá a toda la Isla, lo cual figura en el programa, al que se añade la adquisición de grandes lotes de ollas de presión en países cercanos, para contribuir al ahorro energético. De esa forma las familias no continuarán tan atadas a productores artesanales privados, expresó Fidel, lo que fue recibido con gran regocijo por los centenares de mujeres de todo el país invitadas al acto. Fidel explicó que, como parte del proyecto, se adquieren grandes lotes de ollas arroceras en China, las cuales comenzarán a distribuirse a la población a partir de este miércoles por las provincias de Cienfuegos y Villa Clara. Contamos con las federadas, que son más de cuatro millones, para asegurar la comprensión de este programa y la conciencia del uso de estos medios para el ahorro, enfatizó el líder revolucionario. Es conveniente que la población conozca todos estos planes que estamos haciendo, insistió Fidel y añadió que la situación de la generación de electricidad seguirá mejorando, y con la introducción de esos medios se ahorrará energía y habrá más recursos. Anunció que a partir de abril comenzarán a repartirse 100 mil ollas de presión mensualmente, procedentes de áreas cercanas y bien seleccionadas. Las cocinas eléctricas rústicas, que muchas familias han adquirido por necesidad a los trabajadores por cuenta propia, son altamente gastadoras. Sobre ese tema Fidel hizo hincapié en tener en cuenta el daño que hacen esos equipos a la economía, por lo que el país adquirirá las eléctricas producidas industrialmente, cuya repartición comenzará antes de terminar el año. En su discurso el Presidente cubano señaló que la Revolución dignificó a la mujer y la mujer dignificó a la Revolución y la llevó a los más altos sitiales en las gloriosas batallas libradas. Subrayó que cuando todo se desplomó, haber resistido sin descansar un instante ante bloqueos y amenazas, es un mérito excepcional del pueblo, y en especial de las mujeres. Determinadas circunstancias, dijo, llevaron a la FMC a posponer el VIII Congreso de la organización, el cual se realizará el año próximo. En torno al tema económico, destacó que la moneda nacional seguirá estando entre las más estables del mundo. Acerca de la invulnerabilidad militar de Cuba, reiteró que la capital no será tomada, porque si algo saben los revolucionarios cubanos es adaptar el armamento a las tácticas enemigas. No son armas nucleares ni químicas, no hacen falta, porque en Cuba nadie vaciló en octubre de 1962, argumentó, y a renglón seguido destacó que son impresionantes los avances en las tácticas y en el empleo del armamento desarrollados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ningún Gobierno norteamericano podría pagar la cuota de vidas que tal aventura significaría, dijo y ratificó que Cuba también marcha hacia la invulnerabilidad económica para depender sólo de sí misma. * Agencia Cubana de Noticias |
|
|
Premier
Précédent
2 à 14 de 14
Suivant
Dernier
|
Réponse |
Message 2 de 14 de ce thème |
|
De: tango |
Envoyé: 11/03/2005 11:59 |
|  |  | Matilde, | | El dictador Fidel Castro, tardo 45 anos para darle ollas de presión y ollas arroceras al pueblo cubano ya que estaban prohibidas, me imagino por miedo del senil tirano que sirvieran como bombas. Vamos a ver si cumple esta promesa a los cientos de mujeres miembros de la federacon de Mujeres cubanas, una organizacion contralada por la mafia castrista, que se dispararon su discurso de más de cinco horas por el Día Internacional de la Mujer. O sea las unicas que podran de disfrutar este "lujo rebolucionario" son los miembros de esta organizacion, y las demas mujeres? O sea fuera de la rebolucion ollas de presion, fuera de la rebolucion, nada". El Tiranosaura y mal parido de Castro dijo que las ollas arroceras y ollas a presión comenzarán a ser vendidas a precios subsidiados. Esto será posible gracias a "los milagros de la revolución", cono, dar ollas de presion es un milagro? no quiero ver que se necesita para tener un micro hondas en la cuba castrista? la segunda venida de Cristo? Tango | |
|
|
Réponse |
Message 3 de 14 de ce thème |
|
De: GuerrillerodelBien-1 |
Envoyé: 11/03/2005 12:00 |
Un microndas Tangito??? Un gasto de mas, sabiendo que hay prioridades mejor.... y en las sociedades capitalistas quienes tienen microondas????????? Los Priveligiados, no mas, no el comun del pueblo, ke averguensa que te avanderises con la palabra PUEBLO solo por conveniencia politica. En lo que respecta a la distribucion de las ollas, en niungun momento dice que las Ollas solo podran ser poseidas por miembros del PCC, en todo caso no me extraña que digas esos rumores... cuantas mentiras he escuchado de miami.... |
|
|
Réponse |
Message 4 de 14 de ce thème |
|
De: Principe_Negro |
Envoyé: 12/03/2005 02:23 |
Oye tanguito como siempre tergiversando las noticias. Lo primero que te voy a aclarar es que en ningún momento las ollas de presión han estado prohibida en la isla, en Cuba nunca se ha perdido la costumbre de cocinar en olla de presión a pesar de las escaseces la gran mayoría de los hogares las tiene, ya sea porque la conservan de antes, o porque la han comprado a los artesanos o porque la compraron en dólares en las tiendas de divisas. En cuanto a las arroceras, hay mucho menos, pero hay hogares que también las tienen, puesto que hace mas de 5 años eran vendidas en las tiendas. El gobierno suspendió la venta por cuestión de ahorro de electricidad cuando atravesábamos por la crisis energética, pero nunca, escucha bien, nunca se le prohibió al que ya la tenía que la usara. Ahora ya Cuba va saliendo del bache y está siendo capáz de abastacerse ella misma el consumo de energía eléctrica. Otra cosa el reparto de los dos tipos de ollas será para cada hogar cubano, independientemente de su postura con la revolución, no son solamente para las mujeres miembros de la Federación de Mujeres Cubanas, es para todos por igual. Es más ya comenzó la repartición y comenzó por los más necesitados, los núcleos familiares atendidos por la Seguridad Social y en estos casos GRATUITAS Para muestra un botón |
|
|
Réponse |
Message 5 de 14 de ce thème |
|
De: tango |
Envoyé: 12/03/2005 04:47 |
Marzo 10, 2005 CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER  Castro anuncia el fin de la prohibición de las ollas a presión en Cuba El presidente cubano dedica cerca de dos horas a hablar de las bondades de este útil de cocina, hasta ahora vetado porque funciona con electricidad Fidel Castro celebró el Día Internacional de la Mujer con todo un anuncio: el fin de la prohibición de la ollas de presión en Cuba. Ante cientos de mujeres que lo escucharon encantadas, el presidente cubano dedicó el martes cerca de dos horas a hablar de las bondades de las ollas, que comenzarán a venderse en el país tras estar prohibidas porque funcionan con electricidad. En un discurso de más de cinco horas en un acto por el Día Internacional de la Mujer, Castro dijo que las ollas a presión comenzarán a venderse a precios subsidiados en una pruebas de que la energía dejará de ser un tema tan problemático como en años anteriores y de que la economía mejora. El país de gobierno comunista cayó en una profunda crisis a comienzos de la década de 1990 con el colapso de la Unión Soviética, que lo forzó a cierta apertura económica, pero desde hace dos años está recentralizando de nuevo la economía. "Comenzaremos a repartir 100.000 ollas de presión mensuales, buenas ollas", dijo Castro, en el poder desde 1959. "Dijimos que se iba a resolver el problema eléctrico, entonces les hablo de una olla a presión. Que levanten la mano aquellos a quienes les gusta la olla a presión", dijo Fidel, tras lo cual recibió una ovación por parte de las mujeres. Castro dijo que Cuba, con sus nuevos aliados Venezuela y China, se está encaminando hacia "la invulnerabilidad económica", apuntalada por el sector turístico y una mejora en la industria del níquel y el cobalto.
|
|
|
Réponse |
Message 6 de 14 de ce thème |
|
De: tango |
Envoyé: 12/03/2005 07:11 |
¿Del tirano? Del tirano dí todo, ¡dí más! y clava con furia de mano esclava sobre su oprobio al tirano. ¿Del error? Pues del error dí el antro, dí las veredas oscuras; dí cuanto puedas del tirano y del error. José Martí Abajo con el tiranosauro senil!!!! Tango |
|
|
Réponse |
Message 7 de 14 de ce thème |
|
De: maiko516 |
Envoyé: 12/03/2005 09:35 |
Si una serpiente se muerde la lengua........ "Sera que se muere?. |
|
|
Réponse |
Message 8 de 14 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 12/03/2005 11:59 |
Nuestra América por José Martí ..... ¡Estos hijos de nuestra América, que ha de salvarse con sus indios(9), y va de menos a más; estos desertores que piden fusil en los ejércitos de la América del Norte, que ahoga en sangre a sus indios(10), y va de más a menos! ¡Estos delicados, que son hombres y no quieren hacer el trabajo de hombres! Pues el Washington(11) que les hizo esta tierra ¿se fue a vivir con los ingleses, a vivir con los ingleses en los años en que los veía venir contra su propia tierra? ¡Estos “increíbles”(12) del honor, que lo arrastran por el suelo extranjero, como los increíbles de la Revolución francesa, danzando y relamiéndose, arrastraban las erres! ..... La incapacidad no está en el país naciente, que pide formas que se le acomoden y grandeza útil, sino en los que quieren regir pueblos originales, de composición singular y violenta, con leyes heredadas de cuatro siglos de práctica libre en las Estados Unidos, de diecinueve siglos de monarquía en Francia. Con un decreto de Hamilton(17) no se le para la pechada al potro del llanero. Con una frase de Sieyés(18) no se desestanca la sangre cuajada de la raza india(19). A lo que es, allí donde se gobierna, hay que atender para gobernar bien; y el buen gobernante en América no es el que sabe cómo se gobierna el alemán o el francés, sino el que sabe con qué elementos está hecho su país, y cómo puede ir guiándolos en junto, para llegar, por métodos e instituciones nacidas del país mismo, a aquel estado apetecible donde cada hombre se conoce y ejerce, y disfrutan todos de la abundancia que la Naturaleza puso para todos en el pueblo que fecundan con su trabajo y defienden con sus vidas.
|
|
|
Réponse |
Message 9 de 14 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 12/03/2005 14:23 |
¿Estaban prohibidas las ollas a presión en Cuba? |
|
|
Réponse |
Message 10 de 14 de ce thème |
|
De: Principe_Negro |
Envoyé: 12/03/2005 16:47 |
mfelix, claro que no, nunca han estado prohibidas, eso es absurdo y ridículo, lo que pasa que se la pasan desprestigiando y tergiversando las noticias, siempre se ha estado vendiendo ollas de presión, el último tiempo se podian comprar legalmente con los artesanos que las fabricaban muy buenas o si tenías dólares en las tiendas en divisas. En cuanto a las arroceras si no las vendian, pero de hecho tampoco han estado prohibirlas usarlas, simplemente no se vendian. Saludos, Principe Negro. |
|
|
Réponse |
Message 11 de 14 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 12/03/2005 19:11 |
Ya lo sabía, Principe, pero es que me hacía mucha ilusión ver lo que me respondía Tango.
Saludos |
|
|
Réponse |
Message 12 de 14 de ce thème |
|
De: Principe_Negro |
Envoyé: 12/03/2005 21:35 |
Oye tanguito no estes trayendo noticias tergiversadas de Cuba de periodicuchos extranjeros, mira aquí está la oficial y en ningún momento se comenta que estaban prohibidas. Estamos saliendo del Período Especial Anunció el Comandante en Jefe Fidel Castro nuevas y alentadoras noticias para el pueblo, que influirán en su calidad de vida, durante el acto central por el Día Internacional de la Mujer Alina Perera, Dora Pérez y Amaury del Valle Foto: Franklin Reyes “La Revolución ha hecho unos cuantos milagros. Milagro es haber resistido al poderoso imperio de la superpotencia, que quiso vanamente destruirnos, y todavía lo sueña en determinados ratos de extravagancia y delirio. Pero el pueblo de Cuba resistió. Eso es un milagro de un país valiente”. Así expresó Fidel en el acto central por el Día Internacional de la Mujer, celebrado ayer en el Palacio de las Convenciones, en el que aseguró que la FMC es una de las organizaciones de mujeres más respetadas en el mundo. En su intervención, el Comandante en Jefe explicó que la situación de las féminas ha cambiado radicalmente desde el triunfo de la Revolución. “Habría que preguntarse cuántas tenían antes oportunidades de estudiar en las universidades, cuántas podían ser miembros del Parlamento, cuántas podían contar con el prestigio de que goza la mujer cubana hoy en Cuba y en el mundo”. Fidel analizó temas como la salud, donde la mujer representa el 54 por ciento de sus trabajadores, y destacó el hecho de que Cuba exhibe un índice de mortalidad infantil de 5,8. “Y ya veremos —añadió— porque vamos rápido, y estamos trabajando intensamente para bajar de cinco, tal vez en dos años lo logremos, y después veremos si nos acercamos a la frontera del cuatro”. Sobre el tema, afirmó que está seguro de que algún día vendrán decenas de miles de norteamericanos a atender su salud en la Isla. “No digo más, sé de la red de hospitales de excelencia que estamos creando, con la más alta tecnología, para atender a cientos de miles de pacientes procedentes de otros países, más los 11,2 millones de cubanos que requieran de esos excepcionales servicios, con los mismos tratamientos y condiciones”. En su intervención, el Comandante en Jefe, al hablar sobre los diferentes problemas que han afectado a la población en los últimos tiempos, consideró que estamos saliendo del Período Especial y sostuvo que para agosto el problema eléctrico estará resuelto. Dijo que no se puede olvidar que la capacidad eléctrica al triunfo de la Revolución era de 300 000 kilowatts, y hoy la Guiteras produce sola 325 000 kilowats. Además, la electricidad, que alcanzaba en 1959 a un 50 por ciento de la población, hoy llega al 95 por ciento. También abundó sobre las dificultades con el combustible doméstico, para lo cual no solo llamó a tener más control, sino que enunció una serie de medidas para resolver los problemas en el abasto eléctrico y de otros combustibles. Entre las variantes está la repartición de juntas y válvulas de seguridad para las ollas de presión que hoy están en desuso por falta de esos implementos, que ya ha comenzado por municipios de la capital como La Habana Vieja y Centro Habana y se extenderá al resto del país. Fidel también subrayó que de esa forma se eliminan talleres y fundiciones que se dedican a estos menesteres, que consumen gran cantidad de electricidad, lo cual satura el sistema energético nacional, especialmente en las horas pico. Igualmente, abundó en el hecho de que la escasez de combustible doméstico implica que se desvíen recursos del Estado, como el diésel que se les entrega a los sectores agrícola y azucarero, por lo cual se impone adoptar medidas como la producción y repartición masiva de nuevos medios de cocción de los alimentos para ahorrar los portadores energéticos. Esto forma parte de un plan mucho más amplio que incluye otros aspectos, como la revitalización del ferrocarril y el transporte por carretera. Y todo esto se hace, sostuvo, aun con la sequía que atraviesa nuestro país, a pesar de lo cual el pueblo no ha pasado hambre, no ha dejado de cumplirse ni un día la entrega de la cuota de leche, de arroz ni de chícharos. Fidel anunció que a partir del mes de abril comenzará la distribución de 100 000 ollas de presión mensuales, procedentes de áreas cercanas, las cuales serán entregadas por las bodegas. Según expresó Fidel, el artículo se cobrará de acuerdo a su valor de costo, pero el cambio no será de 26 por uno, sino de 15 por uno. El Estado subsidiará la mitad de las divisas que cuestan esas ollas. También serán distribuidas ollas arroceras, provenientes de China. Las provincias de Santa Clara y Cienfuegos las recibirán de inmediato. |
|
|
Réponse |
Message 13 de 14 de ce thème |
|
De: Principe_Negro |
Envoyé: 12/03/2005 21:35 |
Claro que no te iba a responder nada sensato, si el pobre se la pasa buscando en periodicuchos extranjeros y gusanos las "noticias" para traerlas acá. Saludos, Principe Negro |
|
|
Réponse |
Message 14 de 14 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 14/03/2005 11:26 |
mmmmm, así que toda la cuestión quedó reducida a la "prohibición" de las "ollas" a presión ? símpático no? digo, por no decir patético.Acá en Argentina no están ,ni nunca han estado prohibidas, claro que Tango, que según me dijo un día , vive aquí,se habrá dado cuenta de que si se pone a fabricarlas , no hará ningún buen negocio.Simplemente no se usan, me refiero en gral.Pero eso sí, en "los períodos especiales" que son consecutivos,je, nos rebajan los salarios, los hospitales se van al mismísimo carajo, la educación sufre crisis de depresión sucesivas y las empresas de servicios, "privadas " aumentan las tarifas o mandan la calidad de la prestación al subsuelo.Ni que hablar de la canasta básica, y esto en un país que tiene sus propios hidrocarburos, sus propias fuentes energéticas, y la producción de alimentos que serviría para alimentar 30 islas como la cubana.Bondades del capitalismo que le llaman.Pero claro como decía el otro día sigamos debatiendo sobre lo aleatorio así no dejamos ver los cimientos. Saludos Matilda |
|
|
Premier
Précédent
2 a 14 de 14
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|